Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana

Autores
Guglielmini, Antonio César; Kruk, Betina Claudia; Satorre, Emilio Horacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guglielmini, Antonio César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Kruk, Betina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Satorre, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
El estudio del impacto de los cambios tecnológicos y la intensificación agrícola sobre las comunidades de malezas de la región pampeana ha tenido diferentes abordajes teóricos. Aproximaciones descriptivas han permitido la elaboración de inventarios de malezas y la identificación de cambios en las comunidades y su asociación con procesos tecnológicos. Asimismo, se ha aplicado la teoría de ensamblaje, basada en la identificación de restricciones de diferente origen (filtros) que regulan los cambios de las comunidades de malezas. Sin embargo, los enfoques previos no han permitido construir un marco teórico para explicar la dirección de los cambios de las comunidades de malezas ligados a futuros cambios tecnológicos y mejorar su manejo. El objetivo de este trabajo es presentar y promover el análisis de esos cambios a través de un enfoque funcional que permita aportar soluciones efectivas al complejo problema del manejo de malezas. El enfoque funcional fragmenta el ciclo de vida de la maleza, sujeto a cambios tecnológicos, en tres procesos demográficos que se consideran determinantes de su estructura y funcionamiento: (i) establecimiento; (ii) competencia y (iii) dispersión. Estos procesos actúan circularmente asociados como mecanismos que determinan la dirección de los cambios y el éxito o fracaso de cada especie en la comunidad. Se ejemplifica el enfoque funcional con el análisis del caso de gramón (Cynodon dactylon (L.) Pers.) en la región pampeana.
tbls., grafs.
La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.35, no.2
121-130
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CYNODON DACTYLON
MALEZAS
DINAMICA DE POBLACIONES
CAMBIO TECNOLOGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2015guglielmini

id FAUBA_ad0fd6980c3c4588cfe96b3214ae4667
oai_identifier_str snrd:2015guglielmini
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región PampeanaGuglielmini, Antonio CésarKruk, Betina ClaudiaSatorre, Emilio HoracioCYNODON DACTYLONMALEZASDINAMICA DE POBLACIONESCAMBIO TECNOLOGICOFil: Guglielmini, Antonio César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Kruk, Betina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Satorre, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.El estudio del impacto de los cambios tecnológicos y la intensificación agrícola sobre las comunidades de malezas de la región pampeana ha tenido diferentes abordajes teóricos. Aproximaciones descriptivas han permitido la elaboración de inventarios de malezas y la identificación de cambios en las comunidades y su asociación con procesos tecnológicos. Asimismo, se ha aplicado la teoría de ensamblaje, basada en la identificación de restricciones de diferente origen (filtros) que regulan los cambios de las comunidades de malezas. Sin embargo, los enfoques previos no han permitido construir un marco teórico para explicar la dirección de los cambios de las comunidades de malezas ligados a futuros cambios tecnológicos y mejorar su manejo. El objetivo de este trabajo es presentar y promover el análisis de esos cambios a través de un enfoque funcional que permita aportar soluciones efectivas al complejo problema del manejo de malezas. El enfoque funcional fragmenta el ciclo de vida de la maleza, sujeto a cambios tecnológicos, en tres procesos demográficos que se consideran determinantes de su estructura y funcionamiento: (i) establecimiento; (ii) competencia y (iii) dispersión. Estos procesos actúan circularmente asociados como mecanismos que determinan la dirección de los cambios y el éxito o fracaso de cada especie en la comunidad. Se ejemplifica el enfoque funcional con el análisis del caso de gramón (Cynodon dactylon (L.) Pers.) en la región pampeana.tbls., grafs.La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2015articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015guglielminiAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.35, no.2121-130http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1112114Pampa (general region)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:42Zsnrd:2015guglielminiinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:43.504FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana
title Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana
spellingShingle Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana
Guglielmini, Antonio César
CYNODON DACTYLON
MALEZAS
DINAMICA DE POBLACIONES
CAMBIO TECNOLOGICO
title_short Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana
title_full Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana
title_fullStr Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana
title_full_unstemmed Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana
title_sort Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Guglielmini, Antonio César
Kruk, Betina Claudia
Satorre, Emilio Horacio
author Guglielmini, Antonio César
author_facet Guglielmini, Antonio César
Kruk, Betina Claudia
Satorre, Emilio Horacio
author_role author
author2 Kruk, Betina Claudia
Satorre, Emilio Horacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CYNODON DACTYLON
MALEZAS
DINAMICA DE POBLACIONES
CAMBIO TECNOLOGICO
topic CYNODON DACTYLON
MALEZAS
DINAMICA DE POBLACIONES
CAMBIO TECNOLOGICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guglielmini, Antonio César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Kruk, Betina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Satorre, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
El estudio del impacto de los cambios tecnológicos y la intensificación agrícola sobre las comunidades de malezas de la región pampeana ha tenido diferentes abordajes teóricos. Aproximaciones descriptivas han permitido la elaboración de inventarios de malezas y la identificación de cambios en las comunidades y su asociación con procesos tecnológicos. Asimismo, se ha aplicado la teoría de ensamblaje, basada en la identificación de restricciones de diferente origen (filtros) que regulan los cambios de las comunidades de malezas. Sin embargo, los enfoques previos no han permitido construir un marco teórico para explicar la dirección de los cambios de las comunidades de malezas ligados a futuros cambios tecnológicos y mejorar su manejo. El objetivo de este trabajo es presentar y promover el análisis de esos cambios a través de un enfoque funcional que permita aportar soluciones efectivas al complejo problema del manejo de malezas. El enfoque funcional fragmenta el ciclo de vida de la maleza, sujeto a cambios tecnológicos, en tres procesos demográficos que se consideran determinantes de su estructura y funcionamiento: (i) establecimiento; (ii) competencia y (iii) dispersión. Estos procesos actúan circularmente asociados como mecanismos que determinan la dirección de los cambios y el éxito o fracaso de cada especie en la comunidad. Se ejemplifica el enfoque funcional con el análisis del caso de gramón (Cynodon dactylon (L.) Pers.) en la región pampeana.
tbls., grafs.
La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.
description Fil: Guglielmini, Antonio César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015guglielmini
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015guglielmini
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1112114
Pampa (general region)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.35, no.2
121-130
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340870798442496
score 12.623145