América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva
- Autores
- René Ramírez Gallegos; Sztulwark, Sebastian Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se realiza una reflexión sobre el patrón histórico de acumulación latinoamericano a la luz de las transformaciones contemporáneas del capitalismo mundial y, en particular, sobre el papel del conocimiento en el proceso de valorización de capital. En esta perspectiva, se analizan las condiciones de la inserción latinoamericana en la economía mundial, prestando atención, por un lado, al patrón de inmovilidad estructural que se viene consolidando en las últimas décadas y, por otro, a la naturaleza de la brecha tecnocognitiva que se afirma en ese marco. La persistencia de esta trayectoria histórica, a pesar de los proyectos de cambio impulsados en los años recientes por algunos gobiernos progresistas, obliga a repensar los fundamentos de una posible transformación estructural y, sobre todo, de su núcleo principal: la propia matriz de producción de conocimiento que hoy impera en nuestra región
This article presents a reflection on the historical pattern of accumulation in Latin America in light of the contemporary transformations of world capitalism and, in particular, on the role of knowledge in the valorization of capital process. In this perspective, we analyze the conditions of the Latin American insertion in the world economy. This way, we pay attention, on the one hand, to the pattern of “structural immobility” that has been consolidated in the last decades and, on the other hand, to the nature of the techno-cognitive gap that is being affirmed in this context. In spite of projects of change promoted in recent years by some progressive governments, the persistence of this historical path, compels us to rethink the foundations of a possible structural transformation and, above all, of its main core: the knowledge production matrix that prevail in our region today.
Fil: René Ramírez Gallegos. Universidad de Coimbra; Portugal
Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina - Materia
-
Latinoamerica
Estructura
Conocimiento
Inserción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162795
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e84cacca4e3a8f990f4177a4f2547596 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162795 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitivaLatin America: From structural immobilit to change in the cognitive matrixRené Ramírez GallegosSztulwark, Sebastian GustavoLatinoamericaEstructuraConocimientoInserciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se realiza una reflexión sobre el patrón histórico de acumulación latinoamericano a la luz de las transformaciones contemporáneas del capitalismo mundial y, en particular, sobre el papel del conocimiento en el proceso de valorización de capital. En esta perspectiva, se analizan las condiciones de la inserción latinoamericana en la economía mundial, prestando atención, por un lado, al patrón de inmovilidad estructural que se viene consolidando en las últimas décadas y, por otro, a la naturaleza de la brecha tecnocognitiva que se afirma en ese marco. La persistencia de esta trayectoria histórica, a pesar de los proyectos de cambio impulsados en los años recientes por algunos gobiernos progresistas, obliga a repensar los fundamentos de una posible transformación estructural y, sobre todo, de su núcleo principal: la propia matriz de producción de conocimiento que hoy impera en nuestra regiónThis article presents a reflection on the historical pattern of accumulation in Latin America in light of the contemporary transformations of world capitalism and, in particular, on the role of knowledge in the valorization of capital process. In this perspective, we analyze the conditions of the Latin American insertion in the world economy. This way, we pay attention, on the one hand, to the pattern of “structural immobility” that has been consolidated in the last decades and, on the other hand, to the nature of the techno-cognitive gap that is being affirmed in this context. In spite of projects of change promoted in recent years by some progressive governments, the persistence of this historical path, compels us to rethink the foundations of a possible structural transformation and, above all, of its main core: the knowledge production matrix that prevail in our region today.Fil: René Ramírez Gallegos. Universidad de Coimbra; PortugalFil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162795René Ramírez Gallegos; Sztulwark, Sebastian Gustavo; América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 10; 5-2018; 21-372310-550XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicaspublicas.flacso.org.ar/2018/06/01/revista10/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:53.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva Latin America: From structural immobilit to change in the cognitive matrix |
title |
América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva |
spellingShingle |
América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva René Ramírez Gallegos Latinoamerica Estructura Conocimiento Inserción |
title_short |
América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva |
title_full |
América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva |
title_fullStr |
América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva |
title_full_unstemmed |
América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva |
title_sort |
América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
René Ramírez Gallegos Sztulwark, Sebastian Gustavo |
author |
René Ramírez Gallegos |
author_facet |
René Ramírez Gallegos Sztulwark, Sebastian Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Sztulwark, Sebastian Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Latinoamerica Estructura Conocimiento Inserción |
topic |
Latinoamerica Estructura Conocimiento Inserción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realiza una reflexión sobre el patrón histórico de acumulación latinoamericano a la luz de las transformaciones contemporáneas del capitalismo mundial y, en particular, sobre el papel del conocimiento en el proceso de valorización de capital. En esta perspectiva, se analizan las condiciones de la inserción latinoamericana en la economía mundial, prestando atención, por un lado, al patrón de inmovilidad estructural que se viene consolidando en las últimas décadas y, por otro, a la naturaleza de la brecha tecnocognitiva que se afirma en ese marco. La persistencia de esta trayectoria histórica, a pesar de los proyectos de cambio impulsados en los años recientes por algunos gobiernos progresistas, obliga a repensar los fundamentos de una posible transformación estructural y, sobre todo, de su núcleo principal: la propia matriz de producción de conocimiento que hoy impera en nuestra región This article presents a reflection on the historical pattern of accumulation in Latin America in light of the contemporary transformations of world capitalism and, in particular, on the role of knowledge in the valorization of capital process. In this perspective, we analyze the conditions of the Latin American insertion in the world economy. This way, we pay attention, on the one hand, to the pattern of “structural immobility” that has been consolidated in the last decades and, on the other hand, to the nature of the techno-cognitive gap that is being affirmed in this context. In spite of projects of change promoted in recent years by some progressive governments, the persistence of this historical path, compels us to rethink the foundations of a possible structural transformation and, above all, of its main core: the knowledge production matrix that prevail in our region today. Fil: René Ramírez Gallegos. Universidad de Coimbra; Portugal Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina |
description |
En este trabajo se realiza una reflexión sobre el patrón histórico de acumulación latinoamericano a la luz de las transformaciones contemporáneas del capitalismo mundial y, en particular, sobre el papel del conocimiento en el proceso de valorización de capital. En esta perspectiva, se analizan las condiciones de la inserción latinoamericana en la economía mundial, prestando atención, por un lado, al patrón de inmovilidad estructural que se viene consolidando en las últimas décadas y, por otro, a la naturaleza de la brecha tecnocognitiva que se afirma en ese marco. La persistencia de esta trayectoria histórica, a pesar de los proyectos de cambio impulsados en los años recientes por algunos gobiernos progresistas, obliga a repensar los fundamentos de una posible transformación estructural y, sobre todo, de su núcleo principal: la propia matriz de producción de conocimiento que hoy impera en nuestra región |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162795 René Ramírez Gallegos; Sztulwark, Sebastian Gustavo; América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 10; 5-2018; 21-37 2310-550X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162795 |
identifier_str_mv |
René Ramírez Gallegos; Sztulwark, Sebastian Gustavo; América Latina: De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 10; 5-2018; 21-37 2310-550X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicaspublicas.flacso.org.ar/2018/06/01/revista10/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614425383796736 |
score |
13.070432 |