Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Autores
Gallegos, Claudio Antonio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto explora la intersección entre educación y defensa, analizando cómo estas áreas influyen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 (educación de calidad) y 16 (paz, justicia e instituciones sólidas). Examina dos casos específicos: el impacto del financiamiento militar en universidades británicas y las políticas de defensa en Argentina durante las gestiones de Mauricio Macri, Alberto Fernández y las tendencias iniciales de Javier Milei. En el Reino Unido, el retroceso del financiamiento estatal en universidades ha impulsado la mercantilización del conocimiento, favoreciendo investigaciones con aplicaciones militares y comprometiendo la independencia académica. Este fenómeno, iniciado durante el thatcherismo, se ha intensificado con estrategias como la “Integrated Review” post-Brexit, consolidando la relación entre academia, industria militar y Estado. Entre algunas consecuencias, se incluyen la reconfiguración de prioridades investigativas, opacidad y riesgos éticos, afectando negativamente los ODS 4 y 16. En Argentina, se contrasta la directiva de defensa de 2018, que difuminó los límites entre seguridad y defensa adoptando una narrativa cercana al modelo estadounidense, con la de 2021, que restauró una visión defensiva y vinculada a la protección soberana. Las diferencias reflejan abordajes opuestos: una perspectiva que prioriza la militarización interna frente a otra enfocada en la paz y la cooperación regional. Estas políticas también se analizan en el contexto de las recientes propuestas de Milei, quien impulsa medidas que podrían comprometer la financiación pública universitaria y facilitar el ingreso del sector privado, con potenciales implicancias negativas para los ODS. En conclusión, la militarización del conocimiento y la difusión de límites entre seguridad y defensa tienen efectos disvaliosos en los ODS, destacando la necesidad de proteger la autonomía académica y promover políticas públicas orientadas a la paz y la educación de calidad.
Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
DEFENSA
EDUCACIÓN
ODS
PAZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263157

id CONICETDig_e842aa4860f9bc4c76cfd0ccf36df8b2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo SostenibleGallegos, Claudio AntonioDEFENSAEDUCACIÓNODSPAZhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El texto explora la intersección entre educación y defensa, analizando cómo estas áreas influyen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 (educación de calidad) y 16 (paz, justicia e instituciones sólidas). Examina dos casos específicos: el impacto del financiamiento militar en universidades británicas y las políticas de defensa en Argentina durante las gestiones de Mauricio Macri, Alberto Fernández y las tendencias iniciales de Javier Milei. En el Reino Unido, el retroceso del financiamiento estatal en universidades ha impulsado la mercantilización del conocimiento, favoreciendo investigaciones con aplicaciones militares y comprometiendo la independencia académica. Este fenómeno, iniciado durante el thatcherismo, se ha intensificado con estrategias como la “Integrated Review” post-Brexit, consolidando la relación entre academia, industria militar y Estado. Entre algunas consecuencias, se incluyen la reconfiguración de prioridades investigativas, opacidad y riesgos éticos, afectando negativamente los ODS 4 y 16. En Argentina, se contrasta la directiva de defensa de 2018, que difuminó los límites entre seguridad y defensa adoptando una narrativa cercana al modelo estadounidense, con la de 2021, que restauró una visión defensiva y vinculada a la protección soberana. Las diferencias reflejan abordajes opuestos: una perspectiva que prioriza la militarización interna frente a otra enfocada en la paz y la cooperación regional. Estas políticas también se analizan en el contexto de las recientes propuestas de Milei, quien impulsa medidas que podrían comprometer la financiación pública universitaria y facilitar el ingreso del sector privado, con potenciales implicancias negativas para los ODS. En conclusión, la militarización del conocimiento y la difusión de límites entre seguridad y defensa tienen efectos disvaliosos en los ODS, destacando la necesidad de proteger la autonomía académica y promover políticas públicas orientadas a la paz y la educación de calidad.Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263157Gallegos, Claudio Antonio; Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al Sur; 3; 12-2024; 131-1432718-661XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupomontevideo.org/ndca/cacienciaspoliticasysociales/?p=222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:05.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
spellingShingle Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Gallegos, Claudio Antonio
DEFENSA
EDUCACIÓN
ODS
PAZ
title_short Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_full Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_fullStr Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_full_unstemmed Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_sort Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Gallegos, Claudio Antonio
author Gallegos, Claudio Antonio
author_facet Gallegos, Claudio Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEFENSA
EDUCACIÓN
ODS
PAZ
topic DEFENSA
EDUCACIÓN
ODS
PAZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El texto explora la intersección entre educación y defensa, analizando cómo estas áreas influyen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 (educación de calidad) y 16 (paz, justicia e instituciones sólidas). Examina dos casos específicos: el impacto del financiamiento militar en universidades británicas y las políticas de defensa en Argentina durante las gestiones de Mauricio Macri, Alberto Fernández y las tendencias iniciales de Javier Milei. En el Reino Unido, el retroceso del financiamiento estatal en universidades ha impulsado la mercantilización del conocimiento, favoreciendo investigaciones con aplicaciones militares y comprometiendo la independencia académica. Este fenómeno, iniciado durante el thatcherismo, se ha intensificado con estrategias como la “Integrated Review” post-Brexit, consolidando la relación entre academia, industria militar y Estado. Entre algunas consecuencias, se incluyen la reconfiguración de prioridades investigativas, opacidad y riesgos éticos, afectando negativamente los ODS 4 y 16. En Argentina, se contrasta la directiva de defensa de 2018, que difuminó los límites entre seguridad y defensa adoptando una narrativa cercana al modelo estadounidense, con la de 2021, que restauró una visión defensiva y vinculada a la protección soberana. Las diferencias reflejan abordajes opuestos: una perspectiva que prioriza la militarización interna frente a otra enfocada en la paz y la cooperación regional. Estas políticas también se analizan en el contexto de las recientes propuestas de Milei, quien impulsa medidas que podrían comprometer la financiación pública universitaria y facilitar el ingreso del sector privado, con potenciales implicancias negativas para los ODS. En conclusión, la militarización del conocimiento y la difusión de límites entre seguridad y defensa tienen efectos disvaliosos en los ODS, destacando la necesidad de proteger la autonomía académica y promover políticas públicas orientadas a la paz y la educación de calidad.
Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El texto explora la intersección entre educación y defensa, analizando cómo estas áreas influyen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 (educación de calidad) y 16 (paz, justicia e instituciones sólidas). Examina dos casos específicos: el impacto del financiamiento militar en universidades británicas y las políticas de defensa en Argentina durante las gestiones de Mauricio Macri, Alberto Fernández y las tendencias iniciales de Javier Milei. En el Reino Unido, el retroceso del financiamiento estatal en universidades ha impulsado la mercantilización del conocimiento, favoreciendo investigaciones con aplicaciones militares y comprometiendo la independencia académica. Este fenómeno, iniciado durante el thatcherismo, se ha intensificado con estrategias como la “Integrated Review” post-Brexit, consolidando la relación entre academia, industria militar y Estado. Entre algunas consecuencias, se incluyen la reconfiguración de prioridades investigativas, opacidad y riesgos éticos, afectando negativamente los ODS 4 y 16. En Argentina, se contrasta la directiva de defensa de 2018, que difuminó los límites entre seguridad y defensa adoptando una narrativa cercana al modelo estadounidense, con la de 2021, que restauró una visión defensiva y vinculada a la protección soberana. Las diferencias reflejan abordajes opuestos: una perspectiva que prioriza la militarización interna frente a otra enfocada en la paz y la cooperación regional. Estas políticas también se analizan en el contexto de las recientes propuestas de Milei, quien impulsa medidas que podrían comprometer la financiación pública universitaria y facilitar el ingreso del sector privado, con potenciales implicancias negativas para los ODS. En conclusión, la militarización del conocimiento y la difusión de límites entre seguridad y defensa tienen efectos disvaliosos en los ODS, destacando la necesidad de proteger la autonomía académica y promover políticas públicas orientadas a la paz y la educación de calidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263157
Gallegos, Claudio Antonio; Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al Sur; 3; 12-2024; 131-143
2718-661X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263157
identifier_str_mv Gallegos, Claudio Antonio; Educación y Defensa: Análisis comparativo de dos casos que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al Sur; 3; 12-2024; 131-143
2718-661X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupomontevideo.org/ndca/cacienciaspoliticasysociales/?p=222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269263789817856
score 13.13397