Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)

Autores
Celemin, Juan Pablo; Arias, Maria Eugenia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La vegetación urbana ofrece muchos beneficios que mejoran la calidad del ambiente y las condiciones de vida de la población residente pero rara vez la información obtenida a través de imágenes satelitales es trasladada a una escala útil para la planificación ambiental urbana, como son los barrios de una ciudad. En este contexto, el objetivo del presente trabajo consiste en establecer un valor de vegetación para cada barrio de la ciudad de Mar del Plata a partir del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI). Los resultados muestran que el NDVI promedio es de 0,179 para toda la ciudad, a la vez que tiende a aumentar desde los barrios de las zonas centrales hacia la periferia. Por otra parte, se registran 28 barrios con valores considerados moderados y el resto tiene valores más bajos. No obstante, la cartografía muestra valores altos en algunos barrios cercanos al centro y resalta la importancia de las reservas forestales urbanas como zonas de conservación.
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Arias, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
II Jornadas Nacionales de Geografía de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Escenarios, tensiones y perspectivas en la Geografía del siglo XXI"
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
Materia
VEGETACIÓN URBANA
NDVI
BARRIOS DE MAR DEL PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213142

id CONICETDig_e81d443260b41ad895b8b40796b32bf1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213142
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)Celemin, Juan PabloArias, Maria EugeniaVEGETACIÓN URBANANDVIBARRIOS DE MAR DEL PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La vegetación urbana ofrece muchos beneficios que mejoran la calidad del ambiente y las condiciones de vida de la población residente pero rara vez la información obtenida a través de imágenes satelitales es trasladada a una escala útil para la planificación ambiental urbana, como son los barrios de una ciudad. En este contexto, el objetivo del presente trabajo consiste en establecer un valor de vegetación para cada barrio de la ciudad de Mar del Plata a partir del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI). Los resultados muestran que el NDVI promedio es de 0,179 para toda la ciudad, a la vez que tiende a aumentar desde los barrios de las zonas centrales hacia la periferia. Por otra parte, se registran 28 barrios con valores considerados moderados y el resto tiene valores más bajos. No obstante, la cartografía muestra valores altos en algunos barrios cercanos al centro y resalta la importancia de las reservas forestales urbanas como zonas de conservación.Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Arias, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaII Jornadas Nacionales de Geografía de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Escenarios, tensiones y perspectivas en la Geografía del siglo XXI"Mar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de HumanidadesMinisterio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la InnovaciónUniversidad Nacional de Mar del PlataBarabino, Nélida MargaritaGarcia, Monica Cristina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213142Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina); II Jornadas Nacionales de Geografía de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Escenarios, tensiones y perspectivas en la Geografía del siglo XXI"; Mar del Plata; Argentina; 2022; 163-172978-987-811-029-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/ii-jng-unmdp/libro-de-res%C3%BAmenes-y-ponencias?authuser=0Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:45.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)
title Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)
spellingShingle Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)
Celemin, Juan Pablo
VEGETACIÓN URBANA
NDVI
BARRIOS DE MAR DEL PLATA
title_short Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)
title_full Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)
title_fullStr Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)
title_full_unstemmed Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)
title_sort Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Celemin, Juan Pablo
Arias, Maria Eugenia
author Celemin, Juan Pablo
author_facet Celemin, Juan Pablo
Arias, Maria Eugenia
author_role author
author2 Arias, Maria Eugenia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barabino, Nélida Margarita
Garcia, Monica Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv VEGETACIÓN URBANA
NDVI
BARRIOS DE MAR DEL PLATA
topic VEGETACIÓN URBANA
NDVI
BARRIOS DE MAR DEL PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La vegetación urbana ofrece muchos beneficios que mejoran la calidad del ambiente y las condiciones de vida de la población residente pero rara vez la información obtenida a través de imágenes satelitales es trasladada a una escala útil para la planificación ambiental urbana, como son los barrios de una ciudad. En este contexto, el objetivo del presente trabajo consiste en establecer un valor de vegetación para cada barrio de la ciudad de Mar del Plata a partir del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI). Los resultados muestran que el NDVI promedio es de 0,179 para toda la ciudad, a la vez que tiende a aumentar desde los barrios de las zonas centrales hacia la periferia. Por otra parte, se registran 28 barrios con valores considerados moderados y el resto tiene valores más bajos. No obstante, la cartografía muestra valores altos en algunos barrios cercanos al centro y resalta la importancia de las reservas forestales urbanas como zonas de conservación.
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Arias, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
II Jornadas Nacionales de Geografía de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Escenarios, tensiones y perspectivas en la Geografía del siglo XXI"
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
description La vegetación urbana ofrece muchos beneficios que mejoran la calidad del ambiente y las condiciones de vida de la población residente pero rara vez la información obtenida a través de imágenes satelitales es trasladada a una escala útil para la planificación ambiental urbana, como son los barrios de una ciudad. En este contexto, el objetivo del presente trabajo consiste en establecer un valor de vegetación para cada barrio de la ciudad de Mar del Plata a partir del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI). Los resultados muestran que el NDVI promedio es de 0,179 para toda la ciudad, a la vez que tiende a aumentar desde los barrios de las zonas centrales hacia la periferia. Por otra parte, se registran 28 barrios con valores considerados moderados y el resto tiene valores más bajos. No obstante, la cartografía muestra valores altos en algunos barrios cercanos al centro y resalta la importancia de las reservas forestales urbanas como zonas de conservación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213142
Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina); II Jornadas Nacionales de Geografía de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Escenarios, tensiones y perspectivas en la Geografía del siglo XXI"; Mar del Plata; Argentina; 2022; 163-172
978-987-811-029-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213142
identifier_str_mv Variabilidad espacial del índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI) en los barrios de la ciudad de Mar del Plata (Argentina); II Jornadas Nacionales de Geografía de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Escenarios, tensiones y perspectivas en la Geografía del siglo XXI"; Mar del Plata; Argentina; 2022; 163-172
978-987-811-029-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/ii-jng-unmdp/libro-de-res%C3%BAmenes-y-ponencias?authuser=0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979903321931776
score 12.48226