Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina)
- Autores
- Semenas, Liliana; Flores, Verónica Roxana; Viozzi, Gustavo Pedro; Vazquez, Gabriela; Perez, Alicia; Ritossa, Luciano
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Patagonia, los estudios sobre presencia de helmintos endoparásitos en heces caninas colectadas en espacios públicos se han realizado en las provincias de Neuquén y de Chubut; en Río Negro no existen estudios de este tipo. El objetivo de este trabajo fue realizar un relevamiento preliminar en Bariloche (Patagonia, Argentina), de helmintos endoparásitos en heces caninas en barrios con distintas características socioeconómicas y culturales. En 2011 y 2013, se colectaron heces caninas en 5 barrios y se fraccionaron para su análisis por técnicas directas e indirectas. Se identificaron un total de 10 especies de helmintos, detectándose por análisis directos al cestode Diphyllobothrium sp y a los nematodes Strongyloides sp. Uncinaria sp., Ancylostoma sp., Toxocara sp., Toxascaris sp., Capillaria sp. y Trichuris sp. A través de análisis indirectos se detectaron dos especies de cestodes: Echinococcus granulosus y Taenia sp. El número de especies registradas por barrio varió entre 0 y 6, Trichuris sp. presentó el porcentaje más alto de infección (77%) y Strongyloides sp. fue el parásito más distribuido ocurriendo en 4 de los 5 barrios. En el único barrio muestreado en los 2 años, se registró en ambos muestreos la presencia tanto de E. granulosus como de Diphyllobothrium sp. El hallazgo repetido de diferentes especies parásitas en los distintos barrios, en años alternados de muestreo, indica un patrón de circulación de las parasitosis sostenido por prácticas culturales en un contexto social donde no hay adecuada educación sanitaria, control ni monitoreo. La presencia de equinococosis y de difilobotriosis en perros urbanos se cita por primera vez para la ciudad de Bariloche. Palabras clave: Echinococcus granulosus, Diphyllobothrium sp., heces caninas, espacios
Fil: Semenas, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Flores, Verónica Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Viozzi, Gustavo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Vazquez, Gabriela. Hospital Zonal Bariloche; Argentina
Fil: Perez, Alicia. Ministerio de Salud de Rio Negro; Argentina
Fil: Ritossa, Luciano. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Departamento de Zoologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
zoonosis
helmintos
heces caninas
salud urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12004
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e808ac2a2c4100275a95c1b03dff8178 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12004 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina)Semenas, LilianaFlores, Verónica RoxanaViozzi, Gustavo PedroVazquez, GabrielaPerez, AliciaRitossa, Lucianozoonosishelmintosheces caninassalud urbanahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En Patagonia, los estudios sobre presencia de helmintos endoparásitos en heces caninas colectadas en espacios públicos se han realizado en las provincias de Neuquén y de Chubut; en Río Negro no existen estudios de este tipo. El objetivo de este trabajo fue realizar un relevamiento preliminar en Bariloche (Patagonia, Argentina), de helmintos endoparásitos en heces caninas en barrios con distintas características socioeconómicas y culturales. En 2011 y 2013, se colectaron heces caninas en 5 barrios y se fraccionaron para su análisis por técnicas directas e indirectas. Se identificaron un total de 10 especies de helmintos, detectándose por análisis directos al cestode Diphyllobothrium sp y a los nematodes Strongyloides sp. Uncinaria sp., Ancylostoma sp., Toxocara sp., Toxascaris sp., Capillaria sp. y Trichuris sp. A través de análisis indirectos se detectaron dos especies de cestodes: Echinococcus granulosus y Taenia sp. El número de especies registradas por barrio varió entre 0 y 6, Trichuris sp. presentó el porcentaje más alto de infección (77%) y Strongyloides sp. fue el parásito más distribuido ocurriendo en 4 de los 5 barrios. En el único barrio muestreado en los 2 años, se registró en ambos muestreos la presencia tanto de E. granulosus como de Diphyllobothrium sp. El hallazgo repetido de diferentes especies parásitas en los distintos barrios, en años alternados de muestreo, indica un patrón de circulación de las parasitosis sostenido por prácticas culturales en un contexto social donde no hay adecuada educación sanitaria, control ni monitoreo. La presencia de equinococosis y de difilobotriosis en perros urbanos se cita por primera vez para la ciudad de Bariloche. Palabras clave: Echinococcus granulosus, Diphyllobothrium sp., heces caninas, espaciosFil: Semenas, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Flores, Verónica Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Viozzi, Gustavo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Vazquez, Gabriela. Hospital Zonal Bariloche; ArgentinaFil: Perez, Alicia. Ministerio de Salud de Rio Negro; ArgentinaFil: Ritossa, Luciano. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Departamento de Zoologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Argentina de Parasitología2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12004Semenas, Liliana; Flores, Verónica Roxana; Viozzi, Gustavo Pedro; Vazquez, Gabriela; Perez, Alicia; et al.; Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina); Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 2; 2; 2-2014; 22-272313-9862spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol2Nro2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12004instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:44.793CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina) |
title |
Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina) |
spellingShingle |
Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina) Semenas, Liliana zoonosis helmintos heces caninas salud urbana |
title_short |
Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina) |
title_full |
Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina) |
title_fullStr |
Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina) |
title_sort |
Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Semenas, Liliana Flores, Verónica Roxana Viozzi, Gustavo Pedro Vazquez, Gabriela Perez, Alicia Ritossa, Luciano |
author |
Semenas, Liliana |
author_facet |
Semenas, Liliana Flores, Verónica Roxana Viozzi, Gustavo Pedro Vazquez, Gabriela Perez, Alicia Ritossa, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Flores, Verónica Roxana Viozzi, Gustavo Pedro Vazquez, Gabriela Perez, Alicia Ritossa, Luciano |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
zoonosis helmintos heces caninas salud urbana |
topic |
zoonosis helmintos heces caninas salud urbana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Patagonia, los estudios sobre presencia de helmintos endoparásitos en heces caninas colectadas en espacios públicos se han realizado en las provincias de Neuquén y de Chubut; en Río Negro no existen estudios de este tipo. El objetivo de este trabajo fue realizar un relevamiento preliminar en Bariloche (Patagonia, Argentina), de helmintos endoparásitos en heces caninas en barrios con distintas características socioeconómicas y culturales. En 2011 y 2013, se colectaron heces caninas en 5 barrios y se fraccionaron para su análisis por técnicas directas e indirectas. Se identificaron un total de 10 especies de helmintos, detectándose por análisis directos al cestode Diphyllobothrium sp y a los nematodes Strongyloides sp. Uncinaria sp., Ancylostoma sp., Toxocara sp., Toxascaris sp., Capillaria sp. y Trichuris sp. A través de análisis indirectos se detectaron dos especies de cestodes: Echinococcus granulosus y Taenia sp. El número de especies registradas por barrio varió entre 0 y 6, Trichuris sp. presentó el porcentaje más alto de infección (77%) y Strongyloides sp. fue el parásito más distribuido ocurriendo en 4 de los 5 barrios. En el único barrio muestreado en los 2 años, se registró en ambos muestreos la presencia tanto de E. granulosus como de Diphyllobothrium sp. El hallazgo repetido de diferentes especies parásitas en los distintos barrios, en años alternados de muestreo, indica un patrón de circulación de las parasitosis sostenido por prácticas culturales en un contexto social donde no hay adecuada educación sanitaria, control ni monitoreo. La presencia de equinococosis y de difilobotriosis en perros urbanos se cita por primera vez para la ciudad de Bariloche. Palabras clave: Echinococcus granulosus, Diphyllobothrium sp., heces caninas, espacios Fil: Semenas, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Flores, Verónica Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Viozzi, Gustavo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Vazquez, Gabriela. Hospital Zonal Bariloche; Argentina Fil: Perez, Alicia. Ministerio de Salud de Rio Negro; Argentina Fil: Ritossa, Luciano. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Departamento de Zoologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
En Patagonia, los estudios sobre presencia de helmintos endoparásitos en heces caninas colectadas en espacios públicos se han realizado en las provincias de Neuquén y de Chubut; en Río Negro no existen estudios de este tipo. El objetivo de este trabajo fue realizar un relevamiento preliminar en Bariloche (Patagonia, Argentina), de helmintos endoparásitos en heces caninas en barrios con distintas características socioeconómicas y culturales. En 2011 y 2013, se colectaron heces caninas en 5 barrios y se fraccionaron para su análisis por técnicas directas e indirectas. Se identificaron un total de 10 especies de helmintos, detectándose por análisis directos al cestode Diphyllobothrium sp y a los nematodes Strongyloides sp. Uncinaria sp., Ancylostoma sp., Toxocara sp., Toxascaris sp., Capillaria sp. y Trichuris sp. A través de análisis indirectos se detectaron dos especies de cestodes: Echinococcus granulosus y Taenia sp. El número de especies registradas por barrio varió entre 0 y 6, Trichuris sp. presentó el porcentaje más alto de infección (77%) y Strongyloides sp. fue el parásito más distribuido ocurriendo en 4 de los 5 barrios. En el único barrio muestreado en los 2 años, se registró en ambos muestreos la presencia tanto de E. granulosus como de Diphyllobothrium sp. El hallazgo repetido de diferentes especies parásitas en los distintos barrios, en años alternados de muestreo, indica un patrón de circulación de las parasitosis sostenido por prácticas culturales en un contexto social donde no hay adecuada educación sanitaria, control ni monitoreo. La presencia de equinococosis y de difilobotriosis en perros urbanos se cita por primera vez para la ciudad de Bariloche. Palabras clave: Echinococcus granulosus, Diphyllobothrium sp., heces caninas, espacios |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12004 Semenas, Liliana; Flores, Verónica Roxana; Viozzi, Gustavo Pedro; Vazquez, Gabriela; Perez, Alicia; et al.; Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina); Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 2; 2; 2-2014; 22-27 2313-9862 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12004 |
identifier_str_mv |
Semenas, Liliana; Flores, Verónica Roxana; Viozzi, Gustavo Pedro; Vazquez, Gabriela; Perez, Alicia; et al.; Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina); Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 2; 2; 2-2014; 22-27 2313-9862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol2Nro2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Parasitología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Parasitología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614388080705536 |
score |
13.070432 |