Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario
- Autores
- Forni, Pablo Floreal; Castronuovo, Luciana; Nardone, Mariana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone integrar dos desarrollos recientes y de creciente importancia: el análisis de redes inter-organizacionales y las formulaciones del capital social. Históricamente, las principales corrientes del análisis organizacional han enfatizado aspectos internos de las organizaciones tales como sus mecanismos de coordinación y control. Más recientemente, aspectos externos como las redes sociales y, en particular, las redes inter-organizacionales reciben creciente atención en distintos procesos como la formulación de políticas o el desarrollo comunitario. Asimismo, el concepto de capital social y sus variadas aplicaciones otorgan un papel central a las organizaciones y las diferentes redes sociales que se generan a partir de estas. Ambas perspectivas tienen en común un énfasis en los aspectos relacionales de las organizaciones y sus miembros.Nos proponemos realizar una revisión de desarrollos conceptuales y metodológicos, así como de investigaciones empíricas sobre organizaciones en red y su papel en la generación de capital social.
This paper aims to integrate two recent theoretical developments of growing importance: the analysis of inter organizational networks and social capital formulations. Historically, the main currents of organizational analysis have emphasized internal features of organizations, such as its mechanisms of coordination and control. More recently, external features such as social networks, and particularly, inter organizational networks have received growing attention regarding different processes such as policy making or community development. Likewise, social capital and its different applications confer a main role in the analysis to organizations and networks. Both perspectives share an emphasis in relational aspects of organizations and its members. We propose to undertake a revision of methodological and conceptual developments and also of empirical research about network organizations and its role in social capital generation.
Fil: Forni, Pablo Floreal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Castronuovo, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Nardone, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
DESARROLLO COMUNITARIO
CAPITAL SOCIAL
REDES INTERORGANIZACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195628
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7dfcf2bda706895660b696fd7479211 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195628 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitarioForni, Pablo FlorealCastronuovo, LucianaNardone, MarianaDESARROLLO COMUNITARIOCAPITAL SOCIALREDES INTERORGANIZACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone integrar dos desarrollos recientes y de creciente importancia: el análisis de redes inter-organizacionales y las formulaciones del capital social. Históricamente, las principales corrientes del análisis organizacional han enfatizado aspectos internos de las organizaciones tales como sus mecanismos de coordinación y control. Más recientemente, aspectos externos como las redes sociales y, en particular, las redes inter-organizacionales reciben creciente atención en distintos procesos como la formulación de políticas o el desarrollo comunitario. Asimismo, el concepto de capital social y sus variadas aplicaciones otorgan un papel central a las organizaciones y las diferentes redes sociales que se generan a partir de estas. Ambas perspectivas tienen en común un énfasis en los aspectos relacionales de las organizaciones y sus miembros.Nos proponemos realizar una revisión de desarrollos conceptuales y metodológicos, así como de investigaciones empíricas sobre organizaciones en red y su papel en la generación de capital social.This paper aims to integrate two recent theoretical developments of growing importance: the analysis of inter organizational networks and social capital formulations. Historically, the main currents of organizational analysis have emphasized internal features of organizations, such as its mechanisms of coordination and control. More recently, external features such as social networks, and particularly, inter organizational networks have received growing attention regarding different processes such as policy making or community development. Likewise, social capital and its different applications confer a main role in the analysis to organizations and networks. Both perspectives share an emphasis in relational aspects of organizations and its members. We propose to undertake a revision of methodological and conceptual developments and also of empirical research about network organizations and its role in social capital generation.Fil: Forni, Pablo Floreal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Castronuovo, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Nardone, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Salvador2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195628Forni, Pablo Floreal; Castronuovo, Luciana; Nardone, Mariana; Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario; Universidad del Salvador; Miríada; 4; 8; 6-2012; 79-1062250-4621CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/1415/1799info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:32:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:32:14.912CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario |
title |
Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario |
spellingShingle |
Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario Forni, Pablo Floreal DESARROLLO COMUNITARIO CAPITAL SOCIAL REDES INTERORGANIZACIONALES |
title_short |
Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario |
title_full |
Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario |
title_fullStr |
Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario |
title_full_unstemmed |
Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario |
title_sort |
Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forni, Pablo Floreal Castronuovo, Luciana Nardone, Mariana |
author |
Forni, Pablo Floreal |
author_facet |
Forni, Pablo Floreal Castronuovo, Luciana Nardone, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Castronuovo, Luciana Nardone, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO COMUNITARIO CAPITAL SOCIAL REDES INTERORGANIZACIONALES |
topic |
DESARROLLO COMUNITARIO CAPITAL SOCIAL REDES INTERORGANIZACIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone integrar dos desarrollos recientes y de creciente importancia: el análisis de redes inter-organizacionales y las formulaciones del capital social. Históricamente, las principales corrientes del análisis organizacional han enfatizado aspectos internos de las organizaciones tales como sus mecanismos de coordinación y control. Más recientemente, aspectos externos como las redes sociales y, en particular, las redes inter-organizacionales reciben creciente atención en distintos procesos como la formulación de políticas o el desarrollo comunitario. Asimismo, el concepto de capital social y sus variadas aplicaciones otorgan un papel central a las organizaciones y las diferentes redes sociales que se generan a partir de estas. Ambas perspectivas tienen en común un énfasis en los aspectos relacionales de las organizaciones y sus miembros.Nos proponemos realizar una revisión de desarrollos conceptuales y metodológicos, así como de investigaciones empíricas sobre organizaciones en red y su papel en la generación de capital social. This paper aims to integrate two recent theoretical developments of growing importance: the analysis of inter organizational networks and social capital formulations. Historically, the main currents of organizational analysis have emphasized internal features of organizations, such as its mechanisms of coordination and control. More recently, external features such as social networks, and particularly, inter organizational networks have received growing attention regarding different processes such as policy making or community development. Likewise, social capital and its different applications confer a main role in the analysis to organizations and networks. Both perspectives share an emphasis in relational aspects of organizations and its members. We propose to undertake a revision of methodological and conceptual developments and also of empirical research about network organizations and its role in social capital generation. Fil: Forni, Pablo Floreal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina Fil: Castronuovo, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina Fil: Nardone, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo se propone integrar dos desarrollos recientes y de creciente importancia: el análisis de redes inter-organizacionales y las formulaciones del capital social. Históricamente, las principales corrientes del análisis organizacional han enfatizado aspectos internos de las organizaciones tales como sus mecanismos de coordinación y control. Más recientemente, aspectos externos como las redes sociales y, en particular, las redes inter-organizacionales reciben creciente atención en distintos procesos como la formulación de políticas o el desarrollo comunitario. Asimismo, el concepto de capital social y sus variadas aplicaciones otorgan un papel central a las organizaciones y las diferentes redes sociales que se generan a partir de estas. Ambas perspectivas tienen en común un énfasis en los aspectos relacionales de las organizaciones y sus miembros.Nos proponemos realizar una revisión de desarrollos conceptuales y metodológicos, así como de investigaciones empíricas sobre organizaciones en red y su papel en la generación de capital social. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195628 Forni, Pablo Floreal; Castronuovo, Luciana; Nardone, Mariana; Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario; Universidad del Salvador; Miríada; 4; 8; 6-2012; 79-106 2250-4621 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195628 |
identifier_str_mv |
Forni, Pablo Floreal; Castronuovo, Luciana; Nardone, Mariana; Las organizaciones en red y la generación de capital social. Implicancias para el desarrollo comunitario; Universidad del Salvador; Miríada; 4; 8; 6-2012; 79-106 2250-4621 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/1415/1799 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606682408583168 |
score |
13.001348 |