Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo...
- Autores
- Forni, Pablo; Castronuovo, Luciana; Nardone, Mariana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las temáticas que se abordan en el presente trabajo se han venido desarrollando dentro del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador (IDICSO) en el área de organizaciones no gubernamentales y políticas públicas. Durante los últimos años se han realizado diversas investigaciones en torno a cuestiones ligadas al desarrollo comunitario. Se ha analizado el proceso que dio origen así como al desarrollo e institucionalización de las organizaciones comunitarias o de base en ámbitos de exclusión a partir del empobrecimiento generalizado y la exclusión social desde fines de la década del 80. Este grupo se ha concentrado en los procesos de creación organizacional durante este período de la historia reciente de nuestro país.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Organizaciones
redes sociales
Capital social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106700
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_358614ab78e6a7b0d931d9f733f84877 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106700 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo comunitario : El caso de Villa Palito-Barrio Almafuerte-La MatanzaForni, PabloCastronuovo, LucianaNardone, MarianaSociologíaOrganizacionesredes socialesCapital socialLas temáticas que se abordan en el presente trabajo se han venido desarrollando dentro del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador (IDICSO) en el área de organizaciones no gubernamentales y políticas públicas. Durante los últimos años se han realizado diversas investigaciones en torno a cuestiones ligadas al desarrollo comunitario. Se ha analizado el proceso que dio origen así como al desarrollo e institucionalización de las organizaciones comunitarias o de base en ámbitos de exclusión a partir del empobrecimiento generalizado y la exclusión social desde fines de la década del 80. Este grupo se ha concentrado en los procesos de creación organizacional durante este período de la historia reciente de nuestro país.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106700<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5323/ev.5323.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:15:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106700Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:03.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo comunitario : El caso de Villa Palito-Barrio Almafuerte-La Matanza |
title |
Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo comunitario : El caso de Villa Palito-Barrio Almafuerte-La Matanza |
spellingShingle |
Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo comunitario : El caso de Villa Palito-Barrio Almafuerte-La Matanza Forni, Pablo Sociología Organizaciones redes sociales Capital social |
title_short |
Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo comunitario : El caso de Villa Palito-Barrio Almafuerte-La Matanza |
title_full |
Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo comunitario : El caso de Villa Palito-Barrio Almafuerte-La Matanza |
title_fullStr |
Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo comunitario : El caso de Villa Palito-Barrio Almafuerte-La Matanza |
title_full_unstemmed |
Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo comunitario : El caso de Villa Palito-Barrio Almafuerte-La Matanza |
title_sort |
Organizaciones comunitarias, redes sociales y capital social en ámbitos de pobreza y exclusión. La relación con el Estado y la incidencia de las organizaciones sobre el desarrollo comunitario : El caso de Villa Palito-Barrio Almafuerte-La Matanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forni, Pablo Castronuovo, Luciana Nardone, Mariana |
author |
Forni, Pablo |
author_facet |
Forni, Pablo Castronuovo, Luciana Nardone, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Castronuovo, Luciana Nardone, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Organizaciones redes sociales Capital social |
topic |
Sociología Organizaciones redes sociales Capital social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las temáticas que se abordan en el presente trabajo se han venido desarrollando dentro del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador (IDICSO) en el área de organizaciones no gubernamentales y políticas públicas. Durante los últimos años se han realizado diversas investigaciones en torno a cuestiones ligadas al desarrollo comunitario. Se ha analizado el proceso que dio origen así como al desarrollo e institucionalización de las organizaciones comunitarias o de base en ámbitos de exclusión a partir del empobrecimiento generalizado y la exclusión social desde fines de la década del 80. Este grupo se ha concentrado en los procesos de creación organizacional durante este período de la historia reciente de nuestro país. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las temáticas que se abordan en el presente trabajo se han venido desarrollando dentro del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador (IDICSO) en el área de organizaciones no gubernamentales y políticas públicas. Durante los últimos años se han realizado diversas investigaciones en torno a cuestiones ligadas al desarrollo comunitario. Se ha analizado el proceso que dio origen así como al desarrollo e institucionalización de las organizaciones comunitarias o de base en ámbitos de exclusión a partir del empobrecimiento generalizado y la exclusión social desde fines de la década del 80. Este grupo se ha concentrado en los procesos de creación organizacional durante este período de la historia reciente de nuestro país. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106700 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5323/ev.5323.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064207833858048 |
score |
13.22299 |