El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho)
- Autores
- Berros, María Valeria
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo, de Valeria Barros fue publicado en la Revista de Derecho Ambiental núm. 36, en Diciembre de 2013. Se trata de una exposición de los intentos para incluir a la Madre Tierra como sujeto de derecho en varios países de América Latina en la 20ª Conferencia de Sostenibilidad de Río. La importancia, como se pone de relieve la autora, es la extensión de la ética y del derecho a ser un sujeto de derechos más allá de las fronteras de la esfera humana, como ha venido siendo el modo de pensar en las civilizaciones occidentales. Lo interesante, desde la perspectiva del Derecho Animal es precisamente esta ampliación de la protección jurídica y la posibilidad de ser un sujeto, lo cual se propone por parte de que se extendió por muchos académicos.
Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
Derechos Naturaleza
Sujeto de Derecho
Filosofía Ambiental
Jurisprudencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22182
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7becf4322c2de6091c916a00aae58e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22182 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho)Berros, María ValeriaDerechos NaturalezaSujeto de DerechoFilosofía AmbientalJurisprudenciaEste artículo, de Valeria Barros fue publicado en la Revista de Derecho Ambiental núm. 36, en Diciembre de 2013. Se trata de una exposición de los intentos para incluir a la Madre Tierra como sujeto de derecho en varios países de América Latina en la 20ª Conferencia de Sostenibilidad de Río. La importancia, como se pone de relieve la autora, es la extensión de la ética y del derecho a ser un sujeto de derechos más allá de las fronteras de la esfera humana, como ha venido siendo el modo de pensar en las civilizaciones occidentales. Lo interesante, desde la perspectiva del Derecho Animal es precisamente esta ampliación de la protección jurídica y la posibilidad de ser un sujeto, lo cual se propone por parte de que se extendió por muchos académicos.Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaAbeledo Perrot2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22182Berros, María Valeria; El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho); Abeledo Perrot; Revista de Derecho Ambiental; 36; 12-2013; 133-1511851-1198CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22182instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:47.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho) |
title |
El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho) |
spellingShingle |
El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho) Berros, María Valeria Derechos Naturaleza Sujeto de Derecho Filosofía Ambiental Jurisprudencia |
title_short |
El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho) |
title_full |
El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho) |
title_fullStr |
El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho) |
title_full_unstemmed |
El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho) |
title_sort |
El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berros, María Valeria |
author |
Berros, María Valeria |
author_facet |
Berros, María Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Naturaleza Sujeto de Derecho Filosofía Ambiental Jurisprudencia |
topic |
Derechos Naturaleza Sujeto de Derecho Filosofía Ambiental Jurisprudencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo, de Valeria Barros fue publicado en la Revista de Derecho Ambiental núm. 36, en Diciembre de 2013. Se trata de una exposición de los intentos para incluir a la Madre Tierra como sujeto de derecho en varios países de América Latina en la 20ª Conferencia de Sostenibilidad de Río. La importancia, como se pone de relieve la autora, es la extensión de la ética y del derecho a ser un sujeto de derechos más allá de las fronteras de la esfera humana, como ha venido siendo el modo de pensar en las civilizaciones occidentales. Lo interesante, desde la perspectiva del Derecho Animal es precisamente esta ampliación de la protección jurídica y la posibilidad de ser un sujeto, lo cual se propone por parte de que se extendió por muchos académicos. Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
Este artículo, de Valeria Barros fue publicado en la Revista de Derecho Ambiental núm. 36, en Diciembre de 2013. Se trata de una exposición de los intentos para incluir a la Madre Tierra como sujeto de derecho en varios países de América Latina en la 20ª Conferencia de Sostenibilidad de Río. La importancia, como se pone de relieve la autora, es la extensión de la ética y del derecho a ser un sujeto de derechos más allá de las fronteras de la esfera humana, como ha venido siendo el modo de pensar en las civilizaciones occidentales. Lo interesante, desde la perspectiva del Derecho Animal es precisamente esta ampliación de la protección jurídica y la posibilidad de ser un sujeto, lo cual se propone por parte de que se extendió por muchos académicos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22182 Berros, María Valeria; El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho); Abeledo Perrot; Revista de Derecho Ambiental; 36; 12-2013; 133-151 1851-1198 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22182 |
identifier_str_mv |
Berros, María Valeria; El estatuto jurídico de la naturaleza en debate (meulen en el mundo del derecho); Abeledo Perrot; Revista de Derecho Ambiental; 36; 12-2013; 133-151 1851-1198 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Abeledo Perrot |
publisher.none.fl_str_mv |
Abeledo Perrot |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269366878470144 |
score |
13.13397 |