La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino

Autores
Berros, María Valeria; Haidar, Victoria; Galanzino, Marianella
Año de publicación
2017
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone explorar el modo cómo se piensan los animales no humanos al interior de derecho privado argentino. El estudio se concentra en los códigos civiles en virtud del rol central que los mismos desempeñan en el sistema jurídico. Se procura establecer, mediante un análisis de las normas pertinentes, el estatuto que se confiere a los animales, así como indagar en sus matices. La primera parte del artículo pone el foco sobre el Código Civil redactado por Vélez Sarsfield, el cual rigió en el país entre 1869 y 2015. En la segunda parte la indagación se dirige hacia el recientemente sancionado Código Civil y Comercial.
This paper aims to explore on how non-human animals are regulated in the Argentinian private law. The focus of this study is centered on civilian codes, considering their main role in the legal system. The objective is to establish the statute that is conferred to non-human animals and to inquire on its nuances though an analysis of the pertinent rules. The first section of the article focuses on the Civil Code written by Vélez Sarsfield, which ruled over the country between 1869 and 2015. In the second section the investigation points towards the recently sanctioned Civil and Commercial Code.
Fil: Berros, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Bioregulaciones; Argentina
Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Galanzino, Marianella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
DERECHO PRIVADO
SUJETOS DE DERECHO
ANIMALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70469

id CONICETDig_ce7e43c6bcd3472a3bfdf851ad8f96c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70469
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentinoThe legal view on animals: an analysis of its statute in argentine private lawBerros, María ValeriaHaidar, VictoriaGalanzino, MarianellaDERECHO PRIVADOSUJETOS DE DERECHOANIMALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone explorar el modo cómo se piensan los animales no humanos al interior de derecho privado argentino. El estudio se concentra en los códigos civiles en virtud del rol central que los mismos desempeñan en el sistema jurídico. Se procura establecer, mediante un análisis de las normas pertinentes, el estatuto que se confiere a los animales, así como indagar en sus matices. La primera parte del artículo pone el foco sobre el Código Civil redactado por Vélez Sarsfield, el cual rigió en el país entre 1869 y 2015. En la segunda parte la indagación se dirige hacia el recientemente sancionado Código Civil y Comercial.This paper aims to explore on how non-human animals are regulated in the Argentinian private law. The focus of this study is centered on civilian codes, considering their main role in the legal system. The objective is to establish the statute that is conferred to non-human animals and to inquire on its nuances though an analysis of the pertinent rules. The first section of the article focuses on the Civil Code written by Vélez Sarsfield, which ruled over the country between 1869 and 2015. In the second section the investigation points towards the recently sanctioned Civil and Commercial Code.Fil: Berros, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Bioregulaciones; ArgentinaFil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Galanzino, Marianella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Católica de Valparaíso2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70469Berros, María Valeria; Haidar, Victoria; Galanzino, Marianella; La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino; Universidad Católica de Valparaíso; Revista de derecho (Valparaíso); 48; 7-2017; 79-1010718-6851CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1055info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68512017000100079info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512017000100079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:05.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino
The legal view on animals: an analysis of its statute in argentine private law
title La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino
spellingShingle La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino
Berros, María Valeria
DERECHO PRIVADO
SUJETOS DE DERECHO
ANIMALES
title_short La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino
title_full La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino
title_fullStr La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino
title_full_unstemmed La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino
title_sort La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Berros, María Valeria
Haidar, Victoria
Galanzino, Marianella
author Berros, María Valeria
author_facet Berros, María Valeria
Haidar, Victoria
Galanzino, Marianella
author_role author
author2 Haidar, Victoria
Galanzino, Marianella
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO PRIVADO
SUJETOS DE DERECHO
ANIMALES
topic DERECHO PRIVADO
SUJETOS DE DERECHO
ANIMALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone explorar el modo cómo se piensan los animales no humanos al interior de derecho privado argentino. El estudio se concentra en los códigos civiles en virtud del rol central que los mismos desempeñan en el sistema jurídico. Se procura establecer, mediante un análisis de las normas pertinentes, el estatuto que se confiere a los animales, así como indagar en sus matices. La primera parte del artículo pone el foco sobre el Código Civil redactado por Vélez Sarsfield, el cual rigió en el país entre 1869 y 2015. En la segunda parte la indagación se dirige hacia el recientemente sancionado Código Civil y Comercial.
This paper aims to explore on how non-human animals are regulated in the Argentinian private law. The focus of this study is centered on civilian codes, considering their main role in the legal system. The objective is to establish the statute that is conferred to non-human animals and to inquire on its nuances though an analysis of the pertinent rules. The first section of the article focuses on the Civil Code written by Vélez Sarsfield, which ruled over the country between 1869 and 2015. In the second section the investigation points towards the recently sanctioned Civil and Commercial Code.
Fil: Berros, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Bioregulaciones; Argentina
Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Galanzino, Marianella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
description Este trabajo se propone explorar el modo cómo se piensan los animales no humanos al interior de derecho privado argentino. El estudio se concentra en los códigos civiles en virtud del rol central que los mismos desempeñan en el sistema jurídico. Se procura establecer, mediante un análisis de las normas pertinentes, el estatuto que se confiere a los animales, así como indagar en sus matices. La primera parte del artículo pone el foco sobre el Código Civil redactado por Vélez Sarsfield, el cual rigió en el país entre 1869 y 2015. En la segunda parte la indagación se dirige hacia el recientemente sancionado Código Civil y Comercial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70469
Berros, María Valeria; Haidar, Victoria; Galanzino, Marianella; La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino; Universidad Católica de Valparaíso; Revista de derecho (Valparaíso); 48; 7-2017; 79-101
0718-6851
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70469
identifier_str_mv Berros, María Valeria; Haidar, Victoria; Galanzino, Marianella; La mirada jurídica sobre los animales: un análisis de su estatuto en el derecho privado argentino; Universidad Católica de Valparaíso; Revista de derecho (Valparaíso); 48; 7-2017; 79-101
0718-6851
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1055
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68512017000100079
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512017000100079
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Valparaíso
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Valparaíso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268644539629568
score 13.13397