Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado
- Autores
- Vaja, Arabela Beatriz; Manavella, Agustina Maria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de considerar a los aspectos emocionales como importantes en los aprendizajes, comenzó a reconocerse en los últimos años. El objetivo general del artículo apunta a ampliar el conocimiento acerca de las emociones en el contexto educativo universitario y a proponer algunas líneas de acción. Trabajamos con un grupo de estudiantes avanzados de una carrera universitaria, que cursaron la asignatura Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado durante el 2018. Analizamos las respuestas proporcionadas por el grupo a un cuestionario ad hoc, elaborado para conocer más acerca de las emociones que las estudiantes experimentaron en relación con diversas actividades propuestas en el contexto del taller. Los resultados se presentan en dos ejes: en primer lugar, comentamos las emociones que los participantes reconocen experimentar en relación con actividades de elaboración de un proyecto y en segundo lugar, describimos las emociones acerca del proceso general realizado y de las proyecciones a futuro. Para finalizar, en la discusión y conclusiones retomamos los resultados más relevantes y proponemos líneas de actuación en relación con la docencia y la investigación, a los fines de que ambos ámbitos consideren las emociones que los estudiantes experimentan en los contextos académicos.
In recent years, the need to consider emotional aspects as important in learning has begun to be recognized. The general objective of the article aims to expand the knowledge about emotions in the university educational context and to propose some lines of action. We worked with a group of advanced students from a university career, who took the subject Workshop to Support the Final Degree Project during 2018. We analyzed the responses provided by the group of an ad hoc questionnaire, developed to learn more about the emotions that the students experienced in relation to various activities proposed in the context of the workshop. The results are presented in two axes: firstly, we comment on the emotions that the participants admit to experience in relation to project development activities and secondly, we describe the emotions about the general carried out process and the future projections. Finally, in the discussion and conclusions, we summarize the most relevant results and propose lines of action related to teaching and research, so that both areas consider the emotions that students experience in academic contexts.
Fil: Vaja, Arabela Beatriz. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Observatorio de Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Manavella, Agustina Maria. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Observatorio de Políticas Públicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
EMOCIÓN
ESTUDIANTES
UNIVERSIDAD
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150019
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7be7e8e39b5f6c3fec40824b66fc558 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150019 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de GradoEmotions in the university: A study in a subject linked to the final degree projectVaja, Arabela BeatrizManavella, Agustina MariaEMOCIÓNESTUDIANTESUNIVERSIDADPROYECTO DE INVESTIGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La necesidad de considerar a los aspectos emocionales como importantes en los aprendizajes, comenzó a reconocerse en los últimos años. El objetivo general del artículo apunta a ampliar el conocimiento acerca de las emociones en el contexto educativo universitario y a proponer algunas líneas de acción. Trabajamos con un grupo de estudiantes avanzados de una carrera universitaria, que cursaron la asignatura Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado durante el 2018. Analizamos las respuestas proporcionadas por el grupo a un cuestionario ad hoc, elaborado para conocer más acerca de las emociones que las estudiantes experimentaron en relación con diversas actividades propuestas en el contexto del taller. Los resultados se presentan en dos ejes: en primer lugar, comentamos las emociones que los participantes reconocen experimentar en relación con actividades de elaboración de un proyecto y en segundo lugar, describimos las emociones acerca del proceso general realizado y de las proyecciones a futuro. Para finalizar, en la discusión y conclusiones retomamos los resultados más relevantes y proponemos líneas de actuación en relación con la docencia y la investigación, a los fines de que ambos ámbitos consideren las emociones que los estudiantes experimentan en los contextos académicos.In recent years, the need to consider emotional aspects as important in learning has begun to be recognized. The general objective of the article aims to expand the knowledge about emotions in the university educational context and to propose some lines of action. We worked with a group of advanced students from a university career, who took the subject Workshop to Support the Final Degree Project during 2018. We analyzed the responses provided by the group of an ad hoc questionnaire, developed to learn more about the emotions that the students experienced in relation to various activities proposed in the context of the workshop. The results are presented in two axes: firstly, we comment on the emotions that the participants admit to experience in relation to project development activities and secondly, we describe the emotions about the general carried out process and the future projections. Finally, in the discussion and conclusions, we summarize the most relevant results and propose lines of action related to teaching and research, so that both areas consider the emotions that students experience in academic contexts.Fil: Vaja, Arabela Beatriz. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Observatorio de Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Manavella, Agustina Maria. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Observatorio de Políticas Públicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150019Vaja, Arabela Beatriz; Manavella, Agustina Maria; Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; Investigación en la Escuela; 103; 4-2021; 153-1650213-77712443-9991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/15028info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/IE.2021.i103.11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150019instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:36.118CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado Emotions in the university: A study in a subject linked to the final degree project |
title |
Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado |
spellingShingle |
Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado Vaja, Arabela Beatriz EMOCIÓN ESTUDIANTES UNIVERSIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN |
title_short |
Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado |
title_full |
Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado |
title_fullStr |
Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado |
title_full_unstemmed |
Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado |
title_sort |
Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vaja, Arabela Beatriz Manavella, Agustina Maria |
author |
Vaja, Arabela Beatriz |
author_facet |
Vaja, Arabela Beatriz Manavella, Agustina Maria |
author_role |
author |
author2 |
Manavella, Agustina Maria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMOCIÓN ESTUDIANTES UNIVERSIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN |
topic |
EMOCIÓN ESTUDIANTES UNIVERSIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de considerar a los aspectos emocionales como importantes en los aprendizajes, comenzó a reconocerse en los últimos años. El objetivo general del artículo apunta a ampliar el conocimiento acerca de las emociones en el contexto educativo universitario y a proponer algunas líneas de acción. Trabajamos con un grupo de estudiantes avanzados de una carrera universitaria, que cursaron la asignatura Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado durante el 2018. Analizamos las respuestas proporcionadas por el grupo a un cuestionario ad hoc, elaborado para conocer más acerca de las emociones que las estudiantes experimentaron en relación con diversas actividades propuestas en el contexto del taller. Los resultados se presentan en dos ejes: en primer lugar, comentamos las emociones que los participantes reconocen experimentar en relación con actividades de elaboración de un proyecto y en segundo lugar, describimos las emociones acerca del proceso general realizado y de las proyecciones a futuro. Para finalizar, en la discusión y conclusiones retomamos los resultados más relevantes y proponemos líneas de actuación en relación con la docencia y la investigación, a los fines de que ambos ámbitos consideren las emociones que los estudiantes experimentan en los contextos académicos. In recent years, the need to consider emotional aspects as important in learning has begun to be recognized. The general objective of the article aims to expand the knowledge about emotions in the university educational context and to propose some lines of action. We worked with a group of advanced students from a university career, who took the subject Workshop to Support the Final Degree Project during 2018. We analyzed the responses provided by the group of an ad hoc questionnaire, developed to learn more about the emotions that the students experienced in relation to various activities proposed in the context of the workshop. The results are presented in two axes: firstly, we comment on the emotions that the participants admit to experience in relation to project development activities and secondly, we describe the emotions about the general carried out process and the future projections. Finally, in the discussion and conclusions, we summarize the most relevant results and propose lines of action related to teaching and research, so that both areas consider the emotions that students experience in academic contexts. Fil: Vaja, Arabela Beatriz. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Observatorio de Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Manavella, Agustina Maria. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Observatorio de Políticas Públicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
La necesidad de considerar a los aspectos emocionales como importantes en los aprendizajes, comenzó a reconocerse en los últimos años. El objetivo general del artículo apunta a ampliar el conocimiento acerca de las emociones en el contexto educativo universitario y a proponer algunas líneas de acción. Trabajamos con un grupo de estudiantes avanzados de una carrera universitaria, que cursaron la asignatura Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado durante el 2018. Analizamos las respuestas proporcionadas por el grupo a un cuestionario ad hoc, elaborado para conocer más acerca de las emociones que las estudiantes experimentaron en relación con diversas actividades propuestas en el contexto del taller. Los resultados se presentan en dos ejes: en primer lugar, comentamos las emociones que los participantes reconocen experimentar en relación con actividades de elaboración de un proyecto y en segundo lugar, describimos las emociones acerca del proceso general realizado y de las proyecciones a futuro. Para finalizar, en la discusión y conclusiones retomamos los resultados más relevantes y proponemos líneas de actuación en relación con la docencia y la investigación, a los fines de que ambos ámbitos consideren las emociones que los estudiantes experimentan en los contextos académicos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150019 Vaja, Arabela Beatriz; Manavella, Agustina Maria; Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; Investigación en la Escuela; 103; 4-2021; 153-165 0213-7771 2443-9991 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150019 |
identifier_str_mv |
Vaja, Arabela Beatriz; Manavella, Agustina Maria; Emociones en la universidad: Un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; Investigación en la Escuela; 103; 4-2021; 153-165 0213-7771 2443-9991 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/15028 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/IE.2021.i103.11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613109980856320 |
score |
13.070432 |