Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos
- Autores
- Sala, Gabriela Adriana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza la participación laboral de personas de 60 y más años residentes en áreas urbanas argentinas, a partir de procesamientos especiales de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del 2009. Con este propósito, se enfatiza el análisis de la ocupación principal entre quienes trabajaban y de la última ocupación entre los desempleados. Se evalúa la percepción de beneficios previsionales y la intensidad de la ocupación en diferentes edades en aquellos grupos ocupacionales que concentraban a la mayoría de las personas mayores ocupadas. El articulo muestra la dualidad del perfil de los mayores ocupados, porque entre los varones con nivel de escolaridad muy bajo, bajo y medio predominaba la inserción en ocupaciones de la construcción, la comercialización directa, la producción industrial y artesanal, el transporte, la dirección de pequeñas microempresas, la reparación de bienes de consumo, la gestión administrativa, planificación y control, los servicios sociales varios y los servicios de vigilancia y seguridad civil. A su vez, entre las mujeres con la misma escolaridad se destacaba la inserción en servicios de limpieza domésticos y no domésticos, la comercialización directa, la gestión administrativa planificación y control, la producción industrial y artesanal, la salud y sanidad, el cuidado y la atención de personas y los servicios gastronómicos. Por otra parte, entre los más escolarizados prevalecían los ocupados en la educación, la salud, la dirección de pequeñas y medianas empresas, la gestión administrativa y la comercialización.
This paper provides an analysis of the work participation of people aged 60 and above residing in urban areas in Argentina, from data specially processed from the Encuesta Permanente de Hogares for the third quarter of 2009. With this purpose, emphasis is made on the main occupation among those who work and the last occupation among those who are unemployed. The collection of pension benefits is evaluated, together with the intensity of occupation at different ages in the occupational groups that have a majority of employed senior citizens. The article shows the duality of the profile of employed senior citizens since among men with a very low, low and medium level of education the main occupations were Construction, Direct Marketing, Industrial and Artisan Production, Transportation, Management of Microenterprises, Repair of Consumer Goods, Administrative Management, Planning and Control, Several Social Services and Civil Surveillance and Security. In turn, among women with the same levels of education, the main occupations were Domestic and Non-Domestic Cleaning Services, Direct Marketing, Administrative Management, Planning and Control, Industrial and Artisan Production, Health and Healthcare, Care Giving and Gastronomic Services. On the other side, among those with a higher level of education, the main occupations were Education, Health, Management of Small and Medium Enterprises, Administrative Management and Marketing.
Fil: Sala, Gabriela Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina - Materia
-
PARTICIPACION LABORAL
ENVEJECIMIENTO
BENEFICIO PREVISIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191946
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7a94be638e80a6641aba58e5bca47f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191946 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinosSala, Gabriela AdrianaPARTICIPACION LABORALENVEJECIMIENTOBENEFICIO PREVISIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analiza la participación laboral de personas de 60 y más años residentes en áreas urbanas argentinas, a partir de procesamientos especiales de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del 2009. Con este propósito, se enfatiza el análisis de la ocupación principal entre quienes trabajaban y de la última ocupación entre los desempleados. Se evalúa la percepción de beneficios previsionales y la intensidad de la ocupación en diferentes edades en aquellos grupos ocupacionales que concentraban a la mayoría de las personas mayores ocupadas. El articulo muestra la dualidad del perfil de los mayores ocupados, porque entre los varones con nivel de escolaridad muy bajo, bajo y medio predominaba la inserción en ocupaciones de la construcción, la comercialización directa, la producción industrial y artesanal, el transporte, la dirección de pequeñas microempresas, la reparación de bienes de consumo, la gestión administrativa, planificación y control, los servicios sociales varios y los servicios de vigilancia y seguridad civil. A su vez, entre las mujeres con la misma escolaridad se destacaba la inserción en servicios de limpieza domésticos y no domésticos, la comercialización directa, la gestión administrativa planificación y control, la producción industrial y artesanal, la salud y sanidad, el cuidado y la atención de personas y los servicios gastronómicos. Por otra parte, entre los más escolarizados prevalecían los ocupados en la educación, la salud, la dirección de pequeñas y medianas empresas, la gestión administrativa y la comercialización.This paper provides an analysis of the work participation of people aged 60 and above residing in urban areas in Argentina, from data specially processed from the Encuesta Permanente de Hogares for the third quarter of 2009. With this purpose, emphasis is made on the main occupation among those who work and the last occupation among those who are unemployed. The collection of pension benefits is evaluated, together with the intensity of occupation at different ages in the occupational groups that have a majority of employed senior citizens. The article shows the duality of the profile of employed senior citizens since among men with a very low, low and medium level of education the main occupations were Construction, Direct Marketing, Industrial and Artisan Production, Transportation, Management of Microenterprises, Repair of Consumer Goods, Administrative Management, Planning and Control, Several Social Services and Civil Surveillance and Security. In turn, among women with the same levels of education, the main occupations were Domestic and Non-Domestic Cleaning Services, Direct Marketing, Administrative Management, Planning and Control, Industrial and Artisan Production, Health and Healthcare, Care Giving and Gastronomic Services. On the other side, among those with a higher level of education, the main occupations were Education, Health, Management of Small and Medium Enterprises, Administrative Management and Marketing.Fil: Sala, Gabriela Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191946Sala, Gabriela Adriana; Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Documento de trabajo; 7; 3-2011; 1-301852-1223CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/26512info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.economicas.unsa.edu.ar/ielde/index.php/documentos-de-trabajo/159-n-7-marzo-de-2011-gabriela-adriana-sala-empleo-y-desempleo-entre-los-adultos-mayores-argentinosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:27.512CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos |
title |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos |
spellingShingle |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos Sala, Gabriela Adriana PARTICIPACION LABORAL ENVEJECIMIENTO BENEFICIO PREVISIONAL |
title_short |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos |
title_full |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos |
title_fullStr |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos |
title_full_unstemmed |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos |
title_sort |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Gabriela Adriana |
author |
Sala, Gabriela Adriana |
author_facet |
Sala, Gabriela Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTICIPACION LABORAL ENVEJECIMIENTO BENEFICIO PREVISIONAL |
topic |
PARTICIPACION LABORAL ENVEJECIMIENTO BENEFICIO PREVISIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza la participación laboral de personas de 60 y más años residentes en áreas urbanas argentinas, a partir de procesamientos especiales de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del 2009. Con este propósito, se enfatiza el análisis de la ocupación principal entre quienes trabajaban y de la última ocupación entre los desempleados. Se evalúa la percepción de beneficios previsionales y la intensidad de la ocupación en diferentes edades en aquellos grupos ocupacionales que concentraban a la mayoría de las personas mayores ocupadas. El articulo muestra la dualidad del perfil de los mayores ocupados, porque entre los varones con nivel de escolaridad muy bajo, bajo y medio predominaba la inserción en ocupaciones de la construcción, la comercialización directa, la producción industrial y artesanal, el transporte, la dirección de pequeñas microempresas, la reparación de bienes de consumo, la gestión administrativa, planificación y control, los servicios sociales varios y los servicios de vigilancia y seguridad civil. A su vez, entre las mujeres con la misma escolaridad se destacaba la inserción en servicios de limpieza domésticos y no domésticos, la comercialización directa, la gestión administrativa planificación y control, la producción industrial y artesanal, la salud y sanidad, el cuidado y la atención de personas y los servicios gastronómicos. Por otra parte, entre los más escolarizados prevalecían los ocupados en la educación, la salud, la dirección de pequeñas y medianas empresas, la gestión administrativa y la comercialización. This paper provides an analysis of the work participation of people aged 60 and above residing in urban areas in Argentina, from data specially processed from the Encuesta Permanente de Hogares for the third quarter of 2009. With this purpose, emphasis is made on the main occupation among those who work and the last occupation among those who are unemployed. The collection of pension benefits is evaluated, together with the intensity of occupation at different ages in the occupational groups that have a majority of employed senior citizens. The article shows the duality of the profile of employed senior citizens since among men with a very low, low and medium level of education the main occupations were Construction, Direct Marketing, Industrial and Artisan Production, Transportation, Management of Microenterprises, Repair of Consumer Goods, Administrative Management, Planning and Control, Several Social Services and Civil Surveillance and Security. In turn, among women with the same levels of education, the main occupations were Domestic and Non-Domestic Cleaning Services, Direct Marketing, Administrative Management, Planning and Control, Industrial and Artisan Production, Health and Healthcare, Care Giving and Gastronomic Services. On the other side, among those with a higher level of education, the main occupations were Education, Health, Management of Small and Medium Enterprises, Administrative Management and Marketing. Fil: Sala, Gabriela Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina |
description |
En este artículo se analiza la participación laboral de personas de 60 y más años residentes en áreas urbanas argentinas, a partir de procesamientos especiales de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del 2009. Con este propósito, se enfatiza el análisis de la ocupación principal entre quienes trabajaban y de la última ocupación entre los desempleados. Se evalúa la percepción de beneficios previsionales y la intensidad de la ocupación en diferentes edades en aquellos grupos ocupacionales que concentraban a la mayoría de las personas mayores ocupadas. El articulo muestra la dualidad del perfil de los mayores ocupados, porque entre los varones con nivel de escolaridad muy bajo, bajo y medio predominaba la inserción en ocupaciones de la construcción, la comercialización directa, la producción industrial y artesanal, el transporte, la dirección de pequeñas microempresas, la reparación de bienes de consumo, la gestión administrativa, planificación y control, los servicios sociales varios y los servicios de vigilancia y seguridad civil. A su vez, entre las mujeres con la misma escolaridad se destacaba la inserción en servicios de limpieza domésticos y no domésticos, la comercialización directa, la gestión administrativa planificación y control, la producción industrial y artesanal, la salud y sanidad, el cuidado y la atención de personas y los servicios gastronómicos. Por otra parte, entre los más escolarizados prevalecían los ocupados en la educación, la salud, la dirección de pequeñas y medianas empresas, la gestión administrativa y la comercialización. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/191946 Sala, Gabriela Adriana; Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Documento de trabajo; 7; 3-2011; 1-30 1852-1223 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/191946 |
identifier_str_mv |
Sala, Gabriela Adriana; Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Documento de trabajo; 7; 3-2011; 1-30 1852-1223 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/26512 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.economicas.unsa.edu.ar/ielde/index.php/documentos-de-trabajo/159-n-7-marzo-de-2011-gabriela-adriana-sala-empleo-y-desempleo-entre-los-adultos-mayores-argentinos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980649551527936 |
score |
12.993085 |