Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad
- Autores
- Sala, Gabriela Adriana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La participación laboral de adultos mayores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires creció desde mediados de los años setenta. En el año 2010 involucraba a casi tres cuartos de los varones de 60 a 69 años, al 46% de las mujeres de la misma edad y al 28% de los varones y el 5% de las mujeres de 70 y más años. Este artículo analiza dicha participación a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del año 2010. Revisa indicadores de envejecimiento demográfico y del mercado de trabajo y sintetiza conceptos referidos a la participación laboral en edades avanzadas. Adicionalmente, se refiere al escenario previsional de la Argentina hacia fines de la primera década del siglo xxi y considera indicadores de desempleo a la luz de la expansión de las tasas de cobertura previsional en el país y en la caba. También describe las diferencias en los ingresos previsionales según condición de actividad y aborda el papel rejuvenecedor del mercado laboral porteño de los trabajadores residentes en el Gran Buenos Aires.
The labour participation of aged people living in Buenos Aires increased since half of the 1970’s. In 2010 it involved nearly three– quarters of men aged 60 to 69 years old, 46% of women of the same age and 28% of men and 5% of women aged 70 and over. This paper analyzes the labour participation of Buenos Aires elder adults, the information provided by the Permanent Survey of Households for the third quarter of 2010. It analyzes demographic and labour markets aged indicators. It also summarizes some concepts about the labour participation of elder adults. Additionally, it refers to the social security scenario in Argentina at the end of the first decade of the xxi century. It analyzes unemployment indicators in the light of the expansion of pension coverage rates in Argentina and in Buenos Aires. It also describes the differences in pension income by activity status. Finally, it addresses the rejuvenating role of the Buenos Aires’s labour market of workers residents in the Greater Buenos Aires.
Fil: Sala, Gabriela Adriana. Centro de Estudios de Poblacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Participación laboral
Envejecimiento
Beneficio previsional
Adulto mayor
Mercado de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26512
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d51093f5fdc7aa0ad8d2fa8b99bc8262 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26512 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la CiudadSala, Gabriela AdrianaParticipación laboralEnvejecimientoBeneficio previsionalAdulto mayorMercado de trabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La participación laboral de adultos mayores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires creció desde mediados de los años setenta. En el año 2010 involucraba a casi tres cuartos de los varones de 60 a 69 años, al 46% de las mujeres de la misma edad y al 28% de los varones y el 5% de las mujeres de 70 y más años. Este artículo analiza dicha participación a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del año 2010. Revisa indicadores de envejecimiento demográfico y del mercado de trabajo y sintetiza conceptos referidos a la participación laboral en edades avanzadas. Adicionalmente, se refiere al escenario previsional de la Argentina hacia fines de la primera década del siglo xxi y considera indicadores de desempleo a la luz de la expansión de las tasas de cobertura previsional en el país y en la caba. También describe las diferencias en los ingresos previsionales según condición de actividad y aborda el papel rejuvenecedor del mercado laboral porteño de los trabajadores residentes en el Gran Buenos Aires.The labour participation of aged people living in Buenos Aires increased since half of the 1970’s. In 2010 it involved nearly three– quarters of men aged 60 to 69 years old, 46% of women of the same age and 28% of men and 5% of women aged 70 and over. This paper analyzes the labour participation of Buenos Aires elder adults, the information provided by the Permanent Survey of Households for the third quarter of 2010. It analyzes demographic and labour markets aged indicators. It also summarizes some concepts about the labour participation of elder adults. Additionally, it refers to the social security scenario in Argentina at the end of the first decade of the xxi century. It analyzes unemployment indicators in the light of the expansion of pension coverage rates in Argentina and in Buenos Aires. It also describes the differences in pension income by activity status. Finally, it addresses the rejuvenating role of the Buenos Aires’s labour market of workers residents in the Greater Buenos Aires.Fil: Sala, Gabriela Adriana. Centro de Estudios de Poblacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección General de Estadística y Censos2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26512Sala, Gabriela Adriana; Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección General de Estadística y Censos; Población de Buenos AIres; 10; 17; 4-2013; 7-261668-5458CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=39224info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:08.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad |
title |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad |
spellingShingle |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad Sala, Gabriela Adriana Participación laboral Envejecimiento Beneficio previsional Adulto mayor Mercado de trabajo |
title_short |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad |
title_full |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad |
title_fullStr |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad |
title_full_unstemmed |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad |
title_sort |
Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Gabriela Adriana |
author |
Sala, Gabriela Adriana |
author_facet |
Sala, Gabriela Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Participación laboral Envejecimiento Beneficio previsional Adulto mayor Mercado de trabajo |
topic |
Participación laboral Envejecimiento Beneficio previsional Adulto mayor Mercado de trabajo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La participación laboral de adultos mayores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires creció desde mediados de los años setenta. En el año 2010 involucraba a casi tres cuartos de los varones de 60 a 69 años, al 46% de las mujeres de la misma edad y al 28% de los varones y el 5% de las mujeres de 70 y más años. Este artículo analiza dicha participación a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del año 2010. Revisa indicadores de envejecimiento demográfico y del mercado de trabajo y sintetiza conceptos referidos a la participación laboral en edades avanzadas. Adicionalmente, se refiere al escenario previsional de la Argentina hacia fines de la primera década del siglo xxi y considera indicadores de desempleo a la luz de la expansión de las tasas de cobertura previsional en el país y en la caba. También describe las diferencias en los ingresos previsionales según condición de actividad y aborda el papel rejuvenecedor del mercado laboral porteño de los trabajadores residentes en el Gran Buenos Aires. The labour participation of aged people living in Buenos Aires increased since half of the 1970’s. In 2010 it involved nearly three– quarters of men aged 60 to 69 years old, 46% of women of the same age and 28% of men and 5% of women aged 70 and over. This paper analyzes the labour participation of Buenos Aires elder adults, the information provided by the Permanent Survey of Households for the third quarter of 2010. It analyzes demographic and labour markets aged indicators. It also summarizes some concepts about the labour participation of elder adults. Additionally, it refers to the social security scenario in Argentina at the end of the first decade of the xxi century. It analyzes unemployment indicators in the light of the expansion of pension coverage rates in Argentina and in Buenos Aires. It also describes the differences in pension income by activity status. Finally, it addresses the rejuvenating role of the Buenos Aires’s labour market of workers residents in the Greater Buenos Aires. Fil: Sala, Gabriela Adriana. Centro de Estudios de Poblacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La participación laboral de adultos mayores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires creció desde mediados de los años setenta. En el año 2010 involucraba a casi tres cuartos de los varones de 60 a 69 años, al 46% de las mujeres de la misma edad y al 28% de los varones y el 5% de las mujeres de 70 y más años. Este artículo analiza dicha participación a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del año 2010. Revisa indicadores de envejecimiento demográfico y del mercado de trabajo y sintetiza conceptos referidos a la participación laboral en edades avanzadas. Adicionalmente, se refiere al escenario previsional de la Argentina hacia fines de la primera década del siglo xxi y considera indicadores de desempleo a la luz de la expansión de las tasas de cobertura previsional en el país y en la caba. También describe las diferencias en los ingresos previsionales según condición de actividad y aborda el papel rejuvenecedor del mercado laboral porteño de los trabajadores residentes en el Gran Buenos Aires. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26512 Sala, Gabriela Adriana; Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección General de Estadística y Censos; Población de Buenos AIres; 10; 17; 4-2013; 7-26 1668-5458 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26512 |
identifier_str_mv |
Sala, Gabriela Adriana; Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección General de Estadística y Censos; Población de Buenos AIres; 10; 17; 4-2013; 7-26 1668-5458 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=39224 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección General de Estadística y Censos |
publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dirección General de Estadística y Censos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269385768566784 |
score |
13.13397 |