Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica
- Autores
- Valera Vera, Edward Augusto; Gomez, Karina Andrea; Concepción, J. L.; Cáceres, A. J.; Reigada, Chantal; Martínez Sayé, Melisa Soledad; Pereira, Claudio Alejandro; Miranda, Mariana Reneé
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trypanosoma cruzi es el protozoario flagelado causante de la enfermedad de Chagas, un problema de salud de alta gravedad en nuestro continente. Para poder establecer una infección efectiva, el parásito posee distintos mecanismos para secretar sustancias que le permiten comunicarse con otras células, tanto de T. cruzi como del hospedador, y mucha de esa comunicación le permite modular y evadir la respuesta inmune. La arginina quinasa (AK) de distintos invertebrados desencadena una respuesta inmune anafiláctica en mamíferos; al ser una enzima altamente conservada seria esperable que su homóloga en T. cruzi (TAK) tenga la misma capacidad, haciendo que la respuesta inmune se oriente hacia un perfil humoral que no es efectivo para controlar la infección con el parásito. En este trabajo, hicimos ensayos de inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) para buscar anticuerpos IgE e IgG específicos contra la TcAK en sueros de 50 pacientes de Venezuela con Chagas crónico, y 40 de Argentina (20 en fase asintomática y 20 que presentaban alteraciones cardiacas) usando como control sueros de personas no infectadas. En los sueros de ambos países, se encontraron diferencias significativas en las IgE específicas contra la TcAK entre los individuos no infectados y los pacientes, específicamente en aquellos con alteraciones cardíacas. Para el caso de las IgG las diferencias se observaron solo en los sueros de individuos de Venezuela, lo cual puede deberse a las diferencias entre cepas regionales, de haplotipo de los pacientes o a la exposición diferencial a antígenos locales. Las IgG e IgE totales no específicas en los sueros argentinos no mostraron diferencias entre los distintos grupos, ni correlación con la señal específica anti-TcAK. Estos resultados señalan que la TcAK induce linfocitos B a producir anticuerpos IgE que son ineficientes en el control de la infección, y podría incluso jugar un rol en el progreso de la enfermedad.
Fil: Valera Vera, Edward Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Gomez, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Concepción, J. L.. Universidad de Los Andes; Venezuela
Fil: Cáceres, A. J.. Universidad de Los Andes; Venezuela
Fil: Reigada, Chantal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Martínez Sayé, Melisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Pereira, Claudio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Miranda, Mariana Reneé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
XXX Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia
Resistencia
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoologia - Materia
-
TRYPANOSOMA CRUZI
ENFERMEDAD DE CHAGAS CRONICA
ARGININA QUINASA
INMUNOGLOBULINA E - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215623
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e78a33fb7a00fa01d29cae03be0a6950 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215623 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronicaValera Vera, Edward AugustoGomez, Karina AndreaConcepción, J. L.Cáceres, A. J.Reigada, ChantalMartínez Sayé, Melisa SoledadPereira, Claudio AlejandroMiranda, Mariana ReneéTRYPANOSOMA CRUZIENFERMEDAD DE CHAGAS CRONICAARGININA QUINASAINMUNOGLOBULINA Ehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Trypanosoma cruzi es el protozoario flagelado causante de la enfermedad de Chagas, un problema de salud de alta gravedad en nuestro continente. Para poder establecer una infección efectiva, el parásito posee distintos mecanismos para secretar sustancias que le permiten comunicarse con otras células, tanto de T. cruzi como del hospedador, y mucha de esa comunicación le permite modular y evadir la respuesta inmune. La arginina quinasa (AK) de distintos invertebrados desencadena una respuesta inmune anafiláctica en mamíferos; al ser una enzima altamente conservada seria esperable que su homóloga en T. cruzi (TAK) tenga la misma capacidad, haciendo que la respuesta inmune se oriente hacia un perfil humoral que no es efectivo para controlar la infección con el parásito. En este trabajo, hicimos ensayos de inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) para buscar anticuerpos IgE e IgG específicos contra la TcAK en sueros de 50 pacientes de Venezuela con Chagas crónico, y 40 de Argentina (20 en fase asintomática y 20 que presentaban alteraciones cardiacas) usando como control sueros de personas no infectadas. En los sueros de ambos países, se encontraron diferencias significativas en las IgE específicas contra la TcAK entre los individuos no infectados y los pacientes, específicamente en aquellos con alteraciones cardíacas. Para el caso de las IgG las diferencias se observaron solo en los sueros de individuos de Venezuela, lo cual puede deberse a las diferencias entre cepas regionales, de haplotipo de los pacientes o a la exposición diferencial a antígenos locales. Las IgG e IgE totales no específicas en los sueros argentinos no mostraron diferencias entre los distintos grupos, ni correlación con la señal específica anti-TcAK. Estos resultados señalan que la TcAK induce linfocitos B a producir anticuerpos IgE que son ineficientes en el control de la infección, y podría incluso jugar un rol en el progreso de la enfermedad.Fil: Valera Vera, Edward Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Gomez, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Concepción, J. L.. Universidad de Los Andes; VenezuelaFil: Cáceres, A. J.. Universidad de Los Andes; VenezuelaFil: Reigada, Chantal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Martínez Sayé, Melisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Pereira, Claudio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Miranda, Mariana Reneé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaXXX Reunion Anual de la Sociedad Argentina de ProtozoologiaResistenciaArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologiaSociedad Argentina de Protozoologia2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215623Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica; XXX Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia; Resistencia; Argentina; 2018; 91-91CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/congresos-y-reuniones-sap/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:33.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica |
title |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica |
spellingShingle |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica Valera Vera, Edward Augusto TRYPANOSOMA CRUZI ENFERMEDAD DE CHAGAS CRONICA ARGININA QUINASA INMUNOGLOBULINA E |
title_short |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica |
title_full |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica |
title_fullStr |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica |
title_full_unstemmed |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica |
title_sort |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valera Vera, Edward Augusto Gomez, Karina Andrea Concepción, J. L. Cáceres, A. J. Reigada, Chantal Martínez Sayé, Melisa Soledad Pereira, Claudio Alejandro Miranda, Mariana Reneé |
author |
Valera Vera, Edward Augusto |
author_facet |
Valera Vera, Edward Augusto Gomez, Karina Andrea Concepción, J. L. Cáceres, A. J. Reigada, Chantal Martínez Sayé, Melisa Soledad Pereira, Claudio Alejandro Miranda, Mariana Reneé |
author_role |
author |
author2 |
Gomez, Karina Andrea Concepción, J. L. Cáceres, A. J. Reigada, Chantal Martínez Sayé, Melisa Soledad Pereira, Claudio Alejandro Miranda, Mariana Reneé |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRYPANOSOMA CRUZI ENFERMEDAD DE CHAGAS CRONICA ARGININA QUINASA INMUNOGLOBULINA E |
topic |
TRYPANOSOMA CRUZI ENFERMEDAD DE CHAGAS CRONICA ARGININA QUINASA INMUNOGLOBULINA E |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trypanosoma cruzi es el protozoario flagelado causante de la enfermedad de Chagas, un problema de salud de alta gravedad en nuestro continente. Para poder establecer una infección efectiva, el parásito posee distintos mecanismos para secretar sustancias que le permiten comunicarse con otras células, tanto de T. cruzi como del hospedador, y mucha de esa comunicación le permite modular y evadir la respuesta inmune. La arginina quinasa (AK) de distintos invertebrados desencadena una respuesta inmune anafiláctica en mamíferos; al ser una enzima altamente conservada seria esperable que su homóloga en T. cruzi (TAK) tenga la misma capacidad, haciendo que la respuesta inmune se oriente hacia un perfil humoral que no es efectivo para controlar la infección con el parásito. En este trabajo, hicimos ensayos de inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) para buscar anticuerpos IgE e IgG específicos contra la TcAK en sueros de 50 pacientes de Venezuela con Chagas crónico, y 40 de Argentina (20 en fase asintomática y 20 que presentaban alteraciones cardiacas) usando como control sueros de personas no infectadas. En los sueros de ambos países, se encontraron diferencias significativas en las IgE específicas contra la TcAK entre los individuos no infectados y los pacientes, específicamente en aquellos con alteraciones cardíacas. Para el caso de las IgG las diferencias se observaron solo en los sueros de individuos de Venezuela, lo cual puede deberse a las diferencias entre cepas regionales, de haplotipo de los pacientes o a la exposición diferencial a antígenos locales. Las IgG e IgE totales no específicas en los sueros argentinos no mostraron diferencias entre los distintos grupos, ni correlación con la señal específica anti-TcAK. Estos resultados señalan que la TcAK induce linfocitos B a producir anticuerpos IgE que son ineficientes en el control de la infección, y podría incluso jugar un rol en el progreso de la enfermedad. Fil: Valera Vera, Edward Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Gomez, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Concepción, J. L.. Universidad de Los Andes; Venezuela Fil: Cáceres, A. J.. Universidad de Los Andes; Venezuela Fil: Reigada, Chantal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Martínez Sayé, Melisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Pereira, Claudio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Miranda, Mariana Reneé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina XXX Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia Resistencia Argentina Sociedad Argentina de Protozoologia |
description |
Trypanosoma cruzi es el protozoario flagelado causante de la enfermedad de Chagas, un problema de salud de alta gravedad en nuestro continente. Para poder establecer una infección efectiva, el parásito posee distintos mecanismos para secretar sustancias que le permiten comunicarse con otras células, tanto de T. cruzi como del hospedador, y mucha de esa comunicación le permite modular y evadir la respuesta inmune. La arginina quinasa (AK) de distintos invertebrados desencadena una respuesta inmune anafiláctica en mamíferos; al ser una enzima altamente conservada seria esperable que su homóloga en T. cruzi (TAK) tenga la misma capacidad, haciendo que la respuesta inmune se oriente hacia un perfil humoral que no es efectivo para controlar la infección con el parásito. En este trabajo, hicimos ensayos de inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) para buscar anticuerpos IgE e IgG específicos contra la TcAK en sueros de 50 pacientes de Venezuela con Chagas crónico, y 40 de Argentina (20 en fase asintomática y 20 que presentaban alteraciones cardiacas) usando como control sueros de personas no infectadas. En los sueros de ambos países, se encontraron diferencias significativas en las IgE específicas contra la TcAK entre los individuos no infectados y los pacientes, específicamente en aquellos con alteraciones cardíacas. Para el caso de las IgG las diferencias se observaron solo en los sueros de individuos de Venezuela, lo cual puede deberse a las diferencias entre cepas regionales, de haplotipo de los pacientes o a la exposición diferencial a antígenos locales. Las IgG e IgE totales no específicas en los sueros argentinos no mostraron diferencias entre los distintos grupos, ni correlación con la señal específica anti-TcAK. Estos resultados señalan que la TcAK induce linfocitos B a producir anticuerpos IgE que son ineficientes en el control de la infección, y podría incluso jugar un rol en el progreso de la enfermedad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215623 Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica; XXX Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia; Resistencia; Argentina; 2018; 91-91 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215623 |
identifier_str_mv |
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica; XXX Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia; Resistencia; Argentina; 2018; 91-91 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/congresos-y-reuniones-sap/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613283220291584 |
score |
13.070432 |