Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica

Autores
Valera Vera, Edward Augusto; Miranda, Mariana Reneé; Reigada, Chantal; Martínez Sayé, Melisa Soledad; Pereira, Claudio Alejandro; Gomez, Karina Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La arginina quinasa (AK) es una enzima comúnmente encontrada en diversos grupos de invertebrados, presente también en algunos tripanosomátidos como Trypanosoma cruzi, en el cual además se sabe que es una de las proteínas que secreta dicho organismo. Los homólogos de AK de varios invertebrados se han reportado como alérgenos, induciendo una respuesta inmune humoral caracterizada por producción de anticuerpos de tipo IgE. Dado que la AK es una proteína altamente conservada, sería esperable que su homóloga en T. cruzi produzca una respuesta inmune similar. Por esta razón quisimos conocer si en pacientes con enfermedad de Chagas crónica se producían anticuerpos específicos contra la AK y de qué clases. Para ello, en el presente trabajo se analizó la presencia de anticuerpos IgE, IgG1, IgG2, IgG2, e IgG4 mediante ensayos de inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) en muestras de suero de pacientes con enfermedad de Chagas crónica, divididos en dos grupos de acuerdo a si presentaban o no alteraciones electrocardiográficas, y usando como grupo control suero de individuos no infectados. También se predijeron con herramientas informáticas los posibles epitopes B presentes en la proteína. Se observaron diferencias en IgE e IgG4 específicas contra la AK del parásito entre los individuos infectados y los no infectados, y no con las otras subclases de IgG, mientras que en la comparación entre individuos sin alteraciones cardiacas y con alteraciones del electrocardiograma no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos. Varios de los epítopes B predichos corresponden a péptidos alergénicos previamente descritos para homólogos en otros organismos. Estos resultados indican que la proteína induce a linfocitos B a producir anticuerpos ineficientes en el control de la infección, asociados a una respuesta Th2. Esto abre el camino a más estudios que permitan establecer la relevancia de la respuesta ante ésta proteína en el contexto de la infección con el parásito.
Fil: Valera Vera, Edward Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Miranda, Mariana Reneé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Reigada, Chantal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Martínez Sayé, Melisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Pereira, Claudio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Gomez, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología
Materia
TRYPANOSOMA CRUZI
ARGININA KINASA
INMUNOGLOBULINA E
DIAGNOSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201694

id CONICETDig_c75b103aa15da45553cafd3a10dc4f0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201694
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónicaValera Vera, Edward AugustoMiranda, Mariana ReneéReigada, ChantalMartínez Sayé, Melisa SoledadPereira, Claudio AlejandroGomez, Karina AndreaTRYPANOSOMA CRUZIARGININA KINASAINMUNOGLOBULINA EDIAGNOSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La arginina quinasa (AK) es una enzima comúnmente encontrada en diversos grupos de invertebrados, presente también en algunos tripanosomátidos como Trypanosoma cruzi, en el cual además se sabe que es una de las proteínas que secreta dicho organismo. Los homólogos de AK de varios invertebrados se han reportado como alérgenos, induciendo una respuesta inmune humoral caracterizada por producción de anticuerpos de tipo IgE. Dado que la AK es una proteína altamente conservada, sería esperable que su homóloga en T. cruzi produzca una respuesta inmune similar. Por esta razón quisimos conocer si en pacientes con enfermedad de Chagas crónica se producían anticuerpos específicos contra la AK y de qué clases. Para ello, en el presente trabajo se analizó la presencia de anticuerpos IgE, IgG1, IgG2, IgG2, e IgG4 mediante ensayos de inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) en muestras de suero de pacientes con enfermedad de Chagas crónica, divididos en dos grupos de acuerdo a si presentaban o no alteraciones electrocardiográficas, y usando como grupo control suero de individuos no infectados. También se predijeron con herramientas informáticas los posibles epitopes B presentes en la proteína. Se observaron diferencias en IgE e IgG4 específicas contra la AK del parásito entre los individuos infectados y los no infectados, y no con las otras subclases de IgG, mientras que en la comparación entre individuos sin alteraciones cardiacas y con alteraciones del electrocardiograma no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos. Varios de los epítopes B predichos corresponden a péptidos alergénicos previamente descritos para homólogos en otros organismos. Estos resultados indican que la proteína induce a linfocitos B a producir anticuerpos ineficientes en el control de la infección, asociados a una respuesta Th2. Esto abre el camino a más estudios que permitan establecer la relevancia de la respuesta ante ésta proteína en el contexto de la infección con el parásito.Fil: Valera Vera, Edward Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Miranda, Mariana Reneé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Reigada, Chantal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Martínez Sayé, Melisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Pereira, Claudio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Gomez, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaXXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de ProtozoologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de ProtozoologíaRiarte, Adelina RosaLonghi, Silvia AndreaFrank, Fernanda María2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201694Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 37-37CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-Resumenes-SAP-2020.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:40.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica
title Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica
spellingShingle Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica
Valera Vera, Edward Augusto
TRYPANOSOMA CRUZI
ARGININA KINASA
INMUNOGLOBULINA E
DIAGNOSTICO
title_short Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica
title_full Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica
title_fullStr Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica
title_full_unstemmed Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica
title_sort Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica
dc.creator.none.fl_str_mv Valera Vera, Edward Augusto
Miranda, Mariana Reneé
Reigada, Chantal
Martínez Sayé, Melisa Soledad
Pereira, Claudio Alejandro
Gomez, Karina Andrea
author Valera Vera, Edward Augusto
author_facet Valera Vera, Edward Augusto
Miranda, Mariana Reneé
Reigada, Chantal
Martínez Sayé, Melisa Soledad
Pereira, Claudio Alejandro
Gomez, Karina Andrea
author_role author
author2 Miranda, Mariana Reneé
Reigada, Chantal
Martínez Sayé, Melisa Soledad
Pereira, Claudio Alejandro
Gomez, Karina Andrea
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Riarte, Adelina Rosa
Longhi, Silvia Andrea
Frank, Fernanda María
dc.subject.none.fl_str_mv TRYPANOSOMA CRUZI
ARGININA KINASA
INMUNOGLOBULINA E
DIAGNOSTICO
topic TRYPANOSOMA CRUZI
ARGININA KINASA
INMUNOGLOBULINA E
DIAGNOSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La arginina quinasa (AK) es una enzima comúnmente encontrada en diversos grupos de invertebrados, presente también en algunos tripanosomátidos como Trypanosoma cruzi, en el cual además se sabe que es una de las proteínas que secreta dicho organismo. Los homólogos de AK de varios invertebrados se han reportado como alérgenos, induciendo una respuesta inmune humoral caracterizada por producción de anticuerpos de tipo IgE. Dado que la AK es una proteína altamente conservada, sería esperable que su homóloga en T. cruzi produzca una respuesta inmune similar. Por esta razón quisimos conocer si en pacientes con enfermedad de Chagas crónica se producían anticuerpos específicos contra la AK y de qué clases. Para ello, en el presente trabajo se analizó la presencia de anticuerpos IgE, IgG1, IgG2, IgG2, e IgG4 mediante ensayos de inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) en muestras de suero de pacientes con enfermedad de Chagas crónica, divididos en dos grupos de acuerdo a si presentaban o no alteraciones electrocardiográficas, y usando como grupo control suero de individuos no infectados. También se predijeron con herramientas informáticas los posibles epitopes B presentes en la proteína. Se observaron diferencias en IgE e IgG4 específicas contra la AK del parásito entre los individuos infectados y los no infectados, y no con las otras subclases de IgG, mientras que en la comparación entre individuos sin alteraciones cardiacas y con alteraciones del electrocardiograma no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos. Varios de los epítopes B predichos corresponden a péptidos alergénicos previamente descritos para homólogos en otros organismos. Estos resultados indican que la proteína induce a linfocitos B a producir anticuerpos ineficientes en el control de la infección, asociados a una respuesta Th2. Esto abre el camino a más estudios que permitan establecer la relevancia de la respuesta ante ésta proteína en el contexto de la infección con el parásito.
Fil: Valera Vera, Edward Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Miranda, Mariana Reneé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Reigada, Chantal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Martínez Sayé, Melisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Pereira, Claudio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Gomez, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología
description La arginina quinasa (AK) es una enzima comúnmente encontrada en diversos grupos de invertebrados, presente también en algunos tripanosomátidos como Trypanosoma cruzi, en el cual además se sabe que es una de las proteínas que secreta dicho organismo. Los homólogos de AK de varios invertebrados se han reportado como alérgenos, induciendo una respuesta inmune humoral caracterizada por producción de anticuerpos de tipo IgE. Dado que la AK es una proteína altamente conservada, sería esperable que su homóloga en T. cruzi produzca una respuesta inmune similar. Por esta razón quisimos conocer si en pacientes con enfermedad de Chagas crónica se producían anticuerpos específicos contra la AK y de qué clases. Para ello, en el presente trabajo se analizó la presencia de anticuerpos IgE, IgG1, IgG2, IgG2, e IgG4 mediante ensayos de inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) en muestras de suero de pacientes con enfermedad de Chagas crónica, divididos en dos grupos de acuerdo a si presentaban o no alteraciones electrocardiográficas, y usando como grupo control suero de individuos no infectados. También se predijeron con herramientas informáticas los posibles epitopes B presentes en la proteína. Se observaron diferencias en IgE e IgG4 específicas contra la AK del parásito entre los individuos infectados y los no infectados, y no con las otras subclases de IgG, mientras que en la comparación entre individuos sin alteraciones cardiacas y con alteraciones del electrocardiograma no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos. Varios de los epítopes B predichos corresponden a péptidos alergénicos previamente descritos para homólogos en otros organismos. Estos resultados indican que la proteína induce a linfocitos B a producir anticuerpos ineficientes en el control de la infección, asociados a una respuesta Th2. Esto abre el camino a más estudios que permitan establecer la relevancia de la respuesta ante ésta proteína en el contexto de la infección con el parásito.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201694
Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 37-37
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201694
identifier_str_mv Perfil de anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en sueros de pacientes con enfermedad de Chagas crónica; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 37-37
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-Resumenes-SAP-2020.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Protozoología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Protozoología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614094878932992
score 13.070432