En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor
- Autores
- Funes, Leonardo Ramon
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo estudia los mecanismos narrativos mediante los cuales don Juan Manuel construye la escena básica de diálogo sobre la que se apoya la estructura de sus textos de la etapa central (Libro del caballero et del escudero, Libro de los estados, El Conde Lucanor). Si el marco dialogístico es el procedimiento recurrente de organización de la narrativa juanmanuelina, las condiciones en que ese diálogo se desarrolla dentro del universo ficcional y su propia naturaleza constituyen elementos fundamentales para entender de qué manera estos textos se inscriben en el contexto histórico de su producción y circulación primigenia. Por ello se analizan, primero, la textualización de las condiciones espaciales en que el diálogo se desarrolla en los casos del Libro de los estados y del Conde Lucanor; luego, de qué manera este diálogo se configura como un "habla apacible"; por último, se analizan las fisuras y puntos de contradicción que este esquema aparentemente homogéneo y no problemático presentan, enfocando esencialmente la distinción entre "decir" y "dar a entender" en el texto.
Fil: Funes, Leonardo Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Juan Manuel
El Conde Lucanor
Dialogo Medieval - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15124
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7898b6389e2ba1fa69bc9b14dac54f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15124 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde LucanorFunes, Leonardo RamonJuan ManuelEl Conde LucanorDialogo Medievalhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo estudia los mecanismos narrativos mediante los cuales don Juan Manuel construye la escena básica de diálogo sobre la que se apoya la estructura de sus textos de la etapa central (Libro del caballero et del escudero, Libro de los estados, El Conde Lucanor). Si el marco dialogístico es el procedimiento recurrente de organización de la narrativa juanmanuelina, las condiciones en que ese diálogo se desarrolla dentro del universo ficcional y su propia naturaleza constituyen elementos fundamentales para entender de qué manera estos textos se inscriben en el contexto histórico de su producción y circulación primigenia. Por ello se analizan, primero, la textualización de las condiciones espaciales en que el diálogo se desarrolla en los casos del Libro de los estados y del Conde Lucanor; luego, de qué manera este diálogo se configura como un "habla apacible"; por último, se analizan las fisuras y puntos de contradicción que este esquema aparentemente homogéneo y no problemático presentan, enfocando esencialmente la distinción entre "decir" y "dar a entender" en el texto.Fil: Funes, Leonardo Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaArco/Libros S.L.2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15124Funes, Leonardo Ramon; En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor; Arco/Libros S.L.; Voz y Letra; 25; 1-2; 1-2015; 173-1841130-3271spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15124instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:54.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor |
title |
En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor |
spellingShingle |
En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor Funes, Leonardo Ramon Juan Manuel El Conde Lucanor Dialogo Medieval |
title_short |
En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor |
title_full |
En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor |
title_fullStr |
En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor |
title_full_unstemmed |
En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor |
title_sort |
En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Funes, Leonardo Ramon |
author |
Funes, Leonardo Ramon |
author_facet |
Funes, Leonardo Ramon |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juan Manuel El Conde Lucanor Dialogo Medieval |
topic |
Juan Manuel El Conde Lucanor Dialogo Medieval |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo estudia los mecanismos narrativos mediante los cuales don Juan Manuel construye la escena básica de diálogo sobre la que se apoya la estructura de sus textos de la etapa central (Libro del caballero et del escudero, Libro de los estados, El Conde Lucanor). Si el marco dialogístico es el procedimiento recurrente de organización de la narrativa juanmanuelina, las condiciones en que ese diálogo se desarrolla dentro del universo ficcional y su propia naturaleza constituyen elementos fundamentales para entender de qué manera estos textos se inscriben en el contexto histórico de su producción y circulación primigenia. Por ello se analizan, primero, la textualización de las condiciones espaciales en que el diálogo se desarrolla en los casos del Libro de los estados y del Conde Lucanor; luego, de qué manera este diálogo se configura como un "habla apacible"; por último, se analizan las fisuras y puntos de contradicción que este esquema aparentemente homogéneo y no problemático presentan, enfocando esencialmente la distinción entre "decir" y "dar a entender" en el texto. Fil: Funes, Leonardo Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El trabajo estudia los mecanismos narrativos mediante los cuales don Juan Manuel construye la escena básica de diálogo sobre la que se apoya la estructura de sus textos de la etapa central (Libro del caballero et del escudero, Libro de los estados, El Conde Lucanor). Si el marco dialogístico es el procedimiento recurrente de organización de la narrativa juanmanuelina, las condiciones en que ese diálogo se desarrolla dentro del universo ficcional y su propia naturaleza constituyen elementos fundamentales para entender de qué manera estos textos se inscriben en el contexto histórico de su producción y circulación primigenia. Por ello se analizan, primero, la textualización de las condiciones espaciales en que el diálogo se desarrolla en los casos del Libro de los estados y del Conde Lucanor; luego, de qué manera este diálogo se configura como un "habla apacible"; por último, se analizan las fisuras y puntos de contradicción que este esquema aparentemente homogéneo y no problemático presentan, enfocando esencialmente la distinción entre "decir" y "dar a entender" en el texto. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15124 Funes, Leonardo Ramon; En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor; Arco/Libros S.L.; Voz y Letra; 25; 1-2; 1-2015; 173-184 1130-3271 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15124 |
identifier_str_mv |
Funes, Leonardo Ramon; En busca del habla apacible: dilemas del diálogo en El Conde Lucanor; Arco/Libros S.L.; Voz y Letra; 25; 1-2; 1-2015; 173-184 1130-3271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Arco/Libros S.L. |
publisher.none.fl_str_mv |
Arco/Libros S.L. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268696313069568 |
score |
13.13397 |