Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico

Autores
Doffo, Nelso Cesar; Gonzalez Bonorino, Gustavo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En base a un análisis estadístico de los principales parámetros morfométricos, se hace una caracterización hidrológica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas. En particular se discute la influencia de la estructura y litología sobre el diseño de la red de drenaje. La cuenca alta del arroyo Las Lajas drena una superficie aproximada de 41 km2 y se desarrolla sobre un basamento plutónico-metamórfico del Precámbrico-Paleozoico superior. El relieve está conformado por serranías bajas, valles de fondo plano, con relleno aluvial y coluvial. La precipitación media anual es de 860 mm. La forma de la cuenca está parcialmente controlada por la Falla Las Lajas. Los parámetros morfométricos utilizados son: densidad de drenaje, frecuencia de cursos de primer orden, rugosidad de la cuenca, realación de bifurcación, relación de longitudes y relación de elongación. Estos se aplicaron a subcuencas de tercer orden, agrupadas en un sector oriental y otro occidental, delimitados por la Falla Las Lajas. De cada parámetro medido se obtuvieron estadísticos de posición y de dispersión y se realizaron, previa prueba de normalidad y de correlación, tests estadísticos, análisis de agrupamiento y factorial. El resultado no demuestra que exista un control litológico sobre el diseño de la red de drenaje. Un análisis de agrupamiento sobre las subcuencas indica una división en dos conjuntos que no muestran una relación obvia con la estructura ni la litología del sustrato.
The Las Lajas Creek mountainous drainage basin is characterized through the analysis of morphometric parameters, with the main purpose of studying the possible control of substrate lithology and structure on the drainage pattern. The basin drains an area of approximately 41 km2 , on a Precambrian-upper Paleozoic plutonic-metamorphic substrate. The basin lies in an area of moderate-elevation ranges, and planar valleys filled with alluvial and coluvial deposits. The basin is controlled by the active Las Lajas Fault. Morphometric parameters studied are: drainage density, frequency of first order streams, bifurcation relation, stream length relation, and elongation relation. These parameters were computed for third-order subwatersheds in the Las Lajas Creek basin to test the hypothesis that substrate lithology controlled drainage morphometry. The statistical analysis failed to demonstrate this hypothesis. Cluster analysis indicates a grouping of subwatersheds in two major sets that do not show obvious relations to either structure or lithology of the substrate.
Fil: Doffo, Nelso Cesar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Gonzalez Bonorino, Gustavo. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
MORFOLOGÍA FLUVIAL
CÓRDOBA
MORFOMETRÍA
LAS LAJAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150080

id CONICETDig_e76acb31d3dd1030d49e57464b315352
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150080
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadísticoMorphometric characterization of the mountainous Las Lajas Creek drainage basin, CordobaDoffo, Nelso CesarGonzalez Bonorino, GustavoMORFOLOGÍA FLUVIALCÓRDOBAMORFOMETRÍALAS LAJAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En base a un análisis estadístico de los principales parámetros morfométricos, se hace una caracterización hidrológica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas. En particular se discute la influencia de la estructura y litología sobre el diseño de la red de drenaje. La cuenca alta del arroyo Las Lajas drena una superficie aproximada de 41 km2 y se desarrolla sobre un basamento plutónico-metamórfico del Precámbrico-Paleozoico superior. El relieve está conformado por serranías bajas, valles de fondo plano, con relleno aluvial y coluvial. La precipitación media anual es de 860 mm. La forma de la cuenca está parcialmente controlada por la Falla Las Lajas. Los parámetros morfométricos utilizados son: densidad de drenaje, frecuencia de cursos de primer orden, rugosidad de la cuenca, realación de bifurcación, relación de longitudes y relación de elongación. Estos se aplicaron a subcuencas de tercer orden, agrupadas en un sector oriental y otro occidental, delimitados por la Falla Las Lajas. De cada parámetro medido se obtuvieron estadísticos de posición y de dispersión y se realizaron, previa prueba de normalidad y de correlación, tests estadísticos, análisis de agrupamiento y factorial. El resultado no demuestra que exista un control litológico sobre el diseño de la red de drenaje. Un análisis de agrupamiento sobre las subcuencas indica una división en dos conjuntos que no muestran una relación obvia con la estructura ni la litología del sustrato.The Las Lajas Creek mountainous drainage basin is characterized through the analysis of morphometric parameters, with the main purpose of studying the possible control of substrate lithology and structure on the drainage pattern. The basin drains an area of approximately 41 km2 , on a Precambrian-upper Paleozoic plutonic-metamorphic substrate. The basin lies in an area of moderate-elevation ranges, and planar valleys filled with alluvial and coluvial deposits. The basin is controlled by the active Las Lajas Fault. Morphometric parameters studied are: drainage density, frequency of first order streams, bifurcation relation, stream length relation, and elongation relation. These parameters were computed for third-order subwatersheds in the Las Lajas Creek basin to test the hypothesis that substrate lithology controlled drainage morphometry. The statistical analysis failed to demonstrate this hypothesis. Cluster analysis indicates a grouping of subwatersheds in two major sets that do not show obvious relations to either structure or lithology of the substrate.Fil: Doffo, Nelso Cesar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Gonzalez Bonorino, Gustavo. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2005-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150080Doffo, Nelso Cesar; Gonzalez Bonorino, Gustavo; Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 60; 1; 3-2005; 16-220004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150080instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:17.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico
Morphometric characterization of the mountainous Las Lajas Creek drainage basin, Cordoba
title Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico
spellingShingle Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico
Doffo, Nelso Cesar
MORFOLOGÍA FLUVIAL
CÓRDOBA
MORFOMETRÍA
LAS LAJAS
title_short Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico
title_full Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico
title_fullStr Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico
title_full_unstemmed Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico
title_sort Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico
dc.creator.none.fl_str_mv Doffo, Nelso Cesar
Gonzalez Bonorino, Gustavo
author Doffo, Nelso Cesar
author_facet Doffo, Nelso Cesar
Gonzalez Bonorino, Gustavo
author_role author
author2 Gonzalez Bonorino, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MORFOLOGÍA FLUVIAL
CÓRDOBA
MORFOMETRÍA
LAS LAJAS
topic MORFOLOGÍA FLUVIAL
CÓRDOBA
MORFOMETRÍA
LAS LAJAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En base a un análisis estadístico de los principales parámetros morfométricos, se hace una caracterización hidrológica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas. En particular se discute la influencia de la estructura y litología sobre el diseño de la red de drenaje. La cuenca alta del arroyo Las Lajas drena una superficie aproximada de 41 km2 y se desarrolla sobre un basamento plutónico-metamórfico del Precámbrico-Paleozoico superior. El relieve está conformado por serranías bajas, valles de fondo plano, con relleno aluvial y coluvial. La precipitación media anual es de 860 mm. La forma de la cuenca está parcialmente controlada por la Falla Las Lajas. Los parámetros morfométricos utilizados son: densidad de drenaje, frecuencia de cursos de primer orden, rugosidad de la cuenca, realación de bifurcación, relación de longitudes y relación de elongación. Estos se aplicaron a subcuencas de tercer orden, agrupadas en un sector oriental y otro occidental, delimitados por la Falla Las Lajas. De cada parámetro medido se obtuvieron estadísticos de posición y de dispersión y se realizaron, previa prueba de normalidad y de correlación, tests estadísticos, análisis de agrupamiento y factorial. El resultado no demuestra que exista un control litológico sobre el diseño de la red de drenaje. Un análisis de agrupamiento sobre las subcuencas indica una división en dos conjuntos que no muestran una relación obvia con la estructura ni la litología del sustrato.
The Las Lajas Creek mountainous drainage basin is characterized through the analysis of morphometric parameters, with the main purpose of studying the possible control of substrate lithology and structure on the drainage pattern. The basin drains an area of approximately 41 km2 , on a Precambrian-upper Paleozoic plutonic-metamorphic substrate. The basin lies in an area of moderate-elevation ranges, and planar valleys filled with alluvial and coluvial deposits. The basin is controlled by the active Las Lajas Fault. Morphometric parameters studied are: drainage density, frequency of first order streams, bifurcation relation, stream length relation, and elongation relation. These parameters were computed for third-order subwatersheds in the Las Lajas Creek basin to test the hypothesis that substrate lithology controlled drainage morphometry. The statistical analysis failed to demonstrate this hypothesis. Cluster analysis indicates a grouping of subwatersheds in two major sets that do not show obvious relations to either structure or lithology of the substrate.
Fil: Doffo, Nelso Cesar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Gonzalez Bonorino, Gustavo. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description En base a un análisis estadístico de los principales parámetros morfométricos, se hace una caracterización hidrológica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas. En particular se discute la influencia de la estructura y litología sobre el diseño de la red de drenaje. La cuenca alta del arroyo Las Lajas drena una superficie aproximada de 41 km2 y se desarrolla sobre un basamento plutónico-metamórfico del Precámbrico-Paleozoico superior. El relieve está conformado por serranías bajas, valles de fondo plano, con relleno aluvial y coluvial. La precipitación media anual es de 860 mm. La forma de la cuenca está parcialmente controlada por la Falla Las Lajas. Los parámetros morfométricos utilizados son: densidad de drenaje, frecuencia de cursos de primer orden, rugosidad de la cuenca, realación de bifurcación, relación de longitudes y relación de elongación. Estos se aplicaron a subcuencas de tercer orden, agrupadas en un sector oriental y otro occidental, delimitados por la Falla Las Lajas. De cada parámetro medido se obtuvieron estadísticos de posición y de dispersión y se realizaron, previa prueba de normalidad y de correlación, tests estadísticos, análisis de agrupamiento y factorial. El resultado no demuestra que exista un control litológico sobre el diseño de la red de drenaje. Un análisis de agrupamiento sobre las subcuencas indica una división en dos conjuntos que no muestran una relación obvia con la estructura ni la litología del sustrato.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150080
Doffo, Nelso Cesar; Gonzalez Bonorino, Gustavo; Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 60; 1; 3-2005; 16-22
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150080
identifier_str_mv Doffo, Nelso Cesar; Gonzalez Bonorino, Gustavo; Caracterización morfométrica de la cuenca alta del arroyo Las Lajas, Córdoba: Un análisis estadístico; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 60; 1; 3-2005; 16-22
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268783733899264
score 13.13397