Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010
- Autores
- D’Alessandro, Oriana; Selmi, Gonzalo J.; Byrne, Christian E.; Deyá, Cecilia; Romagnoli, Roberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: D’Alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: D’Alessandro, Oriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: D’Alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: D’Alessandro, Oriana. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Selmi, Gonzalo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Selmi, Gonzalo J. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Selmi, Gonzalo J. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Byrne, Christian E. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Byrne, Christian E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Byrne, Christian E. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Byrne, Christian E. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Deyá, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Deyá, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Deyá, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Deyá, Cecilia. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Romagnoli, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Romagnoli, Roberto. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Fil: Romagnoli, Roberto. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.
Los taninos de Tara (Caesalpinia spinosa) se han estudiado como una alternativa eficaz para la protección anticorrosiva del acero. El objetivo de su empleo es reemplazar a los pigmentos tradicionales que contienen cromo hexavalente.En este trabajo, se formularon y aplicaron imprimaciones temporarias para acero SAE 1010, que contienen tanino de Tara y “tanato” de lantano como pigmentos anticorrosivos. El comportamiento anticorrosivo de las imprimaciones fue evaluado incorporándolas a un esquema completo de pintado. La caracterización electroquímica del acero pintado se llevó a cabo por: medidas de conductividad, ensayos de polarización lineal y medidas del potencial de corrosión.Los productos de corrosión que se formaron sobre los electrodos de trabajo utilizados en los ensayos electroquímicos se analizaron por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier. Los resultados muestran que la incorporación de imprimaciones con tanino y “tanato” de lantano al esquema completo de pintado proporcionan propiedades anticorrosivas aceptables.
Tara (Caesalpinia spinosa) tannin has been studied as an alternative for the effective anticorrosive protection of steel, in order to replace the traditional pigments containing hexavalent chromium.In this work, temporary protective primers containing Tara tannin and lanthanum “tannate” as anticorrosive pigments were applied over SAE 1010 steel specimens. The anticorrosion behavior of the wash-primers was assessed by incorporating them in a complete painting scheme. The electrochemical characterization of these schemes was carried out by: conductivity measurements, linear polarization tests and measurements of the corrosion potential.Corrosion products grown on the working electrodes used in the electrochemical tests were analyzed by Fourier transform infrared spectroscopy.Results showed that the incorporation of Tara tannin and lanthanum “tannate” primers to the complete painting scheme provides acceptable anticorrosive properties. - Materia
-
Tanino de tara
Imprimación
Corrosión
Acero SAE 1010
Electroquímica
Tara tannin
Wash-primer
SAE 1010 steel
Electrochemistry - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5879
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_b2fdf0f68662cc75e0ac7beb3ff3b941 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5879 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010Tara (Caesalpinia spinosa) tannin as a precursor of a corrosion inhibitor for SAE 1010 steelD’Alessandro, OrianaSelmi, Gonzalo J.Byrne, Christian E.Deyá, CeciliaRomagnoli, RobertoTanino de taraImprimaciónCorrosiónAcero SAE 1010ElectroquímicaTara tanninWash-primerSAE 1010 steelElectrochemistryFil: D’Alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: D’Alessandro, Oriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: D’Alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: D’Alessandro, Oriana. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Selmi, Gonzalo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Selmi, Gonzalo J. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Selmi, Gonzalo J. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Byrne, Christian E. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Byrne, Christian E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Byrne, Christian E. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Byrne, Christian E. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Deyá, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Deyá, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Deyá, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Deyá, Cecilia. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Romagnoli, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Romagnoli, Roberto. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Fil: Romagnoli, Roberto. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina.Los taninos de Tara (Caesalpinia spinosa) se han estudiado como una alternativa eficaz para la protección anticorrosiva del acero. El objetivo de su empleo es reemplazar a los pigmentos tradicionales que contienen cromo hexavalente.En este trabajo, se formularon y aplicaron imprimaciones temporarias para acero SAE 1010, que contienen tanino de Tara y “tanato” de lantano como pigmentos anticorrosivos. El comportamiento anticorrosivo de las imprimaciones fue evaluado incorporándolas a un esquema completo de pintado. La caracterización electroquímica del acero pintado se llevó a cabo por: medidas de conductividad, ensayos de polarización lineal y medidas del potencial de corrosión.Los productos de corrosión que se formaron sobre los electrodos de trabajo utilizados en los ensayos electroquímicos se analizaron por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier. Los resultados muestran que la incorporación de imprimaciones con tanino y “tanato” de lantano al esquema completo de pintado proporcionan propiedades anticorrosivas aceptables.Tara (Caesalpinia spinosa) tannin has been studied as an alternative for the effective anticorrosive protection of steel, in order to replace the traditional pigments containing hexavalent chromium.In this work, temporary protective primers containing Tara tannin and lanthanum “tannate” as anticorrosive pigments were applied over SAE 1010 steel specimens. The anticorrosion behavior of the wash-primers was assessed by incorporating them in a complete painting scheme. The electrochemical characterization of these schemes was carried out by: conductivity measurements, linear polarization tests and measurements of the corrosion potential.Corrosion products grown on the working electrodes used in the electrochemical tests were analyzed by Fourier transform infrared spectroscopy.Results showed that the incorporation of Tara tannin and lanthanum “tannate” primers to the complete painting scheme provides acceptable anticorrosive properties.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado2018-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf514 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5879spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/11/176info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-75872018000200005&lng=es&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11336/87634info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:52Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5879instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:52.265Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010 Tara (Caesalpinia spinosa) tannin as a precursor of a corrosion inhibitor for SAE 1010 steel |
title |
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010 |
spellingShingle |
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010 D’Alessandro, Oriana Tanino de tara Imprimación Corrosión Acero SAE 1010 Electroquímica Tara tannin Wash-primer SAE 1010 steel Electrochemistry |
title_short |
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010 |
title_full |
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010 |
title_fullStr |
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010 |
title_full_unstemmed |
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010 |
title_sort |
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D’Alessandro, Oriana Selmi, Gonzalo J. Byrne, Christian E. Deyá, Cecilia Romagnoli, Roberto |
author |
D’Alessandro, Oriana |
author_facet |
D’Alessandro, Oriana Selmi, Gonzalo J. Byrne, Christian E. Deyá, Cecilia Romagnoli, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Selmi, Gonzalo J. Byrne, Christian E. Deyá, Cecilia Romagnoli, Roberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tanino de tara Imprimación Corrosión Acero SAE 1010 Electroquímica Tara tannin Wash-primer SAE 1010 steel Electrochemistry |
topic |
Tanino de tara Imprimación Corrosión Acero SAE 1010 Electroquímica Tara tannin Wash-primer SAE 1010 steel Electrochemistry |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: D’Alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: D’Alessandro, Oriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: D’Alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: D’Alessandro, Oriana. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Selmi, Gonzalo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Selmi, Gonzalo J. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Selmi, Gonzalo J. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Byrne, Christian E. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Byrne, Christian E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Byrne, Christian E. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Byrne, Christian E. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Deyá, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Deyá, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Deyá, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Deyá, Cecilia. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Romagnoli, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Romagnoli, Roberto. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Fil: Romagnoli, Roberto. Comisión de Investigaciones Científicas (Provincia de Buenos Aires). Centro de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos; Argentina. Los taninos de Tara (Caesalpinia spinosa) se han estudiado como una alternativa eficaz para la protección anticorrosiva del acero. El objetivo de su empleo es reemplazar a los pigmentos tradicionales que contienen cromo hexavalente.En este trabajo, se formularon y aplicaron imprimaciones temporarias para acero SAE 1010, que contienen tanino de Tara y “tanato” de lantano como pigmentos anticorrosivos. El comportamiento anticorrosivo de las imprimaciones fue evaluado incorporándolas a un esquema completo de pintado. La caracterización electroquímica del acero pintado se llevó a cabo por: medidas de conductividad, ensayos de polarización lineal y medidas del potencial de corrosión.Los productos de corrosión que se formaron sobre los electrodos de trabajo utilizados en los ensayos electroquímicos se analizaron por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier. Los resultados muestran que la incorporación de imprimaciones con tanino y “tanato” de lantano al esquema completo de pintado proporcionan propiedades anticorrosivas aceptables. Tara (Caesalpinia spinosa) tannin has been studied as an alternative for the effective anticorrosive protection of steel, in order to replace the traditional pigments containing hexavalent chromium.In this work, temporary protective primers containing Tara tannin and lanthanum “tannate” as anticorrosive pigments were applied over SAE 1010 steel specimens. The anticorrosion behavior of the wash-primers was assessed by incorporating them in a complete painting scheme. The electrochemical characterization of these schemes was carried out by: conductivity measurements, linear polarization tests and measurements of the corrosion potential.Corrosion products grown on the working electrodes used in the electrochemical tests were analyzed by Fourier transform infrared spectroscopy.Results showed that the incorporation of Tara tannin and lanthanum “tannate” primers to the complete painting scheme provides acceptable anticorrosive properties. |
description |
Fil: D’Alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5879 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5879 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/11/176 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-75872018000200005&lng=es&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11336/87634 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 514 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147035063910400 |
score |
13.22299 |