El sexo y sus paradojas
- Autores
- Gonzalez Galli, Leonardo Martin
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como seres humanos, el sexo nos parece uno de los aspectos más comunes y naturales de la vida y, sin dudas, ese es el caso. Sin embargo, con frecuencia, es justamente cuando nos permitimos preguntarnos acerca del porqué de lo más familiar cuando aparecen algunas sorpresas. En el casoque nos ocupa, como veremos, si bien es bastante claro qué es el sexo, no resulta tan claro ni evidente el porqué de su existencia. Más específicamente, podemos decir que hay dos cuestiones peliagudas cuando abordamos el sexo desde una perspectiva evolucionista: ¿Cómo surgió? Y ¿Cuáles son sus ventajas? En esta entrega de “Evolución a la deriva” nos ocuparemos de la segunda cuestión.
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina - Materia
-
Evolución
Selección natural
Reproducción sexual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232424
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e6634dae762dfd9fc9cbc1a26bd74a7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232424 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El sexo y sus paradojasGonzalez Galli, Leonardo MartinEvoluciónSelección naturalReproducción sexualhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Como seres humanos, el sexo nos parece uno de los aspectos más comunes y naturales de la vida y, sin dudas, ese es el caso. Sin embargo, con frecuencia, es justamente cuando nos permitimos preguntarnos acerca del porqué de lo más familiar cuando aparecen algunas sorpresas. En el casoque nos ocupa, como veremos, si bien es bastante claro qué es el sexo, no resulta tan claro ni evidente el porqué de su existencia. Más específicamente, podemos decir que hay dos cuestiones peliagudas cuando abordamos el sexo desde una perspectiva evolucionista: ¿Cómo surgió? Y ¿Cuáles son sus ventajas? En esta entrega de “Evolución a la deriva” nos ocuparemos de la segunda cuestión.Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232424Gonzalez Galli, Leonardo Martin; El sexo y sus paradojas; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas; Azara; 12; 10-2023; 47-532683-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/img/revista-azara/revista-azara-2023-nro-012.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:22.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sexo y sus paradojas |
title |
El sexo y sus paradojas |
spellingShingle |
El sexo y sus paradojas Gonzalez Galli, Leonardo Martin Evolución Selección natural Reproducción sexual |
title_short |
El sexo y sus paradojas |
title_full |
El sexo y sus paradojas |
title_fullStr |
El sexo y sus paradojas |
title_full_unstemmed |
El sexo y sus paradojas |
title_sort |
El sexo y sus paradojas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Galli, Leonardo Martin |
author |
Gonzalez Galli, Leonardo Martin |
author_facet |
Gonzalez Galli, Leonardo Martin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evolución Selección natural Reproducción sexual |
topic |
Evolución Selección natural Reproducción sexual |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como seres humanos, el sexo nos parece uno de los aspectos más comunes y naturales de la vida y, sin dudas, ese es el caso. Sin embargo, con frecuencia, es justamente cuando nos permitimos preguntarnos acerca del porqué de lo más familiar cuando aparecen algunas sorpresas. En el casoque nos ocupa, como veremos, si bien es bastante claro qué es el sexo, no resulta tan claro ni evidente el porqué de su existencia. Más específicamente, podemos decir que hay dos cuestiones peliagudas cuando abordamos el sexo desde una perspectiva evolucionista: ¿Cómo surgió? Y ¿Cuáles son sus ventajas? En esta entrega de “Evolución a la deriva” nos ocuparemos de la segunda cuestión. Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina |
description |
Como seres humanos, el sexo nos parece uno de los aspectos más comunes y naturales de la vida y, sin dudas, ese es el caso. Sin embargo, con frecuencia, es justamente cuando nos permitimos preguntarnos acerca del porqué de lo más familiar cuando aparecen algunas sorpresas. En el casoque nos ocupa, como veremos, si bien es bastante claro qué es el sexo, no resulta tan claro ni evidente el porqué de su existencia. Más específicamente, podemos decir que hay dos cuestiones peliagudas cuando abordamos el sexo desde una perspectiva evolucionista: ¿Cómo surgió? Y ¿Cuáles son sus ventajas? En esta entrega de “Evolución a la deriva” nos ocuparemos de la segunda cuestión. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232424 Gonzalez Galli, Leonardo Martin; El sexo y sus paradojas; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas; Azara; 12; 10-2023; 47-53 2683-7862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232424 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Galli, Leonardo Martin; El sexo y sus paradojas; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas; Azara; 12; 10-2023; 47-53 2683-7862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/img/revista-azara/revista-azara-2023-nro-012.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides. Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083123707641856 |
score |
13.22299 |