Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho
- Autores
- Martin, Liber Alexis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo estudia, primero la emergencia hídrica fundada en la sequía como fenómeno jurídico, excepcional y dispositivo de gobierno que, utilizado en el marco de un Estado de Derecho, plantea una serie de problemas fundamentales. Desde la óptica de la excepción se analiza cómo las normas de emergencia por sequía exceptúan el principio de legalidad, de competencia, las formas de contratación, gasto y subsidios, el otorgamien to de derechos, tanto como los criterios de distribución y los caudales ecológicos preestablecidos. En segundo lugar, el desarrollo se proyecta al ámbito ambiental y del cambio climático luego de lo cual se abordan los tres elementos claves para la configuración de la emergencia: la determinación científica de la situación de emergencia y su duración o plazo. Finalmente se advierte sobre los riesgos que esa emergencia, como principal reacción y creciente respuesta normativa frente a la crisis hídrica, ambiental y climática contemporánea, puede plantear al tornarse permanente puntualizando diferencias, relaciones e implicancias recíprocas en los tres ámbitos de referencia a los que se dirigen las conclusiones.
From a comparative approach the article first studies water emergency founded on drought as a legal phenomenon, exception and government device that, used in the framework of a rule of law, raises a number of fundamental problems. From the exception point of view, it analyzes how emergency rules for drought except the principle of legality, competition, contracting and spending forms and subsidies, water rights granting, as well as water distribution criteria and ecological flows. Secondly, the environmental and climate emergency are addressed while identifying the three key elements for the emergency configuration: the scientific and objective determination of the emergency situation; its duration or term and the possible configuration of a permanent emergency or state of emergency. Finally, it warns about the risks that this emergency, as the main reaction and growing regulatory response to the contemporary water, environmental and climate crisis, may pose by becoming permanent, while it specify differences, relationships and reciprocal implications in the three areas of reference.
Fil: Martin, Liber Alexis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. Area Seminarizada Derecho Publico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
EMERGENCIA HÌDRICA
EMERGENCIA CLIMÀTICA
ESTADO DE EXCEPCIÒN
CAMBIO CLIMÀTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e63cbe373151a202f4f683ae64a0891a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de DerechoEmergency in water, environment and climate: Configuration and relationships within the rule of lawEmergência hídrica, ambiental e climática: Elementos para sua configuração e relação no Estado de DireitoUrgence hydrique, environnementale et climatique: Elements pour sa configuration et relation dans un Etat de DroitMartin, Liber AlexisEMERGENCIA HÌDRICAEMERGENCIA CLIMÀTICAESTADO DE EXCEPCIÒNCAMBIO CLIMÀTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El artículo estudia, primero la emergencia hídrica fundada en la sequía como fenómeno jurídico, excepcional y dispositivo de gobierno que, utilizado en el marco de un Estado de Derecho, plantea una serie de problemas fundamentales. Desde la óptica de la excepción se analiza cómo las normas de emergencia por sequía exceptúan el principio de legalidad, de competencia, las formas de contratación, gasto y subsidios, el otorgamien to de derechos, tanto como los criterios de distribución y los caudales ecológicos preestablecidos. En segundo lugar, el desarrollo se proyecta al ámbito ambiental y del cambio climático luego de lo cual se abordan los tres elementos claves para la configuración de la emergencia: la determinación científica de la situación de emergencia y su duración o plazo. Finalmente se advierte sobre los riesgos que esa emergencia, como principal reacción y creciente respuesta normativa frente a la crisis hídrica, ambiental y climática contemporánea, puede plantear al tornarse permanente puntualizando diferencias, relaciones e implicancias recíprocas en los tres ámbitos de referencia a los que se dirigen las conclusiones.From a comparative approach the article first studies water emergency founded on drought as a legal phenomenon, exception and government device that, used in the framework of a rule of law, raises a number of fundamental problems. From the exception point of view, it analyzes how emergency rules for drought except the principle of legality, competition, contracting and spending forms and subsidies, water rights granting, as well as water distribution criteria and ecological flows. Secondly, the environmental and climate emergency are addressed while identifying the three key elements for the emergency configuration: the scientific and objective determination of the emergency situation; its duration or term and the possible configuration of a permanent emergency or state of emergency. Finally, it warns about the risks that this emergency, as the main reaction and growing regulatory response to the contemporary water, environmental and climate crisis, may pose by becoming permanent, while it specify differences, relationships and reciprocal implications in the three areas of reference.Fil: Martin, Liber Alexis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. Area Seminarizada Derecho Publico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143802Martin, Liber Alexis; Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derechos en Acción; 14; 14; 4-2020; 224-2532525-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeAinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e358info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:45.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho Emergency in water, environment and climate: Configuration and relationships within the rule of law Emergência hídrica, ambiental e climática: Elementos para sua configuração e relação no Estado de Direito Urgence hydrique, environnementale et climatique: Elements pour sa configuration et relation dans un Etat de Droit |
title |
Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho |
spellingShingle |
Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho Martin, Liber Alexis EMERGENCIA HÌDRICA EMERGENCIA CLIMÀTICA ESTADO DE EXCEPCIÒN CAMBIO CLIMÀTICO |
title_short |
Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho |
title_full |
Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho |
title_fullStr |
Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho |
title_full_unstemmed |
Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho |
title_sort |
Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Liber Alexis |
author |
Martin, Liber Alexis |
author_facet |
Martin, Liber Alexis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMERGENCIA HÌDRICA EMERGENCIA CLIMÀTICA ESTADO DE EXCEPCIÒN CAMBIO CLIMÀTICO |
topic |
EMERGENCIA HÌDRICA EMERGENCIA CLIMÀTICA ESTADO DE EXCEPCIÒN CAMBIO CLIMÀTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo estudia, primero la emergencia hídrica fundada en la sequía como fenómeno jurídico, excepcional y dispositivo de gobierno que, utilizado en el marco de un Estado de Derecho, plantea una serie de problemas fundamentales. Desde la óptica de la excepción se analiza cómo las normas de emergencia por sequía exceptúan el principio de legalidad, de competencia, las formas de contratación, gasto y subsidios, el otorgamien to de derechos, tanto como los criterios de distribución y los caudales ecológicos preestablecidos. En segundo lugar, el desarrollo se proyecta al ámbito ambiental y del cambio climático luego de lo cual se abordan los tres elementos claves para la configuración de la emergencia: la determinación científica de la situación de emergencia y su duración o plazo. Finalmente se advierte sobre los riesgos que esa emergencia, como principal reacción y creciente respuesta normativa frente a la crisis hídrica, ambiental y climática contemporánea, puede plantear al tornarse permanente puntualizando diferencias, relaciones e implicancias recíprocas en los tres ámbitos de referencia a los que se dirigen las conclusiones. From a comparative approach the article first studies water emergency founded on drought as a legal phenomenon, exception and government device that, used in the framework of a rule of law, raises a number of fundamental problems. From the exception point of view, it analyzes how emergency rules for drought except the principle of legality, competition, contracting and spending forms and subsidies, water rights granting, as well as water distribution criteria and ecological flows. Secondly, the environmental and climate emergency are addressed while identifying the three key elements for the emergency configuration: the scientific and objective determination of the emergency situation; its duration or term and the possible configuration of a permanent emergency or state of emergency. Finally, it warns about the risks that this emergency, as the main reaction and growing regulatory response to the contemporary water, environmental and climate crisis, may pose by becoming permanent, while it specify differences, relationships and reciprocal implications in the three areas of reference. Fil: Martin, Liber Alexis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. Area Seminarizada Derecho Publico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
El artículo estudia, primero la emergencia hídrica fundada en la sequía como fenómeno jurídico, excepcional y dispositivo de gobierno que, utilizado en el marco de un Estado de Derecho, plantea una serie de problemas fundamentales. Desde la óptica de la excepción se analiza cómo las normas de emergencia por sequía exceptúan el principio de legalidad, de competencia, las formas de contratación, gasto y subsidios, el otorgamien to de derechos, tanto como los criterios de distribución y los caudales ecológicos preestablecidos. En segundo lugar, el desarrollo se proyecta al ámbito ambiental y del cambio climático luego de lo cual se abordan los tres elementos claves para la configuración de la emergencia: la determinación científica de la situación de emergencia y su duración o plazo. Finalmente se advierte sobre los riesgos que esa emergencia, como principal reacción y creciente respuesta normativa frente a la crisis hídrica, ambiental y climática contemporánea, puede plantear al tornarse permanente puntualizando diferencias, relaciones e implicancias recíprocas en los tres ámbitos de referencia a los que se dirigen las conclusiones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143802 Martin, Liber Alexis; Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derechos en Acción; 14; 14; 4-2020; 224-253 2525-1686 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/143802 |
identifier_str_mv |
Martin, Liber Alexis; Emergencia hídrica, ambiental y climática: Elementos para su configuración y relación en el Estado de Derecho; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derechos en Acción; 14; 14; 4-2020; 224-253 2525-1686 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e358 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083210591600640 |
score |
13.22299 |