El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina

Autores
Serrafero, Mario Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio se analiza la normativa existente en la Argentina en relación con la facultad de veto que tiene el presidente de la República y su papel en el proceso de formación de leyes. En trabajo comienza con las visiones que, desde la teoría política, alumbraron los contornos básicos del veto del Poder Ejecutivo en los Estados Unidos. Luego se pasa revista a los diferentes procedimientos que existen en los países latinoamericanos. Posteriormente se trata el diseño de la institución consagrado en la constitución argentina de 1853/60, los antecedentes legislativos y jurisprudenciales y las modificaciones practicadas con motivo de la reforma constitucional de 1994. En el estudio se reflexiona acerca del carácter de la institución y las vinculaciones entre el veto presidencial, la República y la Democracia. Asimismo se especula también sobre las posibilidades de una suerte de abuso del veto o “vetocracia” por parte del presidente
This study analyzes the existing regulations in Argentina regarding the veto power that the President of the Republic has and its role in the law making process. This paper begins with the visions from political theory, which lightened the foundations of the presidential veto in the United States. Then, it reviews the different Latin American veto procedures. The paper, especially, deals with the design of the veto institution enshrined in the Constitution of Argentina of 1853/60, the legislative precedents, the Jurisprudence and the amendments introduced by the constitutional reform of 1994. The study discusses the character of the institution and the linkages between the presidential veto, the Republic and Democracy. It also speculates about the possibilities of a kind of abuse of veto by the president or the so called “vetocracia”
Fil: Serrafero, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Complutense de Madrid; España. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Veto Presidencial
Poder Ejecutivo
Presidente
Presidencialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29178

id CONICETDig_e634c0b2c7acbdec63c50583cd331c4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29178
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Poder Ejecutivo y el veto en la ArgentinaThe presidential veto in ArgentinaSerrafero, Mario DanielVeto PresidencialPoder EjecutivoPresidentePresidencialismohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este estudio se analiza la normativa existente en la Argentina en relación con la facultad de veto que tiene el presidente de la República y su papel en el proceso de formación de leyes. En trabajo comienza con las visiones que, desde la teoría política, alumbraron los contornos básicos del veto del Poder Ejecutivo en los Estados Unidos. Luego se pasa revista a los diferentes procedimientos que existen en los países latinoamericanos. Posteriormente se trata el diseño de la institución consagrado en la constitución argentina de 1853/60, los antecedentes legislativos y jurisprudenciales y las modificaciones practicadas con motivo de la reforma constitucional de 1994. En el estudio se reflexiona acerca del carácter de la institución y las vinculaciones entre el veto presidencial, la República y la Democracia. Asimismo se especula también sobre las posibilidades de una suerte de abuso del veto o “vetocracia” por parte del presidenteThis study analyzes the existing regulations in Argentina regarding the veto power that the President of the Republic has and its role in the law making process. This paper begins with the visions from political theory, which lightened the foundations of the presidential veto in the United States. Then, it reviews the different Latin American veto procedures. The paper, especially, deals with the design of the veto institution enshrined in the Constitution of Argentina of 1853/60, the legislative precedents, the Jurisprudence and the amendments introduced by the constitutional reform of 1994. The study discusses the character of the institution and the linkages between the presidential veto, the Republic and Democracy. It also speculates about the possibilities of a kind of abuse of veto by the president or the so called “vetocracia”Fil: Serrafero, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Complutense de Madrid; España. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCognitio Juris2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29178Serrafero, Mario Daniel; El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina; Cognitio Juris; Cognitio Juris; -; 8; 12-2013; 1-232236-3009CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cognitiojuris.com/artigos/08/04.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29178instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:19.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina
The presidential veto in Argentina
title El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina
spellingShingle El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina
Serrafero, Mario Daniel
Veto Presidencial
Poder Ejecutivo
Presidente
Presidencialismo
title_short El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina
title_full El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina
title_fullStr El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina
title_full_unstemmed El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina
title_sort El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Serrafero, Mario Daniel
author Serrafero, Mario Daniel
author_facet Serrafero, Mario Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Veto Presidencial
Poder Ejecutivo
Presidente
Presidencialismo
topic Veto Presidencial
Poder Ejecutivo
Presidente
Presidencialismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se analiza la normativa existente en la Argentina en relación con la facultad de veto que tiene el presidente de la República y su papel en el proceso de formación de leyes. En trabajo comienza con las visiones que, desde la teoría política, alumbraron los contornos básicos del veto del Poder Ejecutivo en los Estados Unidos. Luego se pasa revista a los diferentes procedimientos que existen en los países latinoamericanos. Posteriormente se trata el diseño de la institución consagrado en la constitución argentina de 1853/60, los antecedentes legislativos y jurisprudenciales y las modificaciones practicadas con motivo de la reforma constitucional de 1994. En el estudio se reflexiona acerca del carácter de la institución y las vinculaciones entre el veto presidencial, la República y la Democracia. Asimismo se especula también sobre las posibilidades de una suerte de abuso del veto o “vetocracia” por parte del presidente
This study analyzes the existing regulations in Argentina regarding the veto power that the President of the Republic has and its role in the law making process. This paper begins with the visions from political theory, which lightened the foundations of the presidential veto in the United States. Then, it reviews the different Latin American veto procedures. The paper, especially, deals with the design of the veto institution enshrined in the Constitution of Argentina of 1853/60, the legislative precedents, the Jurisprudence and the amendments introduced by the constitutional reform of 1994. The study discusses the character of the institution and the linkages between the presidential veto, the Republic and Democracy. It also speculates about the possibilities of a kind of abuse of veto by the president or the so called “vetocracia”
Fil: Serrafero, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Complutense de Madrid; España. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este estudio se analiza la normativa existente en la Argentina en relación con la facultad de veto que tiene el presidente de la República y su papel en el proceso de formación de leyes. En trabajo comienza con las visiones que, desde la teoría política, alumbraron los contornos básicos del veto del Poder Ejecutivo en los Estados Unidos. Luego se pasa revista a los diferentes procedimientos que existen en los países latinoamericanos. Posteriormente se trata el diseño de la institución consagrado en la constitución argentina de 1853/60, los antecedentes legislativos y jurisprudenciales y las modificaciones practicadas con motivo de la reforma constitucional de 1994. En el estudio se reflexiona acerca del carácter de la institución y las vinculaciones entre el veto presidencial, la República y la Democracia. Asimismo se especula también sobre las posibilidades de una suerte de abuso del veto o “vetocracia” por parte del presidente
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29178
Serrafero, Mario Daniel; El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina; Cognitio Juris; Cognitio Juris; -; 8; 12-2013; 1-23
2236-3009
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29178
identifier_str_mv Serrafero, Mario Daniel; El Poder Ejecutivo y el veto en la Argentina; Cognitio Juris; Cognitio Juris; -; 8; 12-2013; 1-23
2236-3009
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cognitiojuris.com/artigos/08/04.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cognitio Juris
publisher.none.fl_str_mv Cognitio Juris
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613276095217664
score 13.070432