Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo
- Autores
- Abeledo, Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo retoma otros anteriores que se dedicaban a diversos aspectos puntuales de una operación: la que lleva a cabo el concejo de Ávila entre 1517 y 1519 para reinaugurar el pasado legendario de la ciudad, y que tiene origen en el hallazgo de la Crónica de la población de Ávila, en poder de uno de sus regidores. Repasa cinco acciones concretas: la copia de la crónica misma, la reformulación del escudo de armas de la ciudad, el levantamiento de un monumento en la entrada de Cantiveros, el manejo del descubrimiento del cuerpo de san Segundo en una iglesia de las afueras y el encargo a Gonzalo de Ayora de su Epílogo de algunas cosas dignas de memoria pertenecientes a la […] ciudad de Ávila. Concluye finalmente acerca de algunas particularidades de esta operación, haciendo especial hincapié en un proceso dual: por dentro y por fuera de la tradición historiográfica, hacia adentro y hacia afuera de la ciudad
This work takes up previous ones dedicated to different concrete aspects of an operation: the one carried out by the council of Ávila from 1517 to 1519 in order to inaugurate anew the legendary past of the city and originated in the discovery of the Crónica de la población de Ávila, in possessión of one of its councilors. It reviews five concrete actions: the copy of the Crónica itself, the modifications in the city’s coat of arms, the erection of a monument in the entrance of Cantiveros, the handling of the finding of San Segundo’s body in a church in the suburbs and the commissión to Gonzalo de Ayora of his Epílogo de algunas cosas dignas de memoria pertenecientes a la […] ciudad de Ávila. Finally, this work analyzes about some particularities of that operation, emphasizing a dual process: inside and outside the historiographic tradition, towards the inside and the outside of the city
Fil: Abeledo, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina - Materia
-
HISTORIOGRAFIA
HERÁLDICA
MONUMENTOS
HAGIOGRAFÍA
CONCEJOS MUNICIPALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120410
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c84b778469946a1bde9fdf6e0537b81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120410 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejoAbeledo, ManuelHISTORIOGRAFIAHERÁLDICAMONUMENTOSHAGIOGRAFÍACONCEJOS MUNICIPALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo retoma otros anteriores que se dedicaban a diversos aspectos puntuales de una operación: la que lleva a cabo el concejo de Ávila entre 1517 y 1519 para reinaugurar el pasado legendario de la ciudad, y que tiene origen en el hallazgo de la Crónica de la población de Ávila, en poder de uno de sus regidores. Repasa cinco acciones concretas: la copia de la crónica misma, la reformulación del escudo de armas de la ciudad, el levantamiento de un monumento en la entrada de Cantiveros, el manejo del descubrimiento del cuerpo de san Segundo en una iglesia de las afueras y el encargo a Gonzalo de Ayora de su Epílogo de algunas cosas dignas de memoria pertenecientes a la […] ciudad de Ávila. Concluye finalmente acerca de algunas particularidades de esta operación, haciendo especial hincapié en un proceso dual: por dentro y por fuera de la tradición historiográfica, hacia adentro y hacia afuera de la ciudadThis work takes up previous ones dedicated to different concrete aspects of an operation: the one carried out by the council of Ávila from 1517 to 1519 in order to inaugurate anew the legendary past of the city and originated in the discovery of the Crónica de la población de Ávila, in possessión of one of its councilors. It reviews five concrete actions: the copy of the Crónica itself, the modifications in the city’s coat of arms, the erection of a monument in the entrance of Cantiveros, the handling of the finding of San Segundo’s body in a church in the suburbs and the commissión to Gonzalo de Ayora of his Epílogo de algunas cosas dignas de memoria pertenecientes a la […] ciudad de Ávila. Finally, this work analyzes about some particularities of that operation, emphasizing a dual process: inside and outside the historiographic tradition, towards the inside and the outside of the cityFil: Abeledo, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120410Abeledo, Manuel; Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Incipit; 39; 12-2019; 65-940326-09412683-9199CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8812636info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iibicrit-conicet.gob.ar/index.php/incipit/article/view/178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:00.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo |
title |
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo |
spellingShingle |
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo Abeledo, Manuel HISTORIOGRAFIA HERÁLDICA MONUMENTOS HAGIOGRAFÍA CONCEJOS MUNICIPALES |
title_short |
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo |
title_full |
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo |
title_fullStr |
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo |
title_full_unstemmed |
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo |
title_sort |
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abeledo, Manuel |
author |
Abeledo, Manuel |
author_facet |
Abeledo, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIOGRAFIA HERÁLDICA MONUMENTOS HAGIOGRAFÍA CONCEJOS MUNICIPALES |
topic |
HISTORIOGRAFIA HERÁLDICA MONUMENTOS HAGIOGRAFÍA CONCEJOS MUNICIPALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo retoma otros anteriores que se dedicaban a diversos aspectos puntuales de una operación: la que lleva a cabo el concejo de Ávila entre 1517 y 1519 para reinaugurar el pasado legendario de la ciudad, y que tiene origen en el hallazgo de la Crónica de la población de Ávila, en poder de uno de sus regidores. Repasa cinco acciones concretas: la copia de la crónica misma, la reformulación del escudo de armas de la ciudad, el levantamiento de un monumento en la entrada de Cantiveros, el manejo del descubrimiento del cuerpo de san Segundo en una iglesia de las afueras y el encargo a Gonzalo de Ayora de su Epílogo de algunas cosas dignas de memoria pertenecientes a la […] ciudad de Ávila. Concluye finalmente acerca de algunas particularidades de esta operación, haciendo especial hincapié en un proceso dual: por dentro y por fuera de la tradición historiográfica, hacia adentro y hacia afuera de la ciudad This work takes up previous ones dedicated to different concrete aspects of an operation: the one carried out by the council of Ávila from 1517 to 1519 in order to inaugurate anew the legendary past of the city and originated in the discovery of the Crónica de la población de Ávila, in possessión of one of its councilors. It reviews five concrete actions: the copy of the Crónica itself, the modifications in the city’s coat of arms, the erection of a monument in the entrance of Cantiveros, the handling of the finding of San Segundo’s body in a church in the suburbs and the commissión to Gonzalo de Ayora of his Epílogo de algunas cosas dignas de memoria pertenecientes a la […] ciudad de Ávila. Finally, this work analyzes about some particularities of that operation, emphasizing a dual process: inside and outside the historiographic tradition, towards the inside and the outside of the city Fil: Abeledo, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina |
description |
El presente trabajo retoma otros anteriores que se dedicaban a diversos aspectos puntuales de una operación: la que lleva a cabo el concejo de Ávila entre 1517 y 1519 para reinaugurar el pasado legendario de la ciudad, y que tiene origen en el hallazgo de la Crónica de la población de Ávila, en poder de uno de sus regidores. Repasa cinco acciones concretas: la copia de la crónica misma, la reformulación del escudo de armas de la ciudad, el levantamiento de un monumento en la entrada de Cantiveros, el manejo del descubrimiento del cuerpo de san Segundo en una iglesia de las afueras y el encargo a Gonzalo de Ayora de su Epílogo de algunas cosas dignas de memoria pertenecientes a la […] ciudad de Ávila. Concluye finalmente acerca de algunas particularidades de esta operación, haciendo especial hincapié en un proceso dual: por dentro y por fuera de la tradición historiográfica, hacia adentro y hacia afuera de la ciudad |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120410 Abeledo, Manuel; Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Incipit; 39; 12-2019; 65-94 0326-0941 2683-9199 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120410 |
identifier_str_mv |
Abeledo, Manuel; Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Incipit; 39; 12-2019; 65-94 0326-0941 2683-9199 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8812636 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iibicrit-conicet.gob.ar/index.php/incipit/article/view/178 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna" |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268948393885696 |
score |
13.13397 |