Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos

Autores
Poy Piñeiro, Santiago; Robles, Ramiro Enrique
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se comparan los efectos de los choques en el mercado laboral y las respuestas de política social en el bienestar de las personas tras la irrupción de la pandemia de COVID-19 en la Argentina, el Brasil, Chile y el Uruguay. Se evalúa el papel de los ingresos laborales de los sectores formal e informal y de las transferencias sociales en el cambio observado en la distribución del ingreso y el bienestar. Se trabajó con microdatos de encuestas de hogares armonizadas y se realizó un análisis de microdescomposiciones por fuentes de ingresos. En los cuatro países la pérdida de ingresos laborales fue el principal mecanismo que explicó la pérdida de ingresos, y lo ocurrido en el sector informal fue determinante para explicar el incremento de la pobreza. Los ingresos por transferencias cumplieron un papel disímil sobre el bienestar según los países, tanto por la magnitud de su impacto como por su función en términos de equidad.
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Robles, Ramiro Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SECTOR INFORMAL
MERCADO DE TRABAJO
INGRESOS FAMILIARES
POLÍTICA SOCIAL
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231749

id CONICETDig_e5b150d850f89a2330693209df90549c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231749
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanosPoy Piñeiro, SantiagoRobles, Ramiro EnriqueSECTOR INFORMALMERCADO DE TRABAJOINGRESOS FAMILIARESPOLÍTICA SOCIALCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se comparan los efectos de los choques en el mercado laboral y las respuestas de política social en el bienestar de las personas tras la irrupción de la pandemia de COVID-19 en la Argentina, el Brasil, Chile y el Uruguay. Se evalúa el papel de los ingresos laborales de los sectores formal e informal y de las transferencias sociales en el cambio observado en la distribución del ingreso y el bienestar. Se trabajó con microdatos de encuestas de hogares armonizadas y se realizó un análisis de microdescomposiciones por fuentes de ingresos. En los cuatro países la pérdida de ingresos laborales fue el principal mecanismo que explicó la pérdida de ingresos, y lo ocurrido en el sector informal fue determinante para explicar el incremento de la pobreza. Los ingresos por transferencias cumplieron un papel disímil sobre el bienestar según los países, tanto por la magnitud de su impacto como por su función en términos de equidad.Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Robles, Ramiro Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaComisión Económica para América Latina2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231749Poy Piñeiro, Santiago; Robles, Ramiro Enrique; Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos; Comisión Económica para América Latina; Revista de la Cepal; 140; 8-2023; 23-440252-0257CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/68543-informalidad-proteccion-social-bienestar-la-crisis-covid-19-cuatro-paisesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231749instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:52.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos
title Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos
spellingShingle Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos
Poy Piñeiro, Santiago
SECTOR INFORMAL
MERCADO DE TRABAJO
INGRESOS FAMILIARES
POLÍTICA SOCIAL
COVID-19
title_short Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos
title_full Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos
title_fullStr Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos
title_full_unstemmed Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos
title_sort Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Poy Piñeiro, Santiago
Robles, Ramiro Enrique
author Poy Piñeiro, Santiago
author_facet Poy Piñeiro, Santiago
Robles, Ramiro Enrique
author_role author
author2 Robles, Ramiro Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SECTOR INFORMAL
MERCADO DE TRABAJO
INGRESOS FAMILIARES
POLÍTICA SOCIAL
COVID-19
topic SECTOR INFORMAL
MERCADO DE TRABAJO
INGRESOS FAMILIARES
POLÍTICA SOCIAL
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se comparan los efectos de los choques en el mercado laboral y las respuestas de política social en el bienestar de las personas tras la irrupción de la pandemia de COVID-19 en la Argentina, el Brasil, Chile y el Uruguay. Se evalúa el papel de los ingresos laborales de los sectores formal e informal y de las transferencias sociales en el cambio observado en la distribución del ingreso y el bienestar. Se trabajó con microdatos de encuestas de hogares armonizadas y se realizó un análisis de microdescomposiciones por fuentes de ingresos. En los cuatro países la pérdida de ingresos laborales fue el principal mecanismo que explicó la pérdida de ingresos, y lo ocurrido en el sector informal fue determinante para explicar el incremento de la pobreza. Los ingresos por transferencias cumplieron un papel disímil sobre el bienestar según los países, tanto por la magnitud de su impacto como por su función en términos de equidad.
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Robles, Ramiro Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se comparan los efectos de los choques en el mercado laboral y las respuestas de política social en el bienestar de las personas tras la irrupción de la pandemia de COVID-19 en la Argentina, el Brasil, Chile y el Uruguay. Se evalúa el papel de los ingresos laborales de los sectores formal e informal y de las transferencias sociales en el cambio observado en la distribución del ingreso y el bienestar. Se trabajó con microdatos de encuestas de hogares armonizadas y se realizó un análisis de microdescomposiciones por fuentes de ingresos. En los cuatro países la pérdida de ingresos laborales fue el principal mecanismo que explicó la pérdida de ingresos, y lo ocurrido en el sector informal fue determinante para explicar el incremento de la pobreza. Los ingresos por transferencias cumplieron un papel disímil sobre el bienestar según los países, tanto por la magnitud de su impacto como por su función en términos de equidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231749
Poy Piñeiro, Santiago; Robles, Ramiro Enrique; Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos; Comisión Económica para América Latina; Revista de la Cepal; 140; 8-2023; 23-44
0252-0257
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231749
identifier_str_mv Poy Piñeiro, Santiago; Robles, Ramiro Enrique; Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos; Comisión Económica para América Latina; Revista de la Cepal; 140; 8-2023; 23-44
0252-0257
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/68543-informalidad-proteccion-social-bienestar-la-crisis-covid-19-cuatro-paises
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina
publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613838066941952
score 13.070432