Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo

Autores
Weber, José Ignacio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo en este trabajo es avanzar en una sociología de los críticos inmigrantes italianos en Buenos Aires entre 1890 y 1910 que permita comprender su función tanto en el seno de la colectividad como en la cultura local. Para ello, parto de la presentación de un corpus textual compuesto de artículos de crítica en diarios de gran tirada, revistas especializadas y dos monografías, producidos por un conjunto de inmigrantes y que materializaron una red de colaboraciones. Los críticos inmigrantes y su producción son vistos aquí como mediadores entre las elites local y migrante, y como traductores sensibles de lo que veían y vivían en América para la opinión de la península europea. Para ello estudio la posibilidad de pensarlos como grupo cultural mostrando la naturaleza de sus relaciones y el modo en que se posicionaban respecto de su clase. Asimismo, intento enumerar y ejemplificar algunos los elementos propios de su sensibilidad que definen su ethos de grupo. Finalmente, busco pensar su particular ubicación como mediadores entre la cultura local y la península, que los tiene en las funciones de legisladores del gusto y de traductores.
The aim of this paper is to advance towards a sociology of Italian immigrant critics in Buenos Aires between 1890 and 1910 for understanding their role both within the immigrant collectivity and in local culture. To do this, I begin with the presentation of a corpus consisting of articles of mass circulation, newspapers, artistic and cultural journals and two monographs, produced by a group of immigrants in which a network of collaborations is materialized Italian immigrant critics and their production are considered here as mediators between local and immigrant elites and also as sensitive translators of the American culture for the Italian public. I study these critics as a cultural group, analyzing the nature of their relationships and the position assumed in front of their class. I also try to list and illustrate elements of the sensitivity that define the ethos of the group. Finally, I study the group as mediators between local culture and Italy, in other words, I analyze them as legislators of taste and translators.
Fil: Weber, José Ignacio. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Sociología de la cultura
Publicaciones periódicas
Semiótica cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194704

id CONICETDig_e5a265081029acc151ceef1fc0dec105
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de sigloTowards a Sociology of the Italian Immigrant Critics as Mediators and Translators in Buenos Aires at the Turn of the CenturyWeber, José IgnacioSociología de la culturaPublicaciones periódicasSemiótica culturalhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo en este trabajo es avanzar en una sociología de los críticos inmigrantes italianos en Buenos Aires entre 1890 y 1910 que permita comprender su función tanto en el seno de la colectividad como en la cultura local. Para ello, parto de la presentación de un corpus textual compuesto de artículos de crítica en diarios de gran tirada, revistas especializadas y dos monografías, producidos por un conjunto de inmigrantes y que materializaron una red de colaboraciones. Los críticos inmigrantes y su producción son vistos aquí como mediadores entre las elites local y migrante, y como traductores sensibles de lo que veían y vivían en América para la opinión de la península europea. Para ello estudio la posibilidad de pensarlos como grupo cultural mostrando la naturaleza de sus relaciones y el modo en que se posicionaban respecto de su clase. Asimismo, intento enumerar y ejemplificar algunos los elementos propios de su sensibilidad que definen su ethos de grupo. Finalmente, busco pensar su particular ubicación como mediadores entre la cultura local y la península, que los tiene en las funciones de legisladores del gusto y de traductores.The aim of this paper is to advance towards a sociology of Italian immigrant critics in Buenos Aires between 1890 and 1910 for understanding their role both within the immigrant collectivity and in local culture. To do this, I begin with the presentation of a corpus consisting of articles of mass circulation, newspapers, artistic and cultural journals and two monographs, produced by a group of immigrants in which a network of collaborations is materialized Italian immigrant critics and their production are considered here as mediators between local and immigrant elites and also as sensitive translators of the American culture for the Italian public. I study these critics as a cultural group, analyzing the nature of their relationships and the position assumed in front of their class. I also try to list and illustrate elements of the sensitivity that define the ethos of the group. Finally, I study the group as mediators between local culture and Italy, in other words, I analyze them as legislators of taste and translators.Fil: Weber, José Ignacio. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigación Semiótica "Ferruccio Rossi-Landi"2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194704Weber, José Ignacio; Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo; Centro de Investigación Semiótica "Ferruccio Rossi-Landi"; AdVersuS; VIII; 21; 12-2011; 101-1241669-7588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://adversus.org/indice/nro-21/articulos/05-VIII-21.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5975486info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:28.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo
Towards a Sociology of the Italian Immigrant Critics as Mediators and Translators in Buenos Aires at the Turn of the Century
title Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo
spellingShingle Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo
Weber, José Ignacio
Sociología de la cultura
Publicaciones periódicas
Semiótica cultural
title_short Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo
title_full Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo
title_fullStr Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo
title_full_unstemmed Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo
title_sort Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo
dc.creator.none.fl_str_mv Weber, José Ignacio
author Weber, José Ignacio
author_facet Weber, José Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología de la cultura
Publicaciones periódicas
Semiótica cultural
topic Sociología de la cultura
Publicaciones periódicas
Semiótica cultural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo en este trabajo es avanzar en una sociología de los críticos inmigrantes italianos en Buenos Aires entre 1890 y 1910 que permita comprender su función tanto en el seno de la colectividad como en la cultura local. Para ello, parto de la presentación de un corpus textual compuesto de artículos de crítica en diarios de gran tirada, revistas especializadas y dos monografías, producidos por un conjunto de inmigrantes y que materializaron una red de colaboraciones. Los críticos inmigrantes y su producción son vistos aquí como mediadores entre las elites local y migrante, y como traductores sensibles de lo que veían y vivían en América para la opinión de la península europea. Para ello estudio la posibilidad de pensarlos como grupo cultural mostrando la naturaleza de sus relaciones y el modo en que se posicionaban respecto de su clase. Asimismo, intento enumerar y ejemplificar algunos los elementos propios de su sensibilidad que definen su ethos de grupo. Finalmente, busco pensar su particular ubicación como mediadores entre la cultura local y la península, que los tiene en las funciones de legisladores del gusto y de traductores.
The aim of this paper is to advance towards a sociology of Italian immigrant critics in Buenos Aires between 1890 and 1910 for understanding their role both within the immigrant collectivity and in local culture. To do this, I begin with the presentation of a corpus consisting of articles of mass circulation, newspapers, artistic and cultural journals and two monographs, produced by a group of immigrants in which a network of collaborations is materialized Italian immigrant critics and their production are considered here as mediators between local and immigrant elites and also as sensitive translators of the American culture for the Italian public. I study these critics as a cultural group, analyzing the nature of their relationships and the position assumed in front of their class. I also try to list and illustrate elements of the sensitivity that define the ethos of the group. Finally, I study the group as mediators between local culture and Italy, in other words, I analyze them as legislators of taste and translators.
Fil: Weber, José Ignacio. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo en este trabajo es avanzar en una sociología de los críticos inmigrantes italianos en Buenos Aires entre 1890 y 1910 que permita comprender su función tanto en el seno de la colectividad como en la cultura local. Para ello, parto de la presentación de un corpus textual compuesto de artículos de crítica en diarios de gran tirada, revistas especializadas y dos monografías, producidos por un conjunto de inmigrantes y que materializaron una red de colaboraciones. Los críticos inmigrantes y su producción son vistos aquí como mediadores entre las elites local y migrante, y como traductores sensibles de lo que veían y vivían en América para la opinión de la península europea. Para ello estudio la posibilidad de pensarlos como grupo cultural mostrando la naturaleza de sus relaciones y el modo en que se posicionaban respecto de su clase. Asimismo, intento enumerar y ejemplificar algunos los elementos propios de su sensibilidad que definen su ethos de grupo. Finalmente, busco pensar su particular ubicación como mediadores entre la cultura local y la península, que los tiene en las funciones de legisladores del gusto y de traductores.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194704
Weber, José Ignacio; Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo; Centro de Investigación Semiótica "Ferruccio Rossi-Landi"; AdVersuS; VIII; 21; 12-2011; 101-124
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194704
identifier_str_mv Weber, José Ignacio; Hacia una sociología de los críticos italianos inmigrantes como mediadores y traductores en la Buenos Aires de fin de siglo; Centro de Investigación Semiótica "Ferruccio Rossi-Landi"; AdVersuS; VIII; 21; 12-2011; 101-124
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://adversus.org/indice/nro-21/articulos/05-VIII-21.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5975486
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación Semiótica "Ferruccio Rossi-Landi"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación Semiótica "Ferruccio Rossi-Landi"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613654290366464
score 13.070432