La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales

Autores
Aparicio, Miriam Teresita
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio se inserta en un programa de investigaciones más amplio sobre Evaluación de la Calidad de la Universidad. El mismo resultó seleccionado en la convocatória efectuada por la Secretaría de Políticas Universitarias (Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación) a efectos de profundizar en las causas de la deserción en nuestro país. El Programa, efectuado en la Universidad Nacional de Cuyo, incluye tres subproyectos cuyos ejes son éxito, retraso y fracaso (deserción) académico y socio-profesional. El que aquí nos ocupa tuvo por objeto dilucidar las raíces psicosociales del fracaso en la Universidad. Se trabajo con uma muestra de desertores que cubre casi 20 años (1987-2004) de la UNCuyo, investigación que es continuada hasta nuestros días. Se aplicó metodología cuanti-cualitativa a efectos de explicar y comprender las dimensiones que subyacen a La deserción. Los indicadores con los que se trabajó fueron 212. Los resultados muestran perfiles psicosociales y socioculturales diferenciados en sujetos que desertan que invitan a repensar ciertas prácticas e implementar programas de mejora continua.
Fil: Aparicio, Miriam Teresita. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
EVALUACIÓN
CALIDAD
UNIVERSIDAD
DESERCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18387

id CONICETDig_e557dbe17007a7aca9dd3123cee645b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18387
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La deserción universitaria y su relación con factores psicosocialesAparicio, Miriam TeresitaEVALUACIÓNCALIDADUNIVERSIDADDESERCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio se inserta en un programa de investigaciones más amplio sobre Evaluación de la Calidad de la Universidad. El mismo resultó seleccionado en la convocatória efectuada por la Secretaría de Políticas Universitarias (Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación) a efectos de profundizar en las causas de la deserción en nuestro país. El Programa, efectuado en la Universidad Nacional de Cuyo, incluye tres subproyectos cuyos ejes son éxito, retraso y fracaso (deserción) académico y socio-profesional. El que aquí nos ocupa tuvo por objeto dilucidar las raíces psicosociales del fracaso en la Universidad. Se trabajo con uma muestra de desertores que cubre casi 20 años (1987-2004) de la UNCuyo, investigación que es continuada hasta nuestros días. Se aplicó metodología cuanti-cualitativa a efectos de explicar y comprender las dimensiones que subyacen a La deserción. Los indicadores con los que se trabajó fueron 212. Los resultados muestran perfiles psicosociales y socioculturales diferenciados en sujetos que desertan que invitan a repensar ciertas prácticas e implementar programas de mejora continua.Fil: Aparicio, Miriam Teresita. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUnilasalle2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18387Aparicio, Miriam Teresita; La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales; Unilasalle; Dialogo; 20; 6-2012; 145-1661519-9584CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unilasalle.edu.br/index.php/Dialogo/article/view/284info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:43.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales
title La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales
spellingShingle La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales
Aparicio, Miriam Teresita
EVALUACIÓN
CALIDAD
UNIVERSIDAD
DESERCIÓN
title_short La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales
title_full La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales
title_fullStr La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales
title_full_unstemmed La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales
title_sort La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales
dc.creator.none.fl_str_mv Aparicio, Miriam Teresita
author Aparicio, Miriam Teresita
author_facet Aparicio, Miriam Teresita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACIÓN
CALIDAD
UNIVERSIDAD
DESERCIÓN
topic EVALUACIÓN
CALIDAD
UNIVERSIDAD
DESERCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se inserta en un programa de investigaciones más amplio sobre Evaluación de la Calidad de la Universidad. El mismo resultó seleccionado en la convocatória efectuada por la Secretaría de Políticas Universitarias (Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación) a efectos de profundizar en las causas de la deserción en nuestro país. El Programa, efectuado en la Universidad Nacional de Cuyo, incluye tres subproyectos cuyos ejes son éxito, retraso y fracaso (deserción) académico y socio-profesional. El que aquí nos ocupa tuvo por objeto dilucidar las raíces psicosociales del fracaso en la Universidad. Se trabajo con uma muestra de desertores que cubre casi 20 años (1987-2004) de la UNCuyo, investigación que es continuada hasta nuestros días. Se aplicó metodología cuanti-cualitativa a efectos de explicar y comprender las dimensiones que subyacen a La deserción. Los indicadores con los que se trabajó fueron 212. Los resultados muestran perfiles psicosociales y socioculturales diferenciados en sujetos que desertan que invitan a repensar ciertas prácticas e implementar programas de mejora continua.
Fil: Aparicio, Miriam Teresita. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description El presente estudio se inserta en un programa de investigaciones más amplio sobre Evaluación de la Calidad de la Universidad. El mismo resultó seleccionado en la convocatória efectuada por la Secretaría de Políticas Universitarias (Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación) a efectos de profundizar en las causas de la deserción en nuestro país. El Programa, efectuado en la Universidad Nacional de Cuyo, incluye tres subproyectos cuyos ejes son éxito, retraso y fracaso (deserción) académico y socio-profesional. El que aquí nos ocupa tuvo por objeto dilucidar las raíces psicosociales del fracaso en la Universidad. Se trabajo con uma muestra de desertores que cubre casi 20 años (1987-2004) de la UNCuyo, investigación que es continuada hasta nuestros días. Se aplicó metodología cuanti-cualitativa a efectos de explicar y comprender las dimensiones que subyacen a La deserción. Los indicadores con los que se trabajó fueron 212. Los resultados muestran perfiles psicosociales y socioculturales diferenciados en sujetos que desertan que invitan a repensar ciertas prácticas e implementar programas de mejora continua.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18387
Aparicio, Miriam Teresita; La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales; Unilasalle; Dialogo; 20; 6-2012; 145-166
1519-9584
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18387
identifier_str_mv Aparicio, Miriam Teresita; La deserción universitaria y su relación con factores psicosociales; Unilasalle; Dialogo; 20; 6-2012; 145-166
1519-9584
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unilasalle.edu.br/index.php/Dialogo/article/view/284
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unilasalle
publisher.none.fl_str_mv Unilasalle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083346137874432
score 13.22299