Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002)
- Autores
- Osatinsky, Ariel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 2001, según el Índice de Privación Material de los Hogares, la pobreza afectaba al 59% de los hogares de Tucumán. Casi la mitad de estos hogares pobres, sufría privaciones vinculadas tanto a la pobreza estructural como coyuntural. En esta provincia, las transformaciones económicas que se impusieron en el país en las últimas décadas del siglo XX afectaron profundamente diferentes sectores de la estructura productiva, generando un notable incremento de los problemas de empleo (desocupación, subocupación, empleo informal). Estos procesos tuvieron desarrollos diferentes en las distintas unidades administrativas de Tucumán, en función del tipo de producción o sector económico que era relevante en cada una de ellas. En ese sentido, este trabajo analiza la relación que hubo entre las características del proceso económico, las dificultades laborales, y los niveles de pobreza alcanzados por los hogares de los distintos departamentos tucumanos.
In 2001, according to the Índice de Privación Material de los Hogares, poverty affected 59% of all homes in Tucumán. Almost half of these homes suffered deprivation related to both structural and circumstantial poverty. In this province, economic transformations imposed to the country during the last decades of the twentieth century deeply affected different sectors of the productive structure, creating a noticeable increase in employment problems (unemployment, sub-employment, informal employment). These processes had different development within the province's different administrative units, depending on the importance of the type of production or economic sector. Therefore, this paper analyzes the relationship among the characteristics of the economic process, employment problems and home-level poverty rates in the different departments of Tucumán.
Fil: Osatinsky, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
POBREZA
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS
DESOCUPACIÓN
TUCUMÁN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62745
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e54581f9201f97a27ddf667b5b31650d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62745 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002)Osatinsky, ArielPOBREZATRANSFORMACIONES ECONÓMICASDESOCUPACIÓNTUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En 2001, según el Índice de Privación Material de los Hogares, la pobreza afectaba al 59% de los hogares de Tucumán. Casi la mitad de estos hogares pobres, sufría privaciones vinculadas tanto a la pobreza estructural como coyuntural. En esta provincia, las transformaciones económicas que se impusieron en el país en las últimas décadas del siglo XX afectaron profundamente diferentes sectores de la estructura productiva, generando un notable incremento de los problemas de empleo (desocupación, subocupación, empleo informal). Estos procesos tuvieron desarrollos diferentes en las distintas unidades administrativas de Tucumán, en función del tipo de producción o sector económico que era relevante en cada una de ellas. En ese sentido, este trabajo analiza la relación que hubo entre las características del proceso económico, las dificultades laborales, y los niveles de pobreza alcanzados por los hogares de los distintos departamentos tucumanos.In 2001, according to the Índice de Privación Material de los Hogares, poverty affected 59% of all homes in Tucumán. Almost half of these homes suffered deprivation related to both structural and circumstantial poverty. In this province, economic transformations imposed to the country during the last decades of the twentieth century deeply affected different sectors of the productive structure, creating a noticeable increase in employment problems (unemployment, sub-employment, informal employment). These processes had different development within the province's different administrative units, depending on the importance of the type of production or economic sector. Therefore, this paper analyzes the relationship among the characteristics of the economic process, employment problems and home-level poverty rates in the different departments of Tucumán.Fil: Osatinsky, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62745Osatinsky, Ariel; Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 11; 6-2012; 39-751852-8317CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://docs.wixstatic.com/ugd/59a6db_35ee0c36bec745718517d3cc77828103.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/n-11-enero-junio-2012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:43.769CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002) |
title |
Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002) |
spellingShingle |
Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002) Osatinsky, Ariel POBREZA TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DESOCUPACIÓN TUCUMÁN |
title_short |
Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002) |
title_full |
Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002) |
title_fullStr |
Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002) |
title_full_unstemmed |
Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002) |
title_sort |
Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osatinsky, Ariel |
author |
Osatinsky, Ariel |
author_facet |
Osatinsky, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBREZA TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DESOCUPACIÓN TUCUMÁN |
topic |
POBREZA TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DESOCUPACIÓN TUCUMÁN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2001, según el Índice de Privación Material de los Hogares, la pobreza afectaba al 59% de los hogares de Tucumán. Casi la mitad de estos hogares pobres, sufría privaciones vinculadas tanto a la pobreza estructural como coyuntural. En esta provincia, las transformaciones económicas que se impusieron en el país en las últimas décadas del siglo XX afectaron profundamente diferentes sectores de la estructura productiva, generando un notable incremento de los problemas de empleo (desocupación, subocupación, empleo informal). Estos procesos tuvieron desarrollos diferentes en las distintas unidades administrativas de Tucumán, en función del tipo de producción o sector económico que era relevante en cada una de ellas. En ese sentido, este trabajo analiza la relación que hubo entre las características del proceso económico, las dificultades laborales, y los niveles de pobreza alcanzados por los hogares de los distintos departamentos tucumanos. In 2001, according to the Índice de Privación Material de los Hogares, poverty affected 59% of all homes in Tucumán. Almost half of these homes suffered deprivation related to both structural and circumstantial poverty. In this province, economic transformations imposed to the country during the last decades of the twentieth century deeply affected different sectors of the productive structure, creating a noticeable increase in employment problems (unemployment, sub-employment, informal employment). These processes had different development within the province's different administrative units, depending on the importance of the type of production or economic sector. Therefore, this paper analyzes the relationship among the characteristics of the economic process, employment problems and home-level poverty rates in the different departments of Tucumán. Fil: Osatinsky, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
En 2001, según el Índice de Privación Material de los Hogares, la pobreza afectaba al 59% de los hogares de Tucumán. Casi la mitad de estos hogares pobres, sufría privaciones vinculadas tanto a la pobreza estructural como coyuntural. En esta provincia, las transformaciones económicas que se impusieron en el país en las últimas décadas del siglo XX afectaron profundamente diferentes sectores de la estructura productiva, generando un notable incremento de los problemas de empleo (desocupación, subocupación, empleo informal). Estos procesos tuvieron desarrollos diferentes en las distintas unidades administrativas de Tucumán, en función del tipo de producción o sector económico que era relevante en cada una de ellas. En ese sentido, este trabajo analiza la relación que hubo entre las características del proceso económico, las dificultades laborales, y los niveles de pobreza alcanzados por los hogares de los distintos departamentos tucumanos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62745 Osatinsky, Ariel; Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 11; 6-2012; 39-75 1852-8317 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62745 |
identifier_str_mv |
Osatinsky, Ariel; Estructura económica, problemas de empleo, y pobreza en los departamentos de Tucumán (1980-2002); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 11; 6-2012; 39-75 1852-8317 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://docs.wixstatic.com/ugd/59a6db_35ee0c36bec745718517d3cc77828103.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/n-11-enero-junio-2012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268618199400448 |
score |
13.13397 |