Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002)
- Autores
- Osatinsky, Ariel
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A comienzos del siglo XXI Catamarca y Tucumán mostraban diferencias importantes en el plano social y económico. Mientras que la primera, con una estructura productiva más reducida y tradicional, tenía el menor porcentaje de hogares pobres de todo el Norte Grande Argentino, Tucumán, sufría mayores niveles de pobreza, siendo su economía la más desarrollada del norte del país. Teniendo en cuenta que la pobreza se encuentra íntimamente relacionada con la economía, el presente artículo busca analizar las características de la pobreza en Tucumán y Catamarca en el año 2001, e indagar acerca de las relaciones que hubo entre los niveles diferenciales de privación de ambas provincias y las transformaciones que sufrieron sus respectivas estructuras productivas en las últimas décadas del siglo XX.
Fil: Osatinsky, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
CATAMARCA / TUCUMÁN
POBREZA
ESTRUCTURA PRODUCTIVA
PROBLEMAS DE EMPLEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79223
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc39005d8e385dbf6da38fe116965c6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79223 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002)Osatinsky, ArielCATAMARCA / TUCUMÁNPOBREZAESTRUCTURA PRODUCTIVAPROBLEMAS DE EMPLEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5A comienzos del siglo XXI Catamarca y Tucumán mostraban diferencias importantes en el plano social y económico. Mientras que la primera, con una estructura productiva más reducida y tradicional, tenía el menor porcentaje de hogares pobres de todo el Norte Grande Argentino, Tucumán, sufría mayores niveles de pobreza, siendo su economía la más desarrollada del norte del país. Teniendo en cuenta que la pobreza se encuentra íntimamente relacionada con la economía, el presente artículo busca analizar las características de la pobreza en Tucumán y Catamarca en el año 2001, e indagar acerca de las relaciones que hubo entre los niveles diferenciales de privación de ambas provincias y las transformaciones que sufrieron sus respectivas estructuras productivas en las últimas décadas del siglo XX.Fil: Osatinsky, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaInstituto Superior de Estudios Sociales2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79223Osatinsky, Ariel; Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002); Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 16; 12-2009; 187-2220328-3445CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.redalyc.org/pdf/3869/386939742006.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79223instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:34.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002) |
title |
Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002) |
spellingShingle |
Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002) Osatinsky, Ariel CATAMARCA / TUCUMÁN POBREZA ESTRUCTURA PRODUCTIVA PROBLEMAS DE EMPLEO |
title_short |
Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002) |
title_full |
Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002) |
title_fullStr |
Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002) |
title_full_unstemmed |
Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002) |
title_sort |
Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osatinsky, Ariel |
author |
Osatinsky, Ariel |
author_facet |
Osatinsky, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CATAMARCA / TUCUMÁN POBREZA ESTRUCTURA PRODUCTIVA PROBLEMAS DE EMPLEO |
topic |
CATAMARCA / TUCUMÁN POBREZA ESTRUCTURA PRODUCTIVA PROBLEMAS DE EMPLEO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A comienzos del siglo XXI Catamarca y Tucumán mostraban diferencias importantes en el plano social y económico. Mientras que la primera, con una estructura productiva más reducida y tradicional, tenía el menor porcentaje de hogares pobres de todo el Norte Grande Argentino, Tucumán, sufría mayores niveles de pobreza, siendo su economía la más desarrollada del norte del país. Teniendo en cuenta que la pobreza se encuentra íntimamente relacionada con la economía, el presente artículo busca analizar las características de la pobreza en Tucumán y Catamarca en el año 2001, e indagar acerca de las relaciones que hubo entre los niveles diferenciales de privación de ambas provincias y las transformaciones que sufrieron sus respectivas estructuras productivas en las últimas décadas del siglo XX. Fil: Osatinsky, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
A comienzos del siglo XXI Catamarca y Tucumán mostraban diferencias importantes en el plano social y económico. Mientras que la primera, con una estructura productiva más reducida y tradicional, tenía el menor porcentaje de hogares pobres de todo el Norte Grande Argentino, Tucumán, sufría mayores niveles de pobreza, siendo su economía la más desarrollada del norte del país. Teniendo en cuenta que la pobreza se encuentra íntimamente relacionada con la economía, el presente artículo busca analizar las características de la pobreza en Tucumán y Catamarca en el año 2001, e indagar acerca de las relaciones que hubo entre los niveles diferenciales de privación de ambas provincias y las transformaciones que sufrieron sus respectivas estructuras productivas en las últimas décadas del siglo XX. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79223 Osatinsky, Ariel; Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002); Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 16; 12-2009; 187-222 0328-3445 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79223 |
identifier_str_mv |
Osatinsky, Ariel; Pobreza y transformaciones económicas en Catamarca y Tucumán (1980-2002); Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 16; 12-2009; 187-222 0328-3445 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.redalyc.org/pdf/3869/386939742006.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270125420445696 |
score |
13.13397 |