Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX

Autores
Gigena, Andrea Ivanna
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se analizan los procesos de subjetivación en pueblos originarios de Salta (Argentina) desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX. Para ello se abordan las políticas de verdad, los campos de normatividad y la subjetividad, articulando la analítica foucaultiana con el pensamiento decolonial. El supuesto es que el clivaje de la subjetivación fue predominantemente racial, en el sentido que Foucault indica: cuando los diacríticos de marcación del Otro están biologizados y constituyen jerarquías sociales a partir de un “discurso experto” y que su efecto fue el borramiento de la identificación étnica entre los pueblos originarios.
The present article analyzes the subjectivation processes of some indigenous communities in the province of Salta (Argentina) between the late 19th century and the middle of the 20th century. The approach adopted in this paper is based on three main categories (policies of truth, normativity fields and subjectivity) in which Foucauldian analysis is articulated with decolonial thought. From this perspective, the subjectivation processes appear to be predominantly based on a racial cleavage and their main effect has been the suppression of ethnic identification among the indigenous peoples. In the Foucauldian sense, this understanding involves biologized diacritic markers of the indigenous Other that form social hierarchies based on an “expert discourse”.
Fil: Gigena, Andrea Ivanna. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BIOPOLITICA
GUBERNAMENTALIDAD
PROCESOS DE SUBJETIVACION
RACIALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23992

id CONICETDig_e5249a4c0b475c06e43c47befa3d57e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XXGigena, Andrea IvannaBIOPOLITICAGUBERNAMENTALIDADPROCESOS DE SUBJETIVACIONRACIALIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se analizan los procesos de subjetivación en pueblos originarios de Salta (Argentina) desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX. Para ello se abordan las políticas de verdad, los campos de normatividad y la subjetividad, articulando la analítica foucaultiana con el pensamiento decolonial. El supuesto es que el clivaje de la subjetivación fue predominantemente racial, en el sentido que Foucault indica: cuando los diacríticos de marcación del Otro están biologizados y constituyen jerarquías sociales a partir de un “discurso experto” y que su efecto fue el borramiento de la identificación étnica entre los pueblos originarios.The present article analyzes the subjectivation processes of some indigenous communities in the province of Salta (Argentina) between the late 19th century and the middle of the 20th century. The approach adopted in this paper is based on three main categories (policies of truth, normativity fields and subjectivity) in which Foucauldian analysis is articulated with decolonial thought. From this perspective, the subjectivation processes appear to be predominantly based on a racial cleavage and their main effect has been the suppression of ethnic identification among the indigenous peoples. In the Foucauldian sense, this understanding involves biologized diacritic markers of the indigenous Other that form social hierarchies based on an “expert discourse”.Fil: Gigena, Andrea Ivanna. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23992Gigena, Andrea Ivanna; Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios Nueva Serie; 7; 8-2013; 157-1741669-8517CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:23.207CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX
title Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX
spellingShingle Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX
Gigena, Andrea Ivanna
BIOPOLITICA
GUBERNAMENTALIDAD
PROCESOS DE SUBJETIVACION
RACIALIZACION
title_short Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX
title_full Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX
title_fullStr Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX
title_full_unstemmed Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX
title_sort Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Gigena, Andrea Ivanna
author Gigena, Andrea Ivanna
author_facet Gigena, Andrea Ivanna
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOPOLITICA
GUBERNAMENTALIDAD
PROCESOS DE SUBJETIVACION
RACIALIZACION
topic BIOPOLITICA
GUBERNAMENTALIDAD
PROCESOS DE SUBJETIVACION
RACIALIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se analizan los procesos de subjetivación en pueblos originarios de Salta (Argentina) desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX. Para ello se abordan las políticas de verdad, los campos de normatividad y la subjetividad, articulando la analítica foucaultiana con el pensamiento decolonial. El supuesto es que el clivaje de la subjetivación fue predominantemente racial, en el sentido que Foucault indica: cuando los diacríticos de marcación del Otro están biologizados y constituyen jerarquías sociales a partir de un “discurso experto” y que su efecto fue el borramiento de la identificación étnica entre los pueblos originarios.
The present article analyzes the subjectivation processes of some indigenous communities in the province of Salta (Argentina) between the late 19th century and the middle of the 20th century. The approach adopted in this paper is based on three main categories (policies of truth, normativity fields and subjectivity) in which Foucauldian analysis is articulated with decolonial thought. From this perspective, the subjectivation processes appear to be predominantly based on a racial cleavage and their main effect has been the suppression of ethnic identification among the indigenous peoples. In the Foucauldian sense, this understanding involves biologized diacritic markers of the indigenous Other that form social hierarchies based on an “expert discourse”.
Fil: Gigena, Andrea Ivanna. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente artículo se analizan los procesos de subjetivación en pueblos originarios de Salta (Argentina) desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX. Para ello se abordan las políticas de verdad, los campos de normatividad y la subjetividad, articulando la analítica foucaultiana con el pensamiento decolonial. El supuesto es que el clivaje de la subjetivación fue predominantemente racial, en el sentido que Foucault indica: cuando los diacríticos de marcación del Otro están biologizados y constituyen jerarquías sociales a partir de un “discurso experto” y que su efecto fue el borramiento de la identificación étnica entre los pueblos originarios.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23992
Gigena, Andrea Ivanna; Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios Nueva Serie; 7; 8-2013; 157-174
1669-8517
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23992
identifier_str_mv Gigena, Andrea Ivanna; Gubernamentalidad y subjetividad en los pueblos originarios de Salta en la primera mitad del siglo XX; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios Nueva Serie; 7; 8-2013; 157-174
1669-8517
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613397144928256
score 13.070432