Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina
- Autores
- Gil, Natalia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo pretende mostrar parte de los resultados de una investigación dedicada a seguir el curso de la experiencia del colectivo trans en Argentina desde la recuperación de la democracia luego de la última dictadura cívico-militar (1983). Para ello trabajamos sobre la base de los testimonios y de los documentos elaborados por la propia comunidad a fin de estudiar los procesos de subjetivación dados, junto a los desvíos que en los mismos se producen, para finalmente dar con las estrategias políticas tramadas al interior del colectivo. De esta manera, nos proponemos seguir el rastro de las personas trans a partir de los indicios que ellas mismas decidieron dejar en sintonía con las luchas por ellas trazadas. Todo esto en consonancia con las llamadas metodologías colaborativas. Particularmente, aquí trataremos dos procesos establecidos en buena parte de las experiencias trans de vida: la expulsión de estos cuerpos de los dispositivos anatomopolíticos y de las regulaciones biopolíticas, por un lado, y los modos de subjetivación en el ámbito prostibular y carnavalesco por otro. Ambas sendas serán tematizadas en dos instancias: la primera recoge los datos y testimonios, la segunda se dedica la problematización crítico-filosófica de tales datos y testimonios. El análisis en esta segunda senda se sostiene revisitando las formulaciones realizadas por Michel Foucault en torno al dispositivo de la sexualidad, la biopolítica y las formas de resistencia y recabando en algunos de los aportes fundamentales de las teorías postfeministas (queer) de la mano de Judith Butler y Paul B. Preciado. Palabras clave: transgeneridad, biopolítica, procesos de subjetivación, carnaval, estrategias de resistencia.
This article aims to show part of the results of an investigation dedicated to follow the course of the experience of the trans collective in Argentina from the recovery of democracy after the last civil-military dictatorship (1983). For this purpose, we work on the basis of testimonies and documents prepared by the community itself to study the processes of subjectivation given, together with the deviations that occur in them, to finally find the political strategies hatched within the collective. In this way, we intend to follow the trail of trans people from the signs that they decided to leave in tune with the struggles traced by them. Particularly, here we will deal with two processes established in a large part of the trans-life experiences: the expulsion of these bodies from the anatomopolitical devices and the biopolitical regulations, on the one hand, and the modes of subjectivation in the brothel and carnivalesque sphere on the other. Both paths will be thematized in two instances: the first one collects the data and testimonies, the second one deals with the critical-philosophical problematization of such data and testimonies. The analysis in this second path is sustained revisiting the formulations made by Michel Foucault around the sexuality device, the biopolitics and the forms of resistance and gathering in some of the fundamental contributions of the postfeminist theories (queer) together with Judith Butler and Paul B. Preciado.
Fil: Gil, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
TRANSGENERIDAD
BIOPOLÍTICA
PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN
CARNAVAL
ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141154
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5dc41cea879f17b934fa68c676b51648 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141154 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentinaSexual-gender divergences: Subjectivation processes and life trajectories of the trans collective in argentinaGil, NataliaTRANSGENERIDADBIOPOLÍTICAPROCESOS DE SUBJETIVACIÓNCARNAVALESTRATEGIAS DE RESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo pretende mostrar parte de los resultados de una investigación dedicada a seguir el curso de la experiencia del colectivo trans en Argentina desde la recuperación de la democracia luego de la última dictadura cívico-militar (1983). Para ello trabajamos sobre la base de los testimonios y de los documentos elaborados por la propia comunidad a fin de estudiar los procesos de subjetivación dados, junto a los desvíos que en los mismos se producen, para finalmente dar con las estrategias políticas tramadas al interior del colectivo. De esta manera, nos proponemos seguir el rastro de las personas trans a partir de los indicios que ellas mismas decidieron dejar en sintonía con las luchas por ellas trazadas. Todo esto en consonancia con las llamadas metodologías colaborativas. Particularmente, aquí trataremos dos procesos establecidos en buena parte de las experiencias trans de vida: la expulsión de estos cuerpos de los dispositivos anatomopolíticos y de las regulaciones biopolíticas, por un lado, y los modos de subjetivación en el ámbito prostibular y carnavalesco por otro. Ambas sendas serán tematizadas en dos instancias: la primera recoge los datos y testimonios, la segunda se dedica la problematización crítico-filosófica de tales datos y testimonios. El análisis en esta segunda senda se sostiene revisitando las formulaciones realizadas por Michel Foucault en torno al dispositivo de la sexualidad, la biopolítica y las formas de resistencia y recabando en algunos de los aportes fundamentales de las teorías postfeministas (queer) de la mano de Judith Butler y Paul B. Preciado. Palabras clave: transgeneridad, biopolítica, procesos de subjetivación, carnaval, estrategias de resistencia.This article aims to show part of the results of an investigation dedicated to follow the course of the experience of the trans collective in Argentina from the recovery of democracy after the last civil-military dictatorship (1983). For this purpose, we work on the basis of testimonies and documents prepared by the community itself to study the processes of subjectivation given, together with the deviations that occur in them, to finally find the political strategies hatched within the collective. In this way, we intend to follow the trail of trans people from the signs that they decided to leave in tune with the struggles traced by them. Particularly, here we will deal with two processes established in a large part of the trans-life experiences: the expulsion of these bodies from the anatomopolitical devices and the biopolitical regulations, on the one hand, and the modes of subjectivation in the brothel and carnivalesque sphere on the other. Both paths will be thematized in two instances: the first one collects the data and testimonies, the second one deals with the critical-philosophical problematization of such data and testimonies. The analysis in this second path is sustained revisiting the formulations made by Michel Foucault around the sexuality device, the biopolitics and the forms of resistance and gathering in some of the fundamental contributions of the postfeminist theories (queer) together with Judith Butler and Paul B. Preciado.Fil: Gil, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Guadalajara. Centro de Estudios de Género2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141154Gil, Natalia; Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina; Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios de Género; La ventana; 6; 51; 1-2020; 272-3032448-7724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/lv.v6i51.7076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:36.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina Sexual-gender divergences: Subjectivation processes and life trajectories of the trans collective in argentina |
title |
Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina |
spellingShingle |
Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina Gil, Natalia TRANSGENERIDAD BIOPOLÍTICA PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN CARNAVAL ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA |
title_short |
Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina |
title_full |
Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina |
title_fullStr |
Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina |
title_full_unstemmed |
Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina |
title_sort |
Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Natalia |
author |
Gil, Natalia |
author_facet |
Gil, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSGENERIDAD BIOPOLÍTICA PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN CARNAVAL ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA |
topic |
TRANSGENERIDAD BIOPOLÍTICA PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN CARNAVAL ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo pretende mostrar parte de los resultados de una investigación dedicada a seguir el curso de la experiencia del colectivo trans en Argentina desde la recuperación de la democracia luego de la última dictadura cívico-militar (1983). Para ello trabajamos sobre la base de los testimonios y de los documentos elaborados por la propia comunidad a fin de estudiar los procesos de subjetivación dados, junto a los desvíos que en los mismos se producen, para finalmente dar con las estrategias políticas tramadas al interior del colectivo. De esta manera, nos proponemos seguir el rastro de las personas trans a partir de los indicios que ellas mismas decidieron dejar en sintonía con las luchas por ellas trazadas. Todo esto en consonancia con las llamadas metodologías colaborativas. Particularmente, aquí trataremos dos procesos establecidos en buena parte de las experiencias trans de vida: la expulsión de estos cuerpos de los dispositivos anatomopolíticos y de las regulaciones biopolíticas, por un lado, y los modos de subjetivación en el ámbito prostibular y carnavalesco por otro. Ambas sendas serán tematizadas en dos instancias: la primera recoge los datos y testimonios, la segunda se dedica la problematización crítico-filosófica de tales datos y testimonios. El análisis en esta segunda senda se sostiene revisitando las formulaciones realizadas por Michel Foucault en torno al dispositivo de la sexualidad, la biopolítica y las formas de resistencia y recabando en algunos de los aportes fundamentales de las teorías postfeministas (queer) de la mano de Judith Butler y Paul B. Preciado. Palabras clave: transgeneridad, biopolítica, procesos de subjetivación, carnaval, estrategias de resistencia. This article aims to show part of the results of an investigation dedicated to follow the course of the experience of the trans collective in Argentina from the recovery of democracy after the last civil-military dictatorship (1983). For this purpose, we work on the basis of testimonies and documents prepared by the community itself to study the processes of subjectivation given, together with the deviations that occur in them, to finally find the political strategies hatched within the collective. In this way, we intend to follow the trail of trans people from the signs that they decided to leave in tune with the struggles traced by them. Particularly, here we will deal with two processes established in a large part of the trans-life experiences: the expulsion of these bodies from the anatomopolitical devices and the biopolitical regulations, on the one hand, and the modes of subjectivation in the brothel and carnivalesque sphere on the other. Both paths will be thematized in two instances: the first one collects the data and testimonies, the second one deals with the critical-philosophical problematization of such data and testimonies. The analysis in this second path is sustained revisiting the formulations made by Michel Foucault around the sexuality device, the biopolitics and the forms of resistance and gathering in some of the fundamental contributions of the postfeminist theories (queer) together with Judith Butler and Paul B. Preciado. Fil: Gil, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
El presente artículo pretende mostrar parte de los resultados de una investigación dedicada a seguir el curso de la experiencia del colectivo trans en Argentina desde la recuperación de la democracia luego de la última dictadura cívico-militar (1983). Para ello trabajamos sobre la base de los testimonios y de los documentos elaborados por la propia comunidad a fin de estudiar los procesos de subjetivación dados, junto a los desvíos que en los mismos se producen, para finalmente dar con las estrategias políticas tramadas al interior del colectivo. De esta manera, nos proponemos seguir el rastro de las personas trans a partir de los indicios que ellas mismas decidieron dejar en sintonía con las luchas por ellas trazadas. Todo esto en consonancia con las llamadas metodologías colaborativas. Particularmente, aquí trataremos dos procesos establecidos en buena parte de las experiencias trans de vida: la expulsión de estos cuerpos de los dispositivos anatomopolíticos y de las regulaciones biopolíticas, por un lado, y los modos de subjetivación en el ámbito prostibular y carnavalesco por otro. Ambas sendas serán tematizadas en dos instancias: la primera recoge los datos y testimonios, la segunda se dedica la problematización crítico-filosófica de tales datos y testimonios. El análisis en esta segunda senda se sostiene revisitando las formulaciones realizadas por Michel Foucault en torno al dispositivo de la sexualidad, la biopolítica y las formas de resistencia y recabando en algunos de los aportes fundamentales de las teorías postfeministas (queer) de la mano de Judith Butler y Paul B. Preciado. Palabras clave: transgeneridad, biopolítica, procesos de subjetivación, carnaval, estrategias de resistencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141154 Gil, Natalia; Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina; Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios de Género; La ventana; 6; 51; 1-2020; 272-303 2448-7724 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141154 |
identifier_str_mv |
Gil, Natalia; Divergencias sexo-genéricas: Procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en argentina; Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios de Género; La ventana; 6; 51; 1-2020; 272-303 2448-7724 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7076 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/lv.v6i51.7076 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios de Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios de Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270087952728064 |
score |
13.13397 |