Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso
- Autores
- Morero, Hernan; Borrastero, Carina; Motta, Jorge José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general del trabajo es analizar en profundidad los procesos de innovación y desarrollo de capacidades en una firma de software y servicios informáticos (SSI) de Argentina. En función de ello se indaga sobre el proceso de innovación en dicha actividad; el papel de las competencias técnicas y organizacionales en este proceso; las particularidades de la organización del trabajo y su influencia en el desarrollo de capacidades y resultados de innovación; las vinculaciones y su incidencia en la propensión a innovar y capacidades de la firma. Se seleccionó una empresa de software dinámica de la ciudad de Córdoba y se estudiaron de modo cualitativo y comparativo dos proyectos tecnológicos innovadores. El marco teórico de referencia está basado centralmente en la nueva literatura sobre Economía del Conocimiento, en particular, en antecedentes de investigación sobre un tipo especial de servicios que en las últimas décadas ha generado un interés creciente: Knowledge Intensive Business Services (KIBS), caracterizados por producir insumos inmateriales intensivos en conocimiento para los procesos de negocio en otras organizaciones que dependen fuertemente del conocimiento profesional. Entre ellos, el sector de SSI es uno de los más innovadores en países desarrollados y también en algunas economías emergentes. En este contexto, cobra relevancia un estudio que profundice en la naturaleza misma del proceso innovador en empresas de SSI. Ello puede generar aportes significativos al diseño de instrumentos de medición de la innovación que se encuentran en diversos estadios de desarrollo y prueba.
The objective of the paper is to analyze the innovation and capacity building process in the software production in Argentina, throw a deep unique case study. The dimensions taken into account are the innovation process itself and the role of technical and organizational capacities; the particularities of the work organization of the firm and their relation on the innovation results and the competences building; and the influences of linkages over the firm’s innovative propensity. As a case study, a dynamic software firm from Córdoba city (Argentina) was selected, and were studied form a qualitative approach two innovative technological projects from the firm. The theoretical roots of the study are in innovation and knowledge economics, and in the Knowledge Intensive Business Services (KIBS) literature. KIBS are characterized by produce intangibles knowledge-intensive which require high levels of qualified staff and usually low levels of capital goods. Within the KIBS sectors, the software and related IT services sector is one of the most innovative in developed economies and in some catching-up economies as well. In this background, a study of the nature of the innovation process in the software sector is highly relevant, as a contribution to the design of specific innovation surveys to the sector, that are actually in diverse stages of development and testing.
Fil: Morero, Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas | Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas.; Argentina
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina - Materia
-
SECTOR DE SOFTWARE
PROCESO DE INNOVACIÓN
ESTUDIOS DE CASO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129640
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e514297843aa266a0ed56a84bb4d63b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129640 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de casoInnovation processes in the software production from argentina: a case studyMorero, HernanBorrastero, CarinaMotta, Jorge JoséSECTOR DE SOFTWAREPROCESO DE INNOVACIÓNESTUDIOS DE CASOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general del trabajo es analizar en profundidad los procesos de innovación y desarrollo de capacidades en una firma de software y servicios informáticos (SSI) de Argentina. En función de ello se indaga sobre el proceso de innovación en dicha actividad; el papel de las competencias técnicas y organizacionales en este proceso; las particularidades de la organización del trabajo y su influencia en el desarrollo de capacidades y resultados de innovación; las vinculaciones y su incidencia en la propensión a innovar y capacidades de la firma. Se seleccionó una empresa de software dinámica de la ciudad de Córdoba y se estudiaron de modo cualitativo y comparativo dos proyectos tecnológicos innovadores. El marco teórico de referencia está basado centralmente en la nueva literatura sobre Economía del Conocimiento, en particular, en antecedentes de investigación sobre un tipo especial de servicios que en las últimas décadas ha generado un interés creciente: Knowledge Intensive Business Services (KIBS), caracterizados por producir insumos inmateriales intensivos en conocimiento para los procesos de negocio en otras organizaciones que dependen fuertemente del conocimiento profesional. Entre ellos, el sector de SSI es uno de los más innovadores en países desarrollados y también en algunas economías emergentes. En este contexto, cobra relevancia un estudio que profundice en la naturaleza misma del proceso innovador en empresas de SSI. Ello puede generar aportes significativos al diseño de instrumentos de medición de la innovación que se encuentran en diversos estadios de desarrollo y prueba.The objective of the paper is to analyze the innovation and capacity building process in the software production in Argentina, throw a deep unique case study. The dimensions taken into account are the innovation process itself and the role of technical and organizational capacities; the particularities of the work organization of the firm and their relation on the innovation results and the competences building; and the influences of linkages over the firm’s innovative propensity. As a case study, a dynamic software firm from Córdoba city (Argentina) was selected, and were studied form a qualitative approach two innovative technological projects from the firm. The theoretical roots of the study are in innovation and knowledge economics, and in the Knowledge Intensive Business Services (KIBS) literature. KIBS are characterized by produce intangibles knowledge-intensive which require high levels of qualified staff and usually low levels of capital goods. Within the KIBS sectors, the software and related IT services sector is one of the most innovative in developed economies and in some catching-up economies as well. In this background, a study of the nature of the innovation process in the software sector is highly relevant, as a contribution to the design of specific innovation surveys to the sector, that are actually in diverse stages of development and testing.Fil: Morero, Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas | Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas.; ArgentinaFil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; ArgentinaUniversidad de Jaén2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129640Morero, Hernan; Borrastero, Carina; Motta, Jorge José; Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso; Universidad de Jaén; Revista de Estudios Empresariales; 2; 12-2015; 24-480213-89641988-9046CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/2739info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17561/ree.v0i2.2739info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:15.517CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso Innovation processes in the software production from argentina: a case study |
title |
Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso |
spellingShingle |
Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso Morero, Hernan SECTOR DE SOFTWARE PROCESO DE INNOVACIÓN ESTUDIOS DE CASO ARGENTINA |
title_short |
Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso |
title_full |
Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso |
title_fullStr |
Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso |
title_sort |
Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morero, Hernan Borrastero, Carina Motta, Jorge José |
author |
Morero, Hernan |
author_facet |
Morero, Hernan Borrastero, Carina Motta, Jorge José |
author_role |
author |
author2 |
Borrastero, Carina Motta, Jorge José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECTOR DE SOFTWARE PROCESO DE INNOVACIÓN ESTUDIOS DE CASO ARGENTINA |
topic |
SECTOR DE SOFTWARE PROCESO DE INNOVACIÓN ESTUDIOS DE CASO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general del trabajo es analizar en profundidad los procesos de innovación y desarrollo de capacidades en una firma de software y servicios informáticos (SSI) de Argentina. En función de ello se indaga sobre el proceso de innovación en dicha actividad; el papel de las competencias técnicas y organizacionales en este proceso; las particularidades de la organización del trabajo y su influencia en el desarrollo de capacidades y resultados de innovación; las vinculaciones y su incidencia en la propensión a innovar y capacidades de la firma. Se seleccionó una empresa de software dinámica de la ciudad de Córdoba y se estudiaron de modo cualitativo y comparativo dos proyectos tecnológicos innovadores. El marco teórico de referencia está basado centralmente en la nueva literatura sobre Economía del Conocimiento, en particular, en antecedentes de investigación sobre un tipo especial de servicios que en las últimas décadas ha generado un interés creciente: Knowledge Intensive Business Services (KIBS), caracterizados por producir insumos inmateriales intensivos en conocimiento para los procesos de negocio en otras organizaciones que dependen fuertemente del conocimiento profesional. Entre ellos, el sector de SSI es uno de los más innovadores en países desarrollados y también en algunas economías emergentes. En este contexto, cobra relevancia un estudio que profundice en la naturaleza misma del proceso innovador en empresas de SSI. Ello puede generar aportes significativos al diseño de instrumentos de medición de la innovación que se encuentran en diversos estadios de desarrollo y prueba. The objective of the paper is to analyze the innovation and capacity building process in the software production in Argentina, throw a deep unique case study. The dimensions taken into account are the innovation process itself and the role of technical and organizational capacities; the particularities of the work organization of the firm and their relation on the innovation results and the competences building; and the influences of linkages over the firm’s innovative propensity. As a case study, a dynamic software firm from Córdoba city (Argentina) was selected, and were studied form a qualitative approach two innovative technological projects from the firm. The theoretical roots of the study are in innovation and knowledge economics, and in the Knowledge Intensive Business Services (KIBS) literature. KIBS are characterized by produce intangibles knowledge-intensive which require high levels of qualified staff and usually low levels of capital goods. Within the KIBS sectors, the software and related IT services sector is one of the most innovative in developed economies and in some catching-up economies as well. In this background, a study of the nature of the innovation process in the software sector is highly relevant, as a contribution to the design of specific innovation surveys to the sector, that are actually in diverse stages of development and testing. Fil: Morero, Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas | Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas.; Argentina Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina |
description |
El objetivo general del trabajo es analizar en profundidad los procesos de innovación y desarrollo de capacidades en una firma de software y servicios informáticos (SSI) de Argentina. En función de ello se indaga sobre el proceso de innovación en dicha actividad; el papel de las competencias técnicas y organizacionales en este proceso; las particularidades de la organización del trabajo y su influencia en el desarrollo de capacidades y resultados de innovación; las vinculaciones y su incidencia en la propensión a innovar y capacidades de la firma. Se seleccionó una empresa de software dinámica de la ciudad de Córdoba y se estudiaron de modo cualitativo y comparativo dos proyectos tecnológicos innovadores. El marco teórico de referencia está basado centralmente en la nueva literatura sobre Economía del Conocimiento, en particular, en antecedentes de investigación sobre un tipo especial de servicios que en las últimas décadas ha generado un interés creciente: Knowledge Intensive Business Services (KIBS), caracterizados por producir insumos inmateriales intensivos en conocimiento para los procesos de negocio en otras organizaciones que dependen fuertemente del conocimiento profesional. Entre ellos, el sector de SSI es uno de los más innovadores en países desarrollados y también en algunas economías emergentes. En este contexto, cobra relevancia un estudio que profundice en la naturaleza misma del proceso innovador en empresas de SSI. Ello puede generar aportes significativos al diseño de instrumentos de medición de la innovación que se encuentran en diversos estadios de desarrollo y prueba. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129640 Morero, Hernan; Borrastero, Carina; Motta, Jorge José; Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso; Universidad de Jaén; Revista de Estudios Empresariales; 2; 12-2015; 24-48 0213-8964 1988-9046 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129640 |
identifier_str_mv |
Morero, Hernan; Borrastero, Carina; Motta, Jorge José; Procesos de innovación en la producción de software en argentina: Un estudio de caso; Universidad de Jaén; Revista de Estudios Empresariales; 2; 12-2015; 24-48 0213-8964 1988-9046 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/2739 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17561/ree.v0i2.2739 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614516066746368 |
score |
13.070432 |