Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil

Autores
Uriona Maldonado, Mauricio; Morero, Hernan; Borrastero, Carina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
América Latina está experimentando, en los últimos años, un incremento de actividades en los sectores vinculados a los Servicios Intensivos en Conocimiento. Dicha participación trae aparejadas nuevas perspectivas de desarrollo para la región. El objetivo de este artículo es comparar las características estructurales y el desempeño innovativo del sector de Software y Servicios Informáticos en dos economías latinoamericanas: Argentina y Brasil. Ello se realizará desde el enfoque de los Sistemas Sectoriales de Innovación, intentando ofrecer elementos para comprender los patrones de comportamiento innovativo de ambos sectores en términos de sus similitudes y diferencias, poniendo especial énfasis en las políticas sectoriales implementadas en ambos países. A partir de un estudio de carácter exploratorio y descriptivo, que ofrece amplias posibilidades de extensión y profundización, el artículo muestra la existencia de un desempeño innovador diferencial entre ambos países y destaca la concurrencia de una serie de diferencias cualitativas entre sus sistemas sectoriales, particularmente referidas a la cobertura efectiva de sus instrumentos de política y al perfil del destino de producción en cada caso.
In recent years, Latin America has undergone an increase of activities in the sectors related to knowledge intensive business services. Such increase brings with it new development prospects for the region. The aim of this paper is to compare the structural characteristics and innovative performance of the software and IT services sector in two of the largest Latin American economies: Argentina and Brazil. The authors of this study have adopted a sectoral systems of innovation perspective, trying to offer insights into the innovative behavior patterns of both sectors in terms of their similarities and differences, and emphasizing specially on sectoral policies implemented in both countries. From an exploratory and descriptive point of view that offers wide possibilities for a deeper analysis, this paper shows a differential innovative performance between these two economies in this sector. It also highlights some qualitative differences between its sectoral systems, particularly related to the effective coverage of the policy promoting instruments and the production profile of each case.
Fil: Uriona Maldonado, Mauricio. Universidade Federal Da Santa Catarina; Brasil
Fil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SECTOR DE SOFTWARE
SISTEMA SECTORIAL DE INNOVACION
ARGENTINA
BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8324

id CONICETDig_2a6cb2bf521fc84ca344a6e7ddd73e0f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y BrasilCatching up in knowledge intensive business services: the case of the software and IT services from Argentina and BrazilUriona Maldonado, MauricioMorero, HernanBorrastero, CarinaSECTOR DE SOFTWARESISTEMA SECTORIAL DE INNOVACIONARGENTINABRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5América Latina está experimentando, en los últimos años, un incremento de actividades en los sectores vinculados a los Servicios Intensivos en Conocimiento. Dicha participación trae aparejadas nuevas perspectivas de desarrollo para la región. El objetivo de este artículo es comparar las características estructurales y el desempeño innovativo del sector de Software y Servicios Informáticos en dos economías latinoamericanas: Argentina y Brasil. Ello se realizará desde el enfoque de los Sistemas Sectoriales de Innovación, intentando ofrecer elementos para comprender los patrones de comportamiento innovativo de ambos sectores en términos de sus similitudes y diferencias, poniendo especial énfasis en las políticas sectoriales implementadas en ambos países. A partir de un estudio de carácter exploratorio y descriptivo, que ofrece amplias posibilidades de extensión y profundización, el artículo muestra la existencia de un desempeño innovador diferencial entre ambos países y destaca la concurrencia de una serie de diferencias cualitativas entre sus sistemas sectoriales, particularmente referidas a la cobertura efectiva de sus instrumentos de política y al perfil del destino de producción en cada caso.In recent years, Latin America has undergone an increase of activities in the sectors related to knowledge intensive business services. Such increase brings with it new development prospects for the region. The aim of this paper is to compare the structural characteristics and innovative performance of the software and IT services sector in two of the largest Latin American economies: Argentina and Brazil. The authors of this study have adopted a sectoral systems of innovation perspective, trying to offer insights into the innovative behavior patterns of both sectors in terms of their similarities and differences, and emphasizing specially on sectoral policies implemented in both countries. From an exploratory and descriptive point of view that offers wide possibilities for a deeper analysis, this paper shows a differential innovative performance between these two economies in this sector. It also highlights some qualitative differences between its sectoral systems, particularly related to the effective coverage of the policy promoting instruments and the production profile of each case.Fil: Uriona Maldonado, Mauricio. Universidade Federal Da Santa Catarina; BrasilFil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaCentro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8324Uriona Maldonado, Mauricio; Morero, Hernan; Borrastero, Carina; Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad; 8; 24; 9-2013; 117-1461850-0013spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacts.net/volumen-8-numero-24/133-dossier/564-catching-up-en-servicios-intensivos-en-conocimiento-el-caso-de-la-produccion-de-software-y-servicios-informaticos-de-argentina-y-brasilinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92429917007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:30.437CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil
Catching up in knowledge intensive business services: the case of the software and IT services from Argentina and Brazil
title Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil
spellingShingle Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil
Uriona Maldonado, Mauricio
SECTOR DE SOFTWARE
SISTEMA SECTORIAL DE INNOVACION
ARGENTINA
BRASIL
title_short Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil
title_full Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil
title_fullStr Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil
title_full_unstemmed Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil
title_sort Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Uriona Maldonado, Mauricio
Morero, Hernan
Borrastero, Carina
author Uriona Maldonado, Mauricio
author_facet Uriona Maldonado, Mauricio
Morero, Hernan
Borrastero, Carina
author_role author
author2 Morero, Hernan
Borrastero, Carina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SECTOR DE SOFTWARE
SISTEMA SECTORIAL DE INNOVACION
ARGENTINA
BRASIL
topic SECTOR DE SOFTWARE
SISTEMA SECTORIAL DE INNOVACION
ARGENTINA
BRASIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv América Latina está experimentando, en los últimos años, un incremento de actividades en los sectores vinculados a los Servicios Intensivos en Conocimiento. Dicha participación trae aparejadas nuevas perspectivas de desarrollo para la región. El objetivo de este artículo es comparar las características estructurales y el desempeño innovativo del sector de Software y Servicios Informáticos en dos economías latinoamericanas: Argentina y Brasil. Ello se realizará desde el enfoque de los Sistemas Sectoriales de Innovación, intentando ofrecer elementos para comprender los patrones de comportamiento innovativo de ambos sectores en términos de sus similitudes y diferencias, poniendo especial énfasis en las políticas sectoriales implementadas en ambos países. A partir de un estudio de carácter exploratorio y descriptivo, que ofrece amplias posibilidades de extensión y profundización, el artículo muestra la existencia de un desempeño innovador diferencial entre ambos países y destaca la concurrencia de una serie de diferencias cualitativas entre sus sistemas sectoriales, particularmente referidas a la cobertura efectiva de sus instrumentos de política y al perfil del destino de producción en cada caso.
In recent years, Latin America has undergone an increase of activities in the sectors related to knowledge intensive business services. Such increase brings with it new development prospects for the region. The aim of this paper is to compare the structural characteristics and innovative performance of the software and IT services sector in two of the largest Latin American economies: Argentina and Brazil. The authors of this study have adopted a sectoral systems of innovation perspective, trying to offer insights into the innovative behavior patterns of both sectors in terms of their similarities and differences, and emphasizing specially on sectoral policies implemented in both countries. From an exploratory and descriptive point of view that offers wide possibilities for a deeper analysis, this paper shows a differential innovative performance between these two economies in this sector. It also highlights some qualitative differences between its sectoral systems, particularly related to the effective coverage of the policy promoting instruments and the production profile of each case.
Fil: Uriona Maldonado, Mauricio. Universidade Federal Da Santa Catarina; Brasil
Fil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description América Latina está experimentando, en los últimos años, un incremento de actividades en los sectores vinculados a los Servicios Intensivos en Conocimiento. Dicha participación trae aparejadas nuevas perspectivas de desarrollo para la región. El objetivo de este artículo es comparar las características estructurales y el desempeño innovativo del sector de Software y Servicios Informáticos en dos economías latinoamericanas: Argentina y Brasil. Ello se realizará desde el enfoque de los Sistemas Sectoriales de Innovación, intentando ofrecer elementos para comprender los patrones de comportamiento innovativo de ambos sectores en términos de sus similitudes y diferencias, poniendo especial énfasis en las políticas sectoriales implementadas en ambos países. A partir de un estudio de carácter exploratorio y descriptivo, que ofrece amplias posibilidades de extensión y profundización, el artículo muestra la existencia de un desempeño innovador diferencial entre ambos países y destaca la concurrencia de una serie de diferencias cualitativas entre sus sistemas sectoriales, particularmente referidas a la cobertura efectiva de sus instrumentos de política y al perfil del destino de producción en cada caso.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8324
Uriona Maldonado, Mauricio; Morero, Hernan; Borrastero, Carina; Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad; 8; 24; 9-2013; 117-146
1850-0013
url http://hdl.handle.net/11336/8324
identifier_str_mv Uriona Maldonado, Mauricio; Morero, Hernan; Borrastero, Carina; Catching up en Servicios Intensivos en conocimiento: el caso de la producción de software y servicios informáticos de Argentina y Brasil; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad; 8; 24; 9-2013; 117-146
1850-0013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacts.net/volumen-8-numero-24/133-dossier/564-catching-up-en-servicios-intensivos-en-conocimiento-el-caso-de-la-produccion-de-software-y-servicios-informaticos-de-argentina-y-brasil
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92429917007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614482895044608
score 13.070432