Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de caso

Autores
Morero, Hernán Alejandro; Borrastero, Carina; Motta, Jorge José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo general del trabajo es analizar en profundidad los procesos de innovación y desarrollo de capacidades en una firma de software y servicios informáticos (SSI) de Argentina. En función de ello se indaga sobre el proceso de innovación en dicha actividad; el papel de las competencias técnicas y organizacionales en este proceso; las particularidades de la organización del trabajo y su influencia en el desarrollo de capacidades y resultados de innovación; las vinculaciones y su incidencia en la propensión a innovar y capacidades de la firma. Se seleccionó una empresa de software dinámica de la ciudad de Córdoba y se estudiaron de modo cualitativo y comparativo dos proyectos tecnológicos innovadores. El marco teórico de referencia está basado centralmente en la nueva literatura sobre Economía del Conocimiento, en particular, en antecedentes de investigación sobre un tipo especial de servicios que en las últimas décadas ha generado un interés creciente: Knowledge Intensive Business Services (KIBS), caracterizados por producir insumos inmateriales intensivos en conocimiento para los procesos de negocio en otras organizaciones que dependen fuertemente del conocimiento profesional. Entre ellos, el sector de SSI es uno de los más innovadores en países desarrollados y también en algunas economías emergentes. En este contexto, cobra relevancia un estudio que profundice en la naturaleza misma del proceso innovador en empresas de SSI. Ello puede generar aportes significativos al diseño de instrumentos de medición de la innovación que se encuentran en diversos estadios de desarrollo y prueba.
http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/2739/2226
publishedVersion
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Organización Industrial
Materia
Sector de software
Proceso de innovación
Estudios de caso
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25255

id RDUUNC_e0077357373b4278cfdcd2fea4ce0465
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25255
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de casoMorero, Hernán AlejandroBorrastero, CarinaMotta, Jorge JoséSector de softwareProceso de innovaciónEstudios de casoArgentinaFil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo general del trabajo es analizar en profundidad los procesos de innovación y desarrollo de capacidades en una firma de software y servicios informáticos (SSI) de Argentina. En función de ello se indaga sobre el proceso de innovación en dicha actividad; el papel de las competencias técnicas y organizacionales en este proceso; las particularidades de la organización del trabajo y su influencia en el desarrollo de capacidades y resultados de innovación; las vinculaciones y su incidencia en la propensión a innovar y capacidades de la firma. Se seleccionó una empresa de software dinámica de la ciudad de Córdoba y se estudiaron de modo cualitativo y comparativo dos proyectos tecnológicos innovadores. El marco teórico de referencia está basado centralmente en la nueva literatura sobre Economía del Conocimiento, en particular, en antecedentes de investigación sobre un tipo especial de servicios que en las últimas décadas ha generado un interés creciente: Knowledge Intensive Business Services (KIBS), caracterizados por producir insumos inmateriales intensivos en conocimiento para los procesos de negocio en otras organizaciones que dependen fuertemente del conocimiento profesional. Entre ellos, el sector de SSI es uno de los más innovadores en países desarrollados y también en algunas economías emergentes. En este contexto, cobra relevancia un estudio que profundice en la naturaleza misma del proceso innovador en empresas de SSI. Ello puede generar aportes significativos al diseño de instrumentos de medición de la innovación que se encuentran en diversos estadios de desarrollo y prueba.http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/2739/2226publishedVersionFil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Organización Industrial2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/252551988-9046spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25255Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:48.895Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de caso
title Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de caso
spellingShingle Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de caso
Morero, Hernán Alejandro
Sector de software
Proceso de innovación
Estudios de caso
Argentina
title_short Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de caso
title_full Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de caso
title_fullStr Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de caso
title_full_unstemmed Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de caso
title_sort Procesos de innovación en la producción de software en Argentina. Un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Morero, Hernán Alejandro
Borrastero, Carina
Motta, Jorge José
author Morero, Hernán Alejandro
author_facet Morero, Hernán Alejandro
Borrastero, Carina
Motta, Jorge José
author_role author
author2 Borrastero, Carina
Motta, Jorge José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sector de software
Proceso de innovación
Estudios de caso
Argentina
topic Sector de software
Proceso de innovación
Estudios de caso
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo general del trabajo es analizar en profundidad los procesos de innovación y desarrollo de capacidades en una firma de software y servicios informáticos (SSI) de Argentina. En función de ello se indaga sobre el proceso de innovación en dicha actividad; el papel de las competencias técnicas y organizacionales en este proceso; las particularidades de la organización del trabajo y su influencia en el desarrollo de capacidades y resultados de innovación; las vinculaciones y su incidencia en la propensión a innovar y capacidades de la firma. Se seleccionó una empresa de software dinámica de la ciudad de Córdoba y se estudiaron de modo cualitativo y comparativo dos proyectos tecnológicos innovadores. El marco teórico de referencia está basado centralmente en la nueva literatura sobre Economía del Conocimiento, en particular, en antecedentes de investigación sobre un tipo especial de servicios que en las últimas décadas ha generado un interés creciente: Knowledge Intensive Business Services (KIBS), caracterizados por producir insumos inmateriales intensivos en conocimiento para los procesos de negocio en otras organizaciones que dependen fuertemente del conocimiento profesional. Entre ellos, el sector de SSI es uno de los más innovadores en países desarrollados y también en algunas economías emergentes. En este contexto, cobra relevancia un estudio que profundice en la naturaleza misma del proceso innovador en empresas de SSI. Ello puede generar aportes significativos al diseño de instrumentos de medición de la innovación que se encuentran en diversos estadios de desarrollo y prueba.
http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/2739/2226
publishedVersion
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Organización Industrial
description Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25255
1988-9046
url http://hdl.handle.net/11086/25255
identifier_str_mv 1988-9046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618965973729280
score 13.070432