Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957

Autores
Ibarra, Tomas Esteban
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo describe el establecimiento de la asignatura Visión como una pieza central en la reforma de la enseñanza de la Arquitectura y el Diseño modernos. A partir del análisis de los programas de los primeros cursos dictados en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Litoral en Rosario, de las referencias bibliográficas y del análisis de cuatro ejercicios realizados por los estudiantes se identifican los conceptos claves y los métodos ensayados para trasmitir un nuevo abordaje analítico de la percepción y la representación formal y espacial, vinculado a los recursos del arte abstracto. El contraste con los contenidos de Plástica, la asignatura que precedentemente había abordado el estudio de la forma y su representación, la articulación con otras materias incluidas en el renovado plan de estudios, y la trayectoria de los docentes involucrados, apoyan la caracterización de esta experiencia central, aunque elusiva, en la instrumentación de la enseñanza de la arquitectura moderna.
The paper describes the establishment of the subject Vision as a central piece in the reform of modern Architecture and Design education. Based on the analysis of the programs of the first courses taught at the School of Architecture and Urbanism of the Universidad del Litoral in Rosario, the bibliographical references and the analysis of four exercises carried out by the students, the key concepts and the methods tested to transmit a new analytical approach to perception and formal and spatial representation, linked to the resources of abstract art, are identified. The contrast with the contents of Plástica, the subject that had previously addressed the study of form and its representation, the articulation with other subjects included in the renewed curriculum, and the trajectory of the teachers involved, support the characterization of this central, though elusive, experience in the instrumentation of the teaching of modern architecture.
Fil: Ibarra, Tomas Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
Vision
Enseñanza de arquitectura
Arte abstracto
Percepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154769

id CONICETDig_e50b0a70e72d39e9dbbd160658c448d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957Vision: the new way to form and space in the School of Architecture and Urbanism of Rosario, 1956-1957Ibarra, Tomas EstebanVisionEnseñanza de arquitecturaArte abstractoPercepciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo describe el establecimiento de la asignatura Visión como una pieza central en la reforma de la enseñanza de la Arquitectura y el Diseño modernos. A partir del análisis de los programas de los primeros cursos dictados en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Litoral en Rosario, de las referencias bibliográficas y del análisis de cuatro ejercicios realizados por los estudiantes se identifican los conceptos claves y los métodos ensayados para trasmitir un nuevo abordaje analítico de la percepción y la representación formal y espacial, vinculado a los recursos del arte abstracto. El contraste con los contenidos de Plástica, la asignatura que precedentemente había abordado el estudio de la forma y su representación, la articulación con otras materias incluidas en el renovado plan de estudios, y la trayectoria de los docentes involucrados, apoyan la caracterización de esta experiencia central, aunque elusiva, en la instrumentación de la enseñanza de la arquitectura moderna.The paper describes the establishment of the subject Vision as a central piece in the reform of modern Architecture and Design education. Based on the analysis of the programs of the first courses taught at the School of Architecture and Urbanism of the Universidad del Litoral in Rosario, the bibliographical references and the analysis of four exercises carried out by the students, the key concepts and the methods tested to transmit a new analytical approach to perception and formal and spatial representation, linked to the resources of abstract art, are identified. The contrast with the contents of Plástica, the subject that had previously addressed the study of form and its representation, the articulation with other subjects included in the renewed curriculum, and the trajectory of the teachers involved, support the characterization of this central, though elusive, experience in the instrumentation of the teaching of modern architecture.Fil: Ibarra, Tomas Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2020-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154769Ibarra, Tomas Esteban; Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Registros; 16; 2; 18-12-2020; 88-1052250-81122250-8112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/468info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:00.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957
Vision: the new way to form and space in the School of Architecture and Urbanism of Rosario, 1956-1957
title Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957
spellingShingle Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957
Ibarra, Tomas Esteban
Vision
Enseñanza de arquitectura
Arte abstracto
Percepción
title_short Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957
title_full Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957
title_fullStr Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957
title_full_unstemmed Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957
title_sort Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra, Tomas Esteban
author Ibarra, Tomas Esteban
author_facet Ibarra, Tomas Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vision
Enseñanza de arquitectura
Arte abstracto
Percepción
topic Vision
Enseñanza de arquitectura
Arte abstracto
Percepción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo describe el establecimiento de la asignatura Visión como una pieza central en la reforma de la enseñanza de la Arquitectura y el Diseño modernos. A partir del análisis de los programas de los primeros cursos dictados en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Litoral en Rosario, de las referencias bibliográficas y del análisis de cuatro ejercicios realizados por los estudiantes se identifican los conceptos claves y los métodos ensayados para trasmitir un nuevo abordaje analítico de la percepción y la representación formal y espacial, vinculado a los recursos del arte abstracto. El contraste con los contenidos de Plástica, la asignatura que precedentemente había abordado el estudio de la forma y su representación, la articulación con otras materias incluidas en el renovado plan de estudios, y la trayectoria de los docentes involucrados, apoyan la caracterización de esta experiencia central, aunque elusiva, en la instrumentación de la enseñanza de la arquitectura moderna.
The paper describes the establishment of the subject Vision as a central piece in the reform of modern Architecture and Design education. Based on the analysis of the programs of the first courses taught at the School of Architecture and Urbanism of the Universidad del Litoral in Rosario, the bibliographical references and the analysis of four exercises carried out by the students, the key concepts and the methods tested to transmit a new analytical approach to perception and formal and spatial representation, linked to the resources of abstract art, are identified. The contrast with the contents of Plástica, the subject that had previously addressed the study of form and its representation, the articulation with other subjects included in the renewed curriculum, and the trajectory of the teachers involved, support the characterization of this central, though elusive, experience in the instrumentation of the teaching of modern architecture.
Fil: Ibarra, Tomas Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description El trabajo describe el establecimiento de la asignatura Visión como una pieza central en la reforma de la enseñanza de la Arquitectura y el Diseño modernos. A partir del análisis de los programas de los primeros cursos dictados en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Litoral en Rosario, de las referencias bibliográficas y del análisis de cuatro ejercicios realizados por los estudiantes se identifican los conceptos claves y los métodos ensayados para trasmitir un nuevo abordaje analítico de la percepción y la representación formal y espacial, vinculado a los recursos del arte abstracto. El contraste con los contenidos de Plástica, la asignatura que precedentemente había abordado el estudio de la forma y su representación, la articulación con otras materias incluidas en el renovado plan de estudios, y la trayectoria de los docentes involucrados, apoyan la caracterización de esta experiencia central, aunque elusiva, en la instrumentación de la enseñanza de la arquitectura moderna.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154769
Ibarra, Tomas Esteban; Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Registros; 16; 2; 18-12-2020; 88-105
2250-8112
2250-8112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154769
identifier_str_mv Ibarra, Tomas Esteban; Visión: el nuevo camino hacia la forma y el espacio en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, 1956-1957; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Registros; 16; 2; 18-12-2020; 88-105
2250-8112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/468
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613465593872384
score 13.070432