Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño
- Autores
- Devalle, Veronica Estela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de 1956-1957 se reformularon los planes de estudio de la carrera de arquitectura en la mayoría de las universidades nacionales de Argentina con el propósito de orientar su enseñanza hacia los principios de la arquitectura moderna. En ese marco se creó la asignatura Visión encargada de construir el lenguaje de esta nueva concepción del hecho arquitectónico. En el artículo se analizan las características de Visión y su conexión con iniciativas anteriores como la revista nueva visión (1951-1957) y la editorial homónima (fundada en 1954). El texto postula la existencia de una red Visión en donde se entraman la revista, la editorial y la asignatura. De alguna manera el desarrollo de las dos primeras ofrece el contenido desplegado por la última y constituyen -en conjunto- la antesala directa de los contenidos fundacionales de las primeras carreras de diseño del país, creadas a partir de 1958.
Fil: Devalle, Veronica Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina - Materia
-
HISTORIA CULTURAL
ENSEÑANZA ARQUITECTURA
DISEÑO
MATERIA VISION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92352
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_67a91962ac60f078aa144b7081c63bbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92352 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseñoDevalle, Veronica EstelaHISTORIA CULTURALENSEÑANZA ARQUITECTURADISEÑOMATERIA VISIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A partir de 1956-1957 se reformularon los planes de estudio de la carrera de arquitectura en la mayoría de las universidades nacionales de Argentina con el propósito de orientar su enseñanza hacia los principios de la arquitectura moderna. En ese marco se creó la asignatura Visión encargada de construir el lenguaje de esta nueva concepción del hecho arquitectónico. En el artículo se analizan las características de Visión y su conexión con iniciativas anteriores como la revista nueva visión (1951-1957) y la editorial homónima (fundada en 1954). El texto postula la existencia de una red Visión en donde se entraman la revista, la editorial y la asignatura. De alguna manera el desarrollo de las dos primeras ofrece el contenido desplegado por la última y constituyen -en conjunto- la antesala directa de los contenidos fundacionales de las primeras carreras de diseño del país, creadas a partir de 1958.Fil: Devalle, Veronica Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores de Arte2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92352Devalle, Veronica Estela; Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 1; 12; 6-2018; 98-1072313-9242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=307&vol=12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:17.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño |
title |
Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño |
spellingShingle |
Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño Devalle, Veronica Estela HISTORIA CULTURAL ENSEÑANZA ARQUITECTURA DISEÑO MATERIA VISION |
title_short |
Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño |
title_full |
Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño |
title_fullStr |
Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño |
title_full_unstemmed |
Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño |
title_sort |
Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Devalle, Veronica Estela |
author |
Devalle, Veronica Estela |
author_facet |
Devalle, Veronica Estela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA CULTURAL ENSEÑANZA ARQUITECTURA DISEÑO MATERIA VISION |
topic |
HISTORIA CULTURAL ENSEÑANZA ARQUITECTURA DISEÑO MATERIA VISION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de 1956-1957 se reformularon los planes de estudio de la carrera de arquitectura en la mayoría de las universidades nacionales de Argentina con el propósito de orientar su enseñanza hacia los principios de la arquitectura moderna. En ese marco se creó la asignatura Visión encargada de construir el lenguaje de esta nueva concepción del hecho arquitectónico. En el artículo se analizan las características de Visión y su conexión con iniciativas anteriores como la revista nueva visión (1951-1957) y la editorial homónima (fundada en 1954). El texto postula la existencia de una red Visión en donde se entraman la revista, la editorial y la asignatura. De alguna manera el desarrollo de las dos primeras ofrece el contenido desplegado por la última y constituyen -en conjunto- la antesala directa de los contenidos fundacionales de las primeras carreras de diseño del país, creadas a partir de 1958. Fil: Devalle, Veronica Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina |
description |
A partir de 1956-1957 se reformularon los planes de estudio de la carrera de arquitectura en la mayoría de las universidades nacionales de Argentina con el propósito de orientar su enseñanza hacia los principios de la arquitectura moderna. En ese marco se creó la asignatura Visión encargada de construir el lenguaje de esta nueva concepción del hecho arquitectónico. En el artículo se analizan las características de Visión y su conexión con iniciativas anteriores como la revista nueva visión (1951-1957) y la editorial homónima (fundada en 1954). El texto postula la existencia de una red Visión en donde se entraman la revista, la editorial y la asignatura. De alguna manera el desarrollo de las dos primeras ofrece el contenido desplegado por la última y constituyen -en conjunto- la antesala directa de los contenidos fundacionales de las primeras carreras de diseño del país, creadas a partir de 1958. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92352 Devalle, Veronica Estela; Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 1; 12; 6-2018; 98-107 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92352 |
identifier_str_mv |
Devalle, Veronica Estela; Iniciativas dispersas pero entramadas: Visión en arquitectura y diseño; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 1; 12; 6-2018; 98-107 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=307&vol=12 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613098210590720 |
score |
13.070432 |