Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales

Autores
Reynaga, Maria Celina; Dos Santos, Daniel Andrés
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los rasgos biológicos reseñan las tácticas de los organismos seleccionadas como respuesta a cambios percibidos en el ambiente. El presente trabajo analiza los rasgos biológicos del grupo EPT (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera) para delinear los Habitat Templets en una cuenca subtropical de montaña, i.e. cuenca del Río Lules (Tucumán, Argentina). Se recolectaron muestras de bentos distribuidas en once ríos a lo largo de dos períodos hidrológicos consecutivos con fases alternadas de alto y bajo caudal. Se registraron variables ambientales cuantitativas y cualitativas. Se definieron diez rasgos biológicos a nivel taxonómico de género: morfológicos (tamaño máximo, forma y flexibilidad del cuerpo, dureza del exoesqueleto), fisiológicos (tolerancia al déficit de oxígeno, tipo de respiración y forma de branquias) y comportamentales (locomoción, hábitos alimentarios, adaptaciones para enfrentar el flujo). El estudio acoplado, vía análisis RLQ, de las tablas ambiental, faunística y de rasgos biológicos, permitió vincular variables ambientales con atributos de los taxones. Las variables que cargan sobre el primer eje RLQ comportan dominios de variación espacial (por fajas altitudinales) y temporal (régimen de flujo). Así, se identificaron templets espacio-temporales diferenciables entre sí por combinaciones diagnósticas de atributos biológicos. Adicionalmente, al coincidir el arreglo de los templets con la dinámica de impacto en el área, es posible polarizar a los rasgos entre escenarios con buenas condiciones del agua (respiración tegumentaria y baja tolerancia al déficit de oxígeno) versus sistemas que exhiben cierto grado de alteración por modificación del bosque ribereño y uso agrícola, con aumento de escorrentía, transporte de materia orgánica particulada fina y reducción de la concentración de oxígeno (aumento de la tolerancia al déficit de oxígeno e incremento de raspadores y recolectores). Al ser predictivo, se sugiere por último la aplicación del modelo propuesto en programas de biomonitoreo.
Fil: Reynaga, Maria Celina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Dos Santos, Daniel Andrés. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
EPT
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
YUNGAS
ANÁLISIS RLQ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196890

id CONICETDig_e4f6552aaa90fc38708c40e99e9fb91a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporalesBiological traits of macroinvertebrates from subtropical streams: patterns along spatial-temporal environmental gradientsReynaga, Maria CelinaDos Santos, Daniel AndrésEPTORGANIZACIÓN FUNCIONALYUNGASANÁLISIS RLQhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los rasgos biológicos reseñan las tácticas de los organismos seleccionadas como respuesta a cambios percibidos en el ambiente. El presente trabajo analiza los rasgos biológicos del grupo EPT (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera) para delinear los Habitat Templets en una cuenca subtropical de montaña, i.e. cuenca del Río Lules (Tucumán, Argentina). Se recolectaron muestras de bentos distribuidas en once ríos a lo largo de dos períodos hidrológicos consecutivos con fases alternadas de alto y bajo caudal. Se registraron variables ambientales cuantitativas y cualitativas. Se definieron diez rasgos biológicos a nivel taxonómico de género: morfológicos (tamaño máximo, forma y flexibilidad del cuerpo, dureza del exoesqueleto), fisiológicos (tolerancia al déficit de oxígeno, tipo de respiración y forma de branquias) y comportamentales (locomoción, hábitos alimentarios, adaptaciones para enfrentar el flujo). El estudio acoplado, vía análisis RLQ, de las tablas ambiental, faunística y de rasgos biológicos, permitió vincular variables ambientales con atributos de los taxones. Las variables que cargan sobre el primer eje RLQ comportan dominios de variación espacial (por fajas altitudinales) y temporal (régimen de flujo). Así, se identificaron templets espacio-temporales diferenciables entre sí por combinaciones diagnósticas de atributos biológicos. Adicionalmente, al coincidir el arreglo de los templets con la dinámica de impacto en el área, es posible polarizar a los rasgos entre escenarios con buenas condiciones del agua (respiración tegumentaria y baja tolerancia al déficit de oxígeno) versus sistemas que exhiben cierto grado de alteración por modificación del bosque ribereño y uso agrícola, con aumento de escorrentía, transporte de materia orgánica particulada fina y reducción de la concentración de oxígeno (aumento de la tolerancia al déficit de oxígeno e incremento de raspadores y recolectores). Al ser predictivo, se sugiere por último la aplicación del modelo propuesto en programas de biomonitoreo.Fil: Reynaga, Maria Celina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Dos Santos, Daniel Andrés. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196890Reynaga, Maria Celina; Dos Santos, Daniel Andrés; Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 22; 2; 8-2012; 112-1200327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1254info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:58.237CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales
Biological traits of macroinvertebrates from subtropical streams: patterns along spatial-temporal environmental gradients
title Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales
spellingShingle Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales
Reynaga, Maria Celina
EPT
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
YUNGAS
ANÁLISIS RLQ
title_short Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales
title_full Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales
title_fullStr Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales
title_full_unstemmed Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales
title_sort Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales
dc.creator.none.fl_str_mv Reynaga, Maria Celina
Dos Santos, Daniel Andrés
author Reynaga, Maria Celina
author_facet Reynaga, Maria Celina
Dos Santos, Daniel Andrés
author_role author
author2 Dos Santos, Daniel Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EPT
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
YUNGAS
ANÁLISIS RLQ
topic EPT
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
YUNGAS
ANÁLISIS RLQ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los rasgos biológicos reseñan las tácticas de los organismos seleccionadas como respuesta a cambios percibidos en el ambiente. El presente trabajo analiza los rasgos biológicos del grupo EPT (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera) para delinear los Habitat Templets en una cuenca subtropical de montaña, i.e. cuenca del Río Lules (Tucumán, Argentina). Se recolectaron muestras de bentos distribuidas en once ríos a lo largo de dos períodos hidrológicos consecutivos con fases alternadas de alto y bajo caudal. Se registraron variables ambientales cuantitativas y cualitativas. Se definieron diez rasgos biológicos a nivel taxonómico de género: morfológicos (tamaño máximo, forma y flexibilidad del cuerpo, dureza del exoesqueleto), fisiológicos (tolerancia al déficit de oxígeno, tipo de respiración y forma de branquias) y comportamentales (locomoción, hábitos alimentarios, adaptaciones para enfrentar el flujo). El estudio acoplado, vía análisis RLQ, de las tablas ambiental, faunística y de rasgos biológicos, permitió vincular variables ambientales con atributos de los taxones. Las variables que cargan sobre el primer eje RLQ comportan dominios de variación espacial (por fajas altitudinales) y temporal (régimen de flujo). Así, se identificaron templets espacio-temporales diferenciables entre sí por combinaciones diagnósticas de atributos biológicos. Adicionalmente, al coincidir el arreglo de los templets con la dinámica de impacto en el área, es posible polarizar a los rasgos entre escenarios con buenas condiciones del agua (respiración tegumentaria y baja tolerancia al déficit de oxígeno) versus sistemas que exhiben cierto grado de alteración por modificación del bosque ribereño y uso agrícola, con aumento de escorrentía, transporte de materia orgánica particulada fina y reducción de la concentración de oxígeno (aumento de la tolerancia al déficit de oxígeno e incremento de raspadores y recolectores). Al ser predictivo, se sugiere por último la aplicación del modelo propuesto en programas de biomonitoreo.
Fil: Reynaga, Maria Celina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Dos Santos, Daniel Andrés. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description Los rasgos biológicos reseñan las tácticas de los organismos seleccionadas como respuesta a cambios percibidos en el ambiente. El presente trabajo analiza los rasgos biológicos del grupo EPT (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera) para delinear los Habitat Templets en una cuenca subtropical de montaña, i.e. cuenca del Río Lules (Tucumán, Argentina). Se recolectaron muestras de bentos distribuidas en once ríos a lo largo de dos períodos hidrológicos consecutivos con fases alternadas de alto y bajo caudal. Se registraron variables ambientales cuantitativas y cualitativas. Se definieron diez rasgos biológicos a nivel taxonómico de género: morfológicos (tamaño máximo, forma y flexibilidad del cuerpo, dureza del exoesqueleto), fisiológicos (tolerancia al déficit de oxígeno, tipo de respiración y forma de branquias) y comportamentales (locomoción, hábitos alimentarios, adaptaciones para enfrentar el flujo). El estudio acoplado, vía análisis RLQ, de las tablas ambiental, faunística y de rasgos biológicos, permitió vincular variables ambientales con atributos de los taxones. Las variables que cargan sobre el primer eje RLQ comportan dominios de variación espacial (por fajas altitudinales) y temporal (régimen de flujo). Así, se identificaron templets espacio-temporales diferenciables entre sí por combinaciones diagnósticas de atributos biológicos. Adicionalmente, al coincidir el arreglo de los templets con la dinámica de impacto en el área, es posible polarizar a los rasgos entre escenarios con buenas condiciones del agua (respiración tegumentaria y baja tolerancia al déficit de oxígeno) versus sistemas que exhiben cierto grado de alteración por modificación del bosque ribereño y uso agrícola, con aumento de escorrentía, transporte de materia orgánica particulada fina y reducción de la concentración de oxígeno (aumento de la tolerancia al déficit de oxígeno e incremento de raspadores y recolectores). Al ser predictivo, se sugiere por último la aplicación del modelo propuesto en programas de biomonitoreo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196890
Reynaga, Maria Celina; Dos Santos, Daniel Andrés; Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 22; 2; 8-2012; 112-120
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196890
identifier_str_mv Reynaga, Maria Celina; Dos Santos, Daniel Andrés; Rasgos biológicos de macroinvertebrados de ríos subtropicales: patrones de variación a lo largo de gradientes ambientales espacio-temporales; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 22; 2; 8-2012; 112-120
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1254
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981092668211200
score 12.48226