Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo

Autores
Braticevic, Sergio Iván
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existen diversas acepciones del término frontera provenientes de diferentes campos de estudio en las Ciencias Sociales. De este modo, se está en condiciones de afirmar que se trata de un concepto complejo y polisémico, que ha sido influenciado por diferentes disciplinas que estudian los procesos humanos. En este sentido, la principal intención del autor es presentar una propuesta sobre el tratamiento del concepto de frontera para los estudios rurales, a partir de la indagación sobre distintos procesos de avance del frente productivo en el norte de la República Argentina. En la misma dirección, se pretenden realizar aportes novedosos teniendo como centro el concepto de “formación social de fronteras” para los estudios del espacio rural. Asimismo, se muestran también las relaciones entre esta categoría y los procesos de subsunción indirecta, tanto real como formal.
There are varied meanings of the term frontier coming from different fields of Social Sciences studies. Thus, we are in conditions to affirm that this is a complex and polysemic concept, which has been inspired by diverse disciplines that study the human processes. This way, the author´s main intention is to present a proposal on the treatment of the frontier concept for rural studies, starting with the investigation of different advancement processes of the agricultural frontier at Argentinean North. In addition, we pretend to bring forth new contributions centering on the concept of “social formation of frontiers” for rural spaces studies. Also, we will show the relation between this term and the processes of indirect subsumption, both formal and real.
Fil: Braticevic, Sergio Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Espacio Rural
Formación Social de Fronteras
Avance de la Frontera Productiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3734

id CONICETDig_e4f5b5be26ca3121b78be4631a952707
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3734
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigoNew contributions for frontier studies from the productive advance at argentinean north with two regional casesBraticevic, Sergio IvánEspacio RuralFormación Social de FronterasAvance de la Frontera Productivahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Existen diversas acepciones del término frontera provenientes de diferentes campos de estudio en las Ciencias Sociales. De este modo, se está en condiciones de afirmar que se trata de un concepto complejo y polisémico, que ha sido influenciado por diferentes disciplinas que estudian los procesos humanos. En este sentido, la principal intención del autor es presentar una propuesta sobre el tratamiento del concepto de frontera para los estudios rurales, a partir de la indagación sobre distintos procesos de avance del frente productivo en el norte de la República Argentina. En la misma dirección, se pretenden realizar aportes novedosos teniendo como centro el concepto de “formación social de fronteras” para los estudios del espacio rural. Asimismo, se muestran también las relaciones entre esta categoría y los procesos de subsunción indirecta, tanto real como formal.There are varied meanings of the term frontier coming from different fields of Social Sciences studies. Thus, we are in conditions to affirm that this is a complex and polysemic concept, which has been inspired by diverse disciplines that study the human processes. This way, the author´s main intention is to present a proposal on the treatment of the frontier concept for rural studies, starting with the investigation of different advancement processes of the agricultural frontier at Argentinean North. In addition, we pretend to bring forth new contributions centering on the concept of “social formation of frontiers” for rural spaces studies. Also, we will show the relation between this term and the processes of indirect subsumption, both formal and real.Fil: Braticevic, Sergio Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3734Braticevic, Sergio Iván; Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 9; 12-2013; 107-1241852-7175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4698174info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/306info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333029872006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7175info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:46.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo
New contributions for frontier studies from the productive advance at argentinean north with two regional cases
title Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo
spellingShingle Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo
Braticevic, Sergio Iván
Espacio Rural
Formación Social de Fronteras
Avance de la Frontera Productiva
title_short Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo
title_full Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo
title_fullStr Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo
title_full_unstemmed Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo
title_sort Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo
dc.creator.none.fl_str_mv Braticevic, Sergio Iván
author Braticevic, Sergio Iván
author_facet Braticevic, Sergio Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio Rural
Formación Social de Fronteras
Avance de la Frontera Productiva
topic Espacio Rural
Formación Social de Fronteras
Avance de la Frontera Productiva
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existen diversas acepciones del término frontera provenientes de diferentes campos de estudio en las Ciencias Sociales. De este modo, se está en condiciones de afirmar que se trata de un concepto complejo y polisémico, que ha sido influenciado por diferentes disciplinas que estudian los procesos humanos. En este sentido, la principal intención del autor es presentar una propuesta sobre el tratamiento del concepto de frontera para los estudios rurales, a partir de la indagación sobre distintos procesos de avance del frente productivo en el norte de la República Argentina. En la misma dirección, se pretenden realizar aportes novedosos teniendo como centro el concepto de “formación social de fronteras” para los estudios del espacio rural. Asimismo, se muestran también las relaciones entre esta categoría y los procesos de subsunción indirecta, tanto real como formal.
There are varied meanings of the term frontier coming from different fields of Social Sciences studies. Thus, we are in conditions to affirm that this is a complex and polysemic concept, which has been inspired by diverse disciplines that study the human processes. This way, the author´s main intention is to present a proposal on the treatment of the frontier concept for rural studies, starting with the investigation of different advancement processes of the agricultural frontier at Argentinean North. In addition, we pretend to bring forth new contributions centering on the concept of “social formation of frontiers” for rural spaces studies. Also, we will show the relation between this term and the processes of indirect subsumption, both formal and real.
Fil: Braticevic, Sergio Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Existen diversas acepciones del término frontera provenientes de diferentes campos de estudio en las Ciencias Sociales. De este modo, se está en condiciones de afirmar que se trata de un concepto complejo y polisémico, que ha sido influenciado por diferentes disciplinas que estudian los procesos humanos. En este sentido, la principal intención del autor es presentar una propuesta sobre el tratamiento del concepto de frontera para los estudios rurales, a partir de la indagación sobre distintos procesos de avance del frente productivo en el norte de la República Argentina. En la misma dirección, se pretenden realizar aportes novedosos teniendo como centro el concepto de “formación social de fronteras” para los estudios del espacio rural. Asimismo, se muestran también las relaciones entre esta categoría y los procesos de subsunción indirecta, tanto real como formal.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3734
Braticevic, Sergio Iván; Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 9; 12-2013; 107-124
1852-7175
url http://hdl.handle.net/11336/3734
identifier_str_mv Braticevic, Sergio Iván; Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 9; 12-2013; 107-124
1852-7175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4698174
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/306
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333029872006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7175
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083266010939392
score 13.22299