Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera

Autores
Ghiglione, Franco Alexis; Lema, Ronaldo Daniel; Ferro Moreno, Santiago; Braun, Rodolfo Oscar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo de investigación resume los hallazgos realizados en el marco de una tesis de doctorado. En él, se analiza la toma de decisiones comerciales de los productores de ganado bovino de la Provincia de La Pampa desde la óptica del capital social a partir de tres variables proxy: pertenencia y participación institucional, identificación territorial y grado de confianza comercial. Metodológicamente, se utilizó un diseño experimental de elección discreta y modelos econométricos en función de la utilidad aleatoria, permitiendo comprender en forma integral las variables que influyen en el comportamiento de los mencionados agentes económicos. Los resultados obtenidos permitieron identificar que, en escenarios de incertidumbre, los factores psicosociales, los sesgos cognitivos y las preferencias individuales resultan más relevantes que las variables relativas a las condiciones comerciales. Asimismo, se evidencia una marcada preferencia por el mecanismo de comercialización sin intermediación. Los hallazgos pueden resultar muy relevantes para el diseño de políticas públicas en términos de incentivos para una mejor coordinación e integración, tanto vertical como horizontal, de los distintos eslabones que intervienen en la cadena agroalimentaria.
This research article summarizes the findings made in the framework of a doctoral thesis. In it, the commercial decision-making of cattle producers in the Province of La Pampa is analyzed from the perspective of social capital based on three proxy variables: membership and institutional participation, territorial identification and degree of commercial trust. Methodologically, a discrete choice experimental design and econometric models based on random utility were used, allowing a comprehensive understanding of the variables that influence the behavior of the aforementioned economic agents. The results obtained made it possible to identify that, in scenarios of uncertainty, psychosocial factors, cognitive biases and individual preferences are more relevant than variables related to commercial conditions. Likewise, there is evidence of a marked preference for the marketing mechanism without intermediation. The findings can be very relevant for the design of public policies in terms of incentives for better coordination and integration, both vertical and horizontal, of the different links that intervene in the agri-food chain.
Fil: Ghiglione, Franco Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Lema, Ronaldo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad del Cema; Argentina
Fil: Ferro Moreno, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Braun, Rodolfo Oscar. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Materia
COMPORTAMIENTO ECONÓMICO
GANADERÍA
MODELIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162846

id CONICETDig_e4dacfd3f706cefec6ab533088a45ce5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162846
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganaderaImpact of social capital on the business decisionmaking process in livestock productionGhiglione, Franco AlexisLema, Ronaldo DanielFerro Moreno, SantiagoBraun, Rodolfo OscarCOMPORTAMIENTO ECONÓMICOGANADERÍAMODELIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El presente artículo de investigación resume los hallazgos realizados en el marco de una tesis de doctorado. En él, se analiza la toma de decisiones comerciales de los productores de ganado bovino de la Provincia de La Pampa desde la óptica del capital social a partir de tres variables proxy: pertenencia y participación institucional, identificación territorial y grado de confianza comercial. Metodológicamente, se utilizó un diseño experimental de elección discreta y modelos econométricos en función de la utilidad aleatoria, permitiendo comprender en forma integral las variables que influyen en el comportamiento de los mencionados agentes económicos. Los resultados obtenidos permitieron identificar que, en escenarios de incertidumbre, los factores psicosociales, los sesgos cognitivos y las preferencias individuales resultan más relevantes que las variables relativas a las condiciones comerciales. Asimismo, se evidencia una marcada preferencia por el mecanismo de comercialización sin intermediación. Los hallazgos pueden resultar muy relevantes para el diseño de políticas públicas en términos de incentivos para una mejor coordinación e integración, tanto vertical como horizontal, de los distintos eslabones que intervienen en la cadena agroalimentaria.This research article summarizes the findings made in the framework of a doctoral thesis. In it, the commercial decision-making of cattle producers in the Province of La Pampa is analyzed from the perspective of social capital based on three proxy variables: membership and institutional participation, territorial identification and degree of commercial trust. Methodologically, a discrete choice experimental design and econometric models based on random utility were used, allowing a comprehensive understanding of the variables that influence the behavior of the aforementioned economic agents. The results obtained made it possible to identify that, in scenarios of uncertainty, psychosocial factors, cognitive biases and individual preferences are more relevant than variables related to commercial conditions. Likewise, there is evidence of a marked preference for the marketing mechanism without intermediation. The findings can be very relevant for the design of public policies in terms of incentives for better coordination and integration, both vertical and horizontal, of the different links that intervene in the agri-food chain.Fil: Ghiglione, Franco Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Lema, Ronaldo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad del Cema; ArgentinaFil: Ferro Moreno, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Braun, Rodolfo Oscar. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaEscuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162846Ghiglione, Franco Alexis; Lema, Ronaldo Daniel; Ferro Moreno, Santiago; Braun, Rodolfo Oscar; Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera; Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas; Compendium; 9; 1; 4-2022; 37-491390-9894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/1033info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46677/compendium.v9i1.1033info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:51:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162846instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:51:23.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera
Impact of social capital on the business decisionmaking process in livestock production
title Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera
spellingShingle Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera
Ghiglione, Franco Alexis
COMPORTAMIENTO ECONÓMICO
GANADERÍA
MODELIZACIÓN
title_short Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera
title_full Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera
title_fullStr Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera
title_full_unstemmed Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera
title_sort Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera
dc.creator.none.fl_str_mv Ghiglione, Franco Alexis
Lema, Ronaldo Daniel
Ferro Moreno, Santiago
Braun, Rodolfo Oscar
author Ghiglione, Franco Alexis
author_facet Ghiglione, Franco Alexis
Lema, Ronaldo Daniel
Ferro Moreno, Santiago
Braun, Rodolfo Oscar
author_role author
author2 Lema, Ronaldo Daniel
Ferro Moreno, Santiago
Braun, Rodolfo Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPORTAMIENTO ECONÓMICO
GANADERÍA
MODELIZACIÓN
topic COMPORTAMIENTO ECONÓMICO
GANADERÍA
MODELIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo de investigación resume los hallazgos realizados en el marco de una tesis de doctorado. En él, se analiza la toma de decisiones comerciales de los productores de ganado bovino de la Provincia de La Pampa desde la óptica del capital social a partir de tres variables proxy: pertenencia y participación institucional, identificación territorial y grado de confianza comercial. Metodológicamente, se utilizó un diseño experimental de elección discreta y modelos econométricos en función de la utilidad aleatoria, permitiendo comprender en forma integral las variables que influyen en el comportamiento de los mencionados agentes económicos. Los resultados obtenidos permitieron identificar que, en escenarios de incertidumbre, los factores psicosociales, los sesgos cognitivos y las preferencias individuales resultan más relevantes que las variables relativas a las condiciones comerciales. Asimismo, se evidencia una marcada preferencia por el mecanismo de comercialización sin intermediación. Los hallazgos pueden resultar muy relevantes para el diseño de políticas públicas en términos de incentivos para una mejor coordinación e integración, tanto vertical como horizontal, de los distintos eslabones que intervienen en la cadena agroalimentaria.
This research article summarizes the findings made in the framework of a doctoral thesis. In it, the commercial decision-making of cattle producers in the Province of La Pampa is analyzed from the perspective of social capital based on three proxy variables: membership and institutional participation, territorial identification and degree of commercial trust. Methodologically, a discrete choice experimental design and econometric models based on random utility were used, allowing a comprehensive understanding of the variables that influence the behavior of the aforementioned economic agents. The results obtained made it possible to identify that, in scenarios of uncertainty, psychosocial factors, cognitive biases and individual preferences are more relevant than variables related to commercial conditions. Likewise, there is evidence of a marked preference for the marketing mechanism without intermediation. The findings can be very relevant for the design of public policies in terms of incentives for better coordination and integration, both vertical and horizontal, of the different links that intervene in the agri-food chain.
Fil: Ghiglione, Franco Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Lema, Ronaldo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad del Cema; Argentina
Fil: Ferro Moreno, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Braun, Rodolfo Oscar. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
description El presente artículo de investigación resume los hallazgos realizados en el marco de una tesis de doctorado. En él, se analiza la toma de decisiones comerciales de los productores de ganado bovino de la Provincia de La Pampa desde la óptica del capital social a partir de tres variables proxy: pertenencia y participación institucional, identificación territorial y grado de confianza comercial. Metodológicamente, se utilizó un diseño experimental de elección discreta y modelos econométricos en función de la utilidad aleatoria, permitiendo comprender en forma integral las variables que influyen en el comportamiento de los mencionados agentes económicos. Los resultados obtenidos permitieron identificar que, en escenarios de incertidumbre, los factores psicosociales, los sesgos cognitivos y las preferencias individuales resultan más relevantes que las variables relativas a las condiciones comerciales. Asimismo, se evidencia una marcada preferencia por el mecanismo de comercialización sin intermediación. Los hallazgos pueden resultar muy relevantes para el diseño de políticas públicas en términos de incentivos para una mejor coordinación e integración, tanto vertical como horizontal, de los distintos eslabones que intervienen en la cadena agroalimentaria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162846
Ghiglione, Franco Alexis; Lema, Ronaldo Daniel; Ferro Moreno, Santiago; Braun, Rodolfo Oscar; Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera; Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas; Compendium; 9; 1; 4-2022; 37-49
1390-9894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162846
identifier_str_mv Ghiglione, Franco Alexis; Lema, Ronaldo Daniel; Ferro Moreno, Santiago; Braun, Rodolfo Oscar; Incidencia del capital social en el proceso de toma de decisiones comerciales en la producción ganadera; Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas; Compendium; 9; 1; 4-2022; 37-49
1390-9894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/1033
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46677/compendium.v9i1.1033
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598141642735616
score 13.25334