Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur

Autores
Ormaechea, Sebastián Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peri, Pablo Luis
Cipriotti, Pablo Ariel
Distel, Roberto Alejandro
Descripción
Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La producción ovina en Patagonia Sur se realiza sobre extensos cuadros de 1000 a más de 5000 ha. En ese contexto, los animales seleccionan libremente los sitios de pastoreo generando a veces áreas sobrepastoreadas y subutilizadas, lo cual afecta la sustentabilidad del pastizal y su uso eficiente. Por ello, se realizó una encuesta a productores con el fin de interpretar como perciben la problemática del pastoreo heterogéneo. Se encontró que los productores detectan la problemática, aunque no dimensionan totalmente el impacto sobre la sustentabilidad ecológica del sistema.\nAdemás, presentan diversas limitaciones para la aplicación de tecnologías de remediación. Por otro lado, para abordar la problemática del pastoreo heterogéneo, se buscó identificar los elementos del ambiente que definen los patrones naturales de distribución en sistemas extensivos. Para ello, se determinó un modelo predictivo de la distribución espacial de ovinos, basado en el análisis de 8 cuadros de pastoreo del sur de Santa Cruz. En cada cuadro se equiparon ovinos con collares GPS y se analizó la selección de sitios en relación a variables forrajeras, antrópicas y geomorfológicas. Se encontró que la distribución de los ovinos responde fundamentalmente a la interacción de la altura del terreno con la disponibilidad forrajera y la distancia a alambrados. También, se analizaron patrones de distribución de ovinos bajo diferentes manejos del pastoreo (Holístico vs Continuo) y se evaluó el uso de atractivos (bloques multinutricionales) para mejorar la distribución de los animales en los cuadros. Al contrastar manejos, no se obtuvieron diferencias que expliquen las variaciones en la respuesta productiva, por lo que se considera posible que las eventuales diferencias se manifiesten bajo otras escalas de observación. El uso de los bloques atractivos mejoró la homogeneidad de uso de los cuadros, lo cual significa una importante herramienta de manejo del pastoreo en estos sistemas. Esta tesis aporta información práctica y de base para desarrollar nuevas tecnologías de uso y conservación del pastizal natural.
138 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
Materia
OVINOS
REGION PATAGONICA
DISTRIBUCION ESPACIAL
GANADERIA EXTENSIVA
PASTOREO
COMPORTAMIENTO ANIMAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2020ormaecheasebastiangabriel

id FAUBA_23da32636df1fa41dbcfa11d7a09ede6
oai_identifier_str snrd:2020ormaecheasebastiangabriel
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia SurOrmaechea, Sebastián GabrielOVINOSREGION PATAGONICADISTRIBUCION ESPACIALGANADERIA EXTENSIVAPASTOREOCOMPORTAMIENTO ANIMALFil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La producción ovina en Patagonia Sur se realiza sobre extensos cuadros de 1000 a más de 5000 ha. En ese contexto, los animales seleccionan libremente los sitios de pastoreo generando a veces áreas sobrepastoreadas y subutilizadas, lo cual afecta la sustentabilidad del pastizal y su uso eficiente. Por ello, se realizó una encuesta a productores con el fin de interpretar como perciben la problemática del pastoreo heterogéneo. Se encontró que los productores detectan la problemática, aunque no dimensionan totalmente el impacto sobre la sustentabilidad ecológica del sistema.\nAdemás, presentan diversas limitaciones para la aplicación de tecnologías de remediación. Por otro lado, para abordar la problemática del pastoreo heterogéneo, se buscó identificar los elementos del ambiente que definen los patrones naturales de distribución en sistemas extensivos. Para ello, se determinó un modelo predictivo de la distribución espacial de ovinos, basado en el análisis de 8 cuadros de pastoreo del sur de Santa Cruz. En cada cuadro se equiparon ovinos con collares GPS y se analizó la selección de sitios en relación a variables forrajeras, antrópicas y geomorfológicas. Se encontró que la distribución de los ovinos responde fundamentalmente a la interacción de la altura del terreno con la disponibilidad forrajera y la distancia a alambrados. También, se analizaron patrones de distribución de ovinos bajo diferentes manejos del pastoreo (Holístico vs Continuo) y se evaluó el uso de atractivos (bloques multinutricionales) para mejorar la distribución de los animales en los cuadros. Al contrastar manejos, no se obtuvieron diferencias que expliquen las variaciones en la respuesta productiva, por lo que se considera posible que las eventuales diferencias se manifiesten bajo otras escalas de observación. El uso de los bloques atractivos mejoró la homogeneidad de uso de los cuadros, lo cual significa una importante herramienta de manejo del pastoreo en estos sistemas. Esta tesis aporta información práctica y de base para desarrollar nuevas tecnologías de uso y conservación del pastizal natural.138 p. : tbls., grafs., fot., mapasDoctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaPeri, Pablo LuisCipriotti, Pablo ArielDistel, Roberto Alejandro2020doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020ormaecheasebastiangabrielspa7016766Patagonia (general region)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:38Zsnrd:2020ormaecheasebastiangabrielinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:39.411FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur
title Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur
spellingShingle Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur
Ormaechea, Sebastián Gabriel
OVINOS
REGION PATAGONICA
DISTRIBUCION ESPACIAL
GANADERIA EXTENSIVA
PASTOREO
COMPORTAMIENTO ANIMAL
title_short Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur
title_full Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur
title_fullStr Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur
title_full_unstemmed Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur
title_sort Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Ormaechea, Sebastián Gabriel
author Ormaechea, Sebastián Gabriel
author_facet Ormaechea, Sebastián Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peri, Pablo Luis
Cipriotti, Pablo Ariel
Distel, Roberto Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv OVINOS
REGION PATAGONICA
DISTRIBUCION ESPACIAL
GANADERIA EXTENSIVA
PASTOREO
COMPORTAMIENTO ANIMAL
topic OVINOS
REGION PATAGONICA
DISTRIBUCION ESPACIAL
GANADERIA EXTENSIVA
PASTOREO
COMPORTAMIENTO ANIMAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La producción ovina en Patagonia Sur se realiza sobre extensos cuadros de 1000 a más de 5000 ha. En ese contexto, los animales seleccionan libremente los sitios de pastoreo generando a veces áreas sobrepastoreadas y subutilizadas, lo cual afecta la sustentabilidad del pastizal y su uso eficiente. Por ello, se realizó una encuesta a productores con el fin de interpretar como perciben la problemática del pastoreo heterogéneo. Se encontró que los productores detectan la problemática, aunque no dimensionan totalmente el impacto sobre la sustentabilidad ecológica del sistema.\nAdemás, presentan diversas limitaciones para la aplicación de tecnologías de remediación. Por otro lado, para abordar la problemática del pastoreo heterogéneo, se buscó identificar los elementos del ambiente que definen los patrones naturales de distribución en sistemas extensivos. Para ello, se determinó un modelo predictivo de la distribución espacial de ovinos, basado en el análisis de 8 cuadros de pastoreo del sur de Santa Cruz. En cada cuadro se equiparon ovinos con collares GPS y se analizó la selección de sitios en relación a variables forrajeras, antrópicas y geomorfológicas. Se encontró que la distribución de los ovinos responde fundamentalmente a la interacción de la altura del terreno con la disponibilidad forrajera y la distancia a alambrados. También, se analizaron patrones de distribución de ovinos bajo diferentes manejos del pastoreo (Holístico vs Continuo) y se evaluó el uso de atractivos (bloques multinutricionales) para mejorar la distribución de los animales en los cuadros. Al contrastar manejos, no se obtuvieron diferencias que expliquen las variaciones en la respuesta productiva, por lo que se considera posible que las eventuales diferencias se manifiesten bajo otras escalas de observación. El uso de los bloques atractivos mejoró la homogeneidad de uso de los cuadros, lo cual significa una importante herramienta de manejo del pastoreo en estos sistemas. Esta tesis aporta información práctica y de base para desarrollar nuevas tecnologías de uso y conservación del pastizal natural.
138 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
description Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020ormaecheasebastiangabriel
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020ormaecheasebastiangabriel
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 7016766
Patagonia (general region)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618859635539968
score 13.070432