Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología

Autores
Scalercio, Mauro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pensamiento de Said se debe entender en la relación entre la parte más teórica, la parte crítica de obras como Orientalismo, y la parte práctica, su actividad como militante de la causa palestina. La contribución de Said a la constitución de un archivo palestino es parte del intento de Said de cerrar la distancia entre la dos vertientes de su pensamiento. La narración de la lucha palestina no es un intento de hablar "en lugar de otro" sino parte de la formación de una subjetividad palestina que se manifiesta en su autonarración. La filología es la ciencia que Said imagina capaz de investigar ese tipo de producción de subjetividad. La filología, en Said, es un estudio de la palabra que tenga en cuenta no solo la naturaleza racional de la palabra, sino su corporeidad y sus facultades imaginativas e inventivas.
Fil: Scalercio, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Said
Filología
Archivo
Representación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179912

id CONICETDig_e4b20984be27db8226a4c68d4233d8c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179912
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Edward Said y Palestina: archivo, narración, filologíaScalercio, MauroSaidFilologíaArchivoRepresentaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El pensamiento de Said se debe entender en la relación entre la parte más teórica, la parte crítica de obras como Orientalismo, y la parte práctica, su actividad como militante de la causa palestina. La contribución de Said a la constitución de un archivo palestino es parte del intento de Said de cerrar la distancia entre la dos vertientes de su pensamiento. La narración de la lucha palestina no es un intento de hablar "en lugar de otro" sino parte de la formación de una subjetividad palestina que se manifiesta en su autonarración. La filología es la ciencia que Said imagina capaz de investigar ese tipo de producción de subjetividad. La filología, en Said, es un estudio de la palabra que tenga en cuenta no solo la naturaleza racional de la palabra, sino su corporeidad y sus facultades imaginativas e inventivas.Fil: Scalercio, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179912Scalercio, Mauro; Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios de la Política y de la Cultura; 5; 10; 11-2016; 179-1912250-65432250-6543CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/15302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:08.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología
title Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología
spellingShingle Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología
Scalercio, Mauro
Said
Filología
Archivo
Representación
title_short Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología
title_full Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología
title_fullStr Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología
title_full_unstemmed Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología
title_sort Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología
dc.creator.none.fl_str_mv Scalercio, Mauro
author Scalercio, Mauro
author_facet Scalercio, Mauro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Said
Filología
Archivo
Representación
topic Said
Filología
Archivo
Representación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El pensamiento de Said se debe entender en la relación entre la parte más teórica, la parte crítica de obras como Orientalismo, y la parte práctica, su actividad como militante de la causa palestina. La contribución de Said a la constitución de un archivo palestino es parte del intento de Said de cerrar la distancia entre la dos vertientes de su pensamiento. La narración de la lucha palestina no es un intento de hablar "en lugar de otro" sino parte de la formación de una subjetividad palestina que se manifiesta en su autonarración. La filología es la ciencia que Said imagina capaz de investigar ese tipo de producción de subjetividad. La filología, en Said, es un estudio de la palabra que tenga en cuenta no solo la naturaleza racional de la palabra, sino su corporeidad y sus facultades imaginativas e inventivas.
Fil: Scalercio, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El pensamiento de Said se debe entender en la relación entre la parte más teórica, la parte crítica de obras como Orientalismo, y la parte práctica, su actividad como militante de la causa palestina. La contribución de Said a la constitución de un archivo palestino es parte del intento de Said de cerrar la distancia entre la dos vertientes de su pensamiento. La narración de la lucha palestina no es un intento de hablar "en lugar de otro" sino parte de la formación de una subjetividad palestina que se manifiesta en su autonarración. La filología es la ciencia que Said imagina capaz de investigar ese tipo de producción de subjetividad. La filología, en Said, es un estudio de la palabra que tenga en cuenta no solo la naturaleza racional de la palabra, sino su corporeidad y sus facultades imaginativas e inventivas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179912
Scalercio, Mauro; Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios de la Política y de la Cultura; 5; 10; 11-2016; 179-191
2250-6543
2250-6543
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179912
identifier_str_mv Scalercio, Mauro; Edward Said y Palestina: archivo, narración, filología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Intersticios de la Política y de la Cultura; 5; 10; 11-2016; 179-191
2250-6543
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/15302
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269839645736960
score 13.13397