El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca.
- Autores
- Scaro, Agustina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la arquitectura y la configuración espacial del sitio Pucara de Perchel y se plantean hipótesis acerca de la interacción entre los habitantes del sitio y su experiencia del espacio. El Pucara de Perchel es un sitio de 2.921 m2 de superficie, ubicado en el Angosto de Perchel, el mismo habría sido ocupado con mayor intensidad durante los períodos de Desarrollos Regionales e Inca. Para comprender la experiencia del espacio se analizó la exposición visual y auditiva de los distintos sectores del sitio y la presencia y disposición de áreas de congregación. El análisis realizado en el Pucara permitió establecer la presencia de espacios semi-privados, semi-públicos y públicos, se propone que estos últimos estarían relacionados a prácticas rituales que se habrían desarrollado en distintos momentos de la ocupación del sitio.
Fil: Scaro, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina - Materia
-
Quebrada de Humahuaca
Pucara de Perchel
Arquitectura
Espacios públicos y privados
Prácticas rituales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196648
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4911a9bed4f7d213eeca1f94428702c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196648 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca.Scaro, AgustinaQuebrada de HumahuacaPucara de PerchelArquitecturaEspacios públicos y privadosPrácticas ritualeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analiza la arquitectura y la configuración espacial del sitio Pucara de Perchel y se plantean hipótesis acerca de la interacción entre los habitantes del sitio y su experiencia del espacio. El Pucara de Perchel es un sitio de 2.921 m2 de superficie, ubicado en el Angosto de Perchel, el mismo habría sido ocupado con mayor intensidad durante los períodos de Desarrollos Regionales e Inca. Para comprender la experiencia del espacio se analizó la exposición visual y auditiva de los distintos sectores del sitio y la presencia y disposición de áreas de congregación. El análisis realizado en el Pucara permitió establecer la presencia de espacios semi-privados, semi-públicos y públicos, se propone que estos últimos estarían relacionados a prácticas rituales que se habrían desarrollado en distintos momentos de la ocupación del sitio.Fil: Scaro, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196648Scaro, Agustina; El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Estudios Sociales del NOA; 11; 4-2011; 83-1000329-8256CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/817info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196648instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:40.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca. |
title |
El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca. |
spellingShingle |
El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca. Scaro, Agustina Quebrada de Humahuaca Pucara de Perchel Arquitectura Espacios públicos y privados Prácticas rituales |
title_short |
El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca. |
title_full |
El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca. |
title_fullStr |
El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca. |
title_full_unstemmed |
El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca. |
title_sort |
El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scaro, Agustina |
author |
Scaro, Agustina |
author_facet |
Scaro, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Quebrada de Humahuaca Pucara de Perchel Arquitectura Espacios públicos y privados Prácticas rituales |
topic |
Quebrada de Humahuaca Pucara de Perchel Arquitectura Espacios públicos y privados Prácticas rituales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la arquitectura y la configuración espacial del sitio Pucara de Perchel y se plantean hipótesis acerca de la interacción entre los habitantes del sitio y su experiencia del espacio. El Pucara de Perchel es un sitio de 2.921 m2 de superficie, ubicado en el Angosto de Perchel, el mismo habría sido ocupado con mayor intensidad durante los períodos de Desarrollos Regionales e Inca. Para comprender la experiencia del espacio se analizó la exposición visual y auditiva de los distintos sectores del sitio y la presencia y disposición de áreas de congregación. El análisis realizado en el Pucara permitió establecer la presencia de espacios semi-privados, semi-públicos y públicos, se propone que estos últimos estarían relacionados a prácticas rituales que se habrían desarrollado en distintos momentos de la ocupación del sitio. Fil: Scaro, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza la arquitectura y la configuración espacial del sitio Pucara de Perchel y se plantean hipótesis acerca de la interacción entre los habitantes del sitio y su experiencia del espacio. El Pucara de Perchel es un sitio de 2.921 m2 de superficie, ubicado en el Angosto de Perchel, el mismo habría sido ocupado con mayor intensidad durante los períodos de Desarrollos Regionales e Inca. Para comprender la experiencia del espacio se analizó la exposición visual y auditiva de los distintos sectores del sitio y la presencia y disposición de áreas de congregación. El análisis realizado en el Pucara permitió establecer la presencia de espacios semi-privados, semi-públicos y públicos, se propone que estos últimos estarían relacionados a prácticas rituales que se habrían desarrollado en distintos momentos de la ocupación del sitio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196648 Scaro, Agustina; El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Estudios Sociales del NOA; 11; 4-2011; 83-100 0329-8256 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196648 |
identifier_str_mv |
Scaro, Agustina; El Pucara de Perchel (dto. Tilcara, Jujuy): arquitectura e interacción humana en un sitio tardío de la Quebrada de Humahuaca.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Estudios Sociales del NOA; 11; 4-2011; 83-100 0329-8256 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/817 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269475842293760 |
score |
13.13397 |