Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle

Autores
Bran, Donaldo; Dominguez, Lucía; Forte, Pablo Brian; Velasco, Virginia; Fantozzi, Anabella Giselle; Gaitán, Juan José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La erupción del volcán Cordón Caulle en 2011 representó una de las crisis volcánicas más importantes de la historia moderna de Argentina impactando severamente sobre gran parte de la Patagonia norte. Este ciclo eruptivo comenzó el 4 de junio y tuvo una duración aproximada de 14 meses (figura 5. 1). La actividad explosiva más importante ocurrió durante los primeros diez días de la erupción con columnas eruptivas que alcanzaron los 12 km de altura sobre el nivel del cráter, ocurrencia de flujos piroclásticos en las proximidades del volcán y dispersión de grandes volúmenes de ceniza hacia territorio argentino (Bonadonna y otros, 2015). Luego de ese periodo inicial, la intensidad de la erupción disminuyó progresivamente dando paso a la emisión de lavas acompañadas por columnas eruptivas esporádicas que oscilaban entre 1 y 4 km de altura (Schipper y otros, 2013)...
Fil: Bran, Donaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Dominguez, Lucía. Universidad de Ginebra; Suiza
Fil: Forte, Pablo Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Fantozzi, Anabella Giselle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Gaitán, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina
Materia
Volcan Puyehue
Patagonia
Cenizas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247834

id CONICETDig_e4835755e36acc14c729afdc287e2773
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247834
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón CaulleBran, DonaldoDominguez, LucíaForte, Pablo BrianVelasco, VirginiaFantozzi, Anabella GiselleGaitán, Juan JoséVolcan PuyehuePatagoniaCenizashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La erupción del volcán Cordón Caulle en 2011 representó una de las crisis volcánicas más importantes de la historia moderna de Argentina impactando severamente sobre gran parte de la Patagonia norte. Este ciclo eruptivo comenzó el 4 de junio y tuvo una duración aproximada de 14 meses (figura 5. 1). La actividad explosiva más importante ocurrió durante los primeros diez días de la erupción con columnas eruptivas que alcanzaron los 12 km de altura sobre el nivel del cráter, ocurrencia de flujos piroclásticos en las proximidades del volcán y dispersión de grandes volúmenes de ceniza hacia territorio argentino (Bonadonna y otros, 2015). Luego de ese periodo inicial, la intensidad de la erupción disminuyó progresivamente dando paso a la emisión de lavas acompañadas por columnas eruptivas esporádicas que oscilaban entre 1 y 4 km de altura (Schipper y otros, 2013)...Fil: Bran, Donaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Dominguez, Lucía. Universidad de Ginebra; SuizaFil: Forte, Pablo Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Fantozzi, Anabella Giselle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Gaitán, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroMurriello, SandraBarrios García, Gonzalo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247834Bran, Donaldo; Dominguez, Lucía; Forte, Pablo Brian; Velasco, Virginia; Fantozzi, Anabella Giselle; et al.; Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle; Universidad Nacional de Río Negro; 2023; 111-134978-987-8258-38-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/77,78,79/view/61/aperturas/122/a-diez-anos-de-la-erupcion-del-puyehue-cordon-caulleinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/20113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:59.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle
title Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle
spellingShingle Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle
Bran, Donaldo
Volcan Puyehue
Patagonia
Cenizas
title_short Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle
title_full Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle
title_fullStr Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle
title_full_unstemmed Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle
title_sort Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle
dc.creator.none.fl_str_mv Bran, Donaldo
Dominguez, Lucía
Forte, Pablo Brian
Velasco, Virginia
Fantozzi, Anabella Giselle
Gaitán, Juan José
author Bran, Donaldo
author_facet Bran, Donaldo
Dominguez, Lucía
Forte, Pablo Brian
Velasco, Virginia
Fantozzi, Anabella Giselle
Gaitán, Juan José
author_role author
author2 Dominguez, Lucía
Forte, Pablo Brian
Velasco, Virginia
Fantozzi, Anabella Giselle
Gaitán, Juan José
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Murriello, Sandra
Barrios García, Gonzalo
dc.subject.none.fl_str_mv Volcan Puyehue
Patagonia
Cenizas
topic Volcan Puyehue
Patagonia
Cenizas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La erupción del volcán Cordón Caulle en 2011 representó una de las crisis volcánicas más importantes de la historia moderna de Argentina impactando severamente sobre gran parte de la Patagonia norte. Este ciclo eruptivo comenzó el 4 de junio y tuvo una duración aproximada de 14 meses (figura 5. 1). La actividad explosiva más importante ocurrió durante los primeros diez días de la erupción con columnas eruptivas que alcanzaron los 12 km de altura sobre el nivel del cráter, ocurrencia de flujos piroclásticos en las proximidades del volcán y dispersión de grandes volúmenes de ceniza hacia territorio argentino (Bonadonna y otros, 2015). Luego de ese periodo inicial, la intensidad de la erupción disminuyó progresivamente dando paso a la emisión de lavas acompañadas por columnas eruptivas esporádicas que oscilaban entre 1 y 4 km de altura (Schipper y otros, 2013)...
Fil: Bran, Donaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Dominguez, Lucía. Universidad de Ginebra; Suiza
Fil: Forte, Pablo Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Fantozzi, Anabella Giselle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Gaitán, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina
description La erupción del volcán Cordón Caulle en 2011 representó una de las crisis volcánicas más importantes de la historia moderna de Argentina impactando severamente sobre gran parte de la Patagonia norte. Este ciclo eruptivo comenzó el 4 de junio y tuvo una duración aproximada de 14 meses (figura 5. 1). La actividad explosiva más importante ocurrió durante los primeros diez días de la erupción con columnas eruptivas que alcanzaron los 12 km de altura sobre el nivel del cráter, ocurrencia de flujos piroclásticos en las proximidades del volcán y dispersión de grandes volúmenes de ceniza hacia territorio argentino (Bonadonna y otros, 2015). Luego de ese periodo inicial, la intensidad de la erupción disminuyó progresivamente dando paso a la emisión de lavas acompañadas por columnas eruptivas esporádicas que oscilaban entre 1 y 4 km de altura (Schipper y otros, 2013)...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247834
Bran, Donaldo; Dominguez, Lucía; Forte, Pablo Brian; Velasco, Virginia; Fantozzi, Anabella Giselle; et al.; Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle; Universidad Nacional de Río Negro; 2023; 111-134
978-987-8258-38-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247834
identifier_str_mv Bran, Donaldo; Dominguez, Lucía; Forte, Pablo Brian; Velasco, Virginia; Fantozzi, Anabella Giselle; et al.; Ceniza volcánica en la región sur de Río Negro: Estudios, resultados y lecciones aprendidas de la erupción 2011-2012 del volcán Cordón Caulle; Universidad Nacional de Río Negro; 2023; 111-134
978-987-8258-38-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/77,78,79/view/61/aperturas/122/a-diez-anos-de-la-erupcion-del-puyehue-cordon-caulle
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/20113
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268766308663296
score 13.13397