Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes
- Autores
- Oliveras, Guadalupe; Vigier, Hernan Pedro; Porras, Jose Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la educación universitaria (con y sin educación emprendedora en la currícula) en el perfil emprendedor de los estudiantes. Particularmente, se analiza cómo la percepción de factibilidad, la percepción de deseabilidad, el conocimiento emprendedor, el área de estudio de los estudiantes y el año de cursado, influyen en la intención emprendedora de los estudiantes. Para ello se lleva a cabo un relevamiento en estudiantes universitarios de primero y último año de dos universidades públicas de la región. De las respuestas obtenidas se observa que incorporar educación emprendedora tiene una influencia positiva en la intención de emprender, generando un efecto contrario en los casos donde no se incluye. Además, los estudiantes que han recibido educación emprendedora (en comparación con los que no) reconocen haber afianzado sus conocimientos sobre el mundo emprendedor y haber desarrollado habilidades que podrían serles útiles en caso de decidirse a emprender.
The paper aims to evaluate the effects of university education (with and without entrepreneurial education) on the entrepreneurial profile of students. In particular, we analyze how entrepreneurial intention of students is influenced by the feasibility perception, desirability perception, entrepreneurial knowledge and the area of study. For this purpose, we apply a survey in university students of two public universities. The results suggest that entrepreneurship education in the curricula has a positive influence on the entrepreneurial intention. In addition, students who have received entrepreneurship education (compared to those who did not) recognize have strengthened their knowledge of entrepreneurship and have developed entrepreneurial skills that could be useful if they decide to undertake a venture.
Fil: Oliveras, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina
Fil: Vigier, Hernan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Porras, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina - Materia
-
Educación Emprendedora
Intención Emprendedora
Universidad
Emprendedorismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47689
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4740fd99079cf47e6c650cc016d7f7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47689 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantesAnalyzing the influence of university education on the entrepreneurial profile of the studentOliveras, GuadalupeVigier, Hernan PedroPorras, Jose AlbertoEducación EmprendedoraIntención EmprendedoraUniversidadEmprendedorismohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la educación universitaria (con y sin educación emprendedora en la currícula) en el perfil emprendedor de los estudiantes. Particularmente, se analiza cómo la percepción de factibilidad, la percepción de deseabilidad, el conocimiento emprendedor, el área de estudio de los estudiantes y el año de cursado, influyen en la intención emprendedora de los estudiantes. Para ello se lleva a cabo un relevamiento en estudiantes universitarios de primero y último año de dos universidades públicas de la región. De las respuestas obtenidas se observa que incorporar educación emprendedora tiene una influencia positiva en la intención de emprender, generando un efecto contrario en los casos donde no se incluye. Además, los estudiantes que han recibido educación emprendedora (en comparación con los que no) reconocen haber afianzado sus conocimientos sobre el mundo emprendedor y haber desarrollado habilidades que podrían serles útiles en caso de decidirse a emprender.The paper aims to evaluate the effects of university education (with and without entrepreneurial education) on the entrepreneurial profile of students. In particular, we analyze how entrepreneurial intention of students is influenced by the feasibility perception, desirability perception, entrepreneurial knowledge and the area of study. For this purpose, we apply a survey in university students of two public universities. The results suggest that entrepreneurship education in the curricula has a positive influence on the entrepreneurial intention. In addition, students who have received entrepreneurship education (compared to those who did not) recognize have strengthened their knowledge of entrepreneurship and have developed entrepreneurial skills that could be useful if they decide to undertake a venture.Fil: Oliveras, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; ArgentinaFil: Vigier, Hernan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Porras, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47689Oliveras, Guadalupe; Vigier, Hernan Pedro; Porras, Jose Alberto; Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Escritos Contables y de Administración; 5; 2; 4-2014; 15-471853-2063CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/index.php/eca/article/view/328info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-20552014002200002&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:13.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes Analyzing the influence of university education on the entrepreneurial profile of the student |
title |
Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes |
spellingShingle |
Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes Oliveras, Guadalupe Educación Emprendedora Intención Emprendedora Universidad Emprendedorismo |
title_short |
Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes |
title_full |
Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes |
title_fullStr |
Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes |
title_full_unstemmed |
Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes |
title_sort |
Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliveras, Guadalupe Vigier, Hernan Pedro Porras, Jose Alberto |
author |
Oliveras, Guadalupe |
author_facet |
Oliveras, Guadalupe Vigier, Hernan Pedro Porras, Jose Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Vigier, Hernan Pedro Porras, Jose Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Emprendedora Intención Emprendedora Universidad Emprendedorismo |
topic |
Educación Emprendedora Intención Emprendedora Universidad Emprendedorismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la educación universitaria (con y sin educación emprendedora en la currícula) en el perfil emprendedor de los estudiantes. Particularmente, se analiza cómo la percepción de factibilidad, la percepción de deseabilidad, el conocimiento emprendedor, el área de estudio de los estudiantes y el año de cursado, influyen en la intención emprendedora de los estudiantes. Para ello se lleva a cabo un relevamiento en estudiantes universitarios de primero y último año de dos universidades públicas de la región. De las respuestas obtenidas se observa que incorporar educación emprendedora tiene una influencia positiva en la intención de emprender, generando un efecto contrario en los casos donde no se incluye. Además, los estudiantes que han recibido educación emprendedora (en comparación con los que no) reconocen haber afianzado sus conocimientos sobre el mundo emprendedor y haber desarrollado habilidades que podrían serles útiles en caso de decidirse a emprender. The paper aims to evaluate the effects of university education (with and without entrepreneurial education) on the entrepreneurial profile of students. In particular, we analyze how entrepreneurial intention of students is influenced by the feasibility perception, desirability perception, entrepreneurial knowledge and the area of study. For this purpose, we apply a survey in university students of two public universities. The results suggest that entrepreneurship education in the curricula has a positive influence on the entrepreneurial intention. In addition, students who have received entrepreneurship education (compared to those who did not) recognize have strengthened their knowledge of entrepreneurship and have developed entrepreneurial skills that could be useful if they decide to undertake a venture. Fil: Oliveras, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina Fil: Vigier, Hernan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Porras, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina |
description |
El trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la educación universitaria (con y sin educación emprendedora en la currícula) en el perfil emprendedor de los estudiantes. Particularmente, se analiza cómo la percepción de factibilidad, la percepción de deseabilidad, el conocimiento emprendedor, el área de estudio de los estudiantes y el año de cursado, influyen en la intención emprendedora de los estudiantes. Para ello se lleva a cabo un relevamiento en estudiantes universitarios de primero y último año de dos universidades públicas de la región. De las respuestas obtenidas se observa que incorporar educación emprendedora tiene una influencia positiva en la intención de emprender, generando un efecto contrario en los casos donde no se incluye. Además, los estudiantes que han recibido educación emprendedora (en comparación con los que no) reconocen haber afianzado sus conocimientos sobre el mundo emprendedor y haber desarrollado habilidades que podrían serles útiles en caso de decidirse a emprender. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/47689 Oliveras, Guadalupe; Vigier, Hernan Pedro; Porras, Jose Alberto; Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Escritos Contables y de Administración; 5; 2; 4-2014; 15-47 1853-2063 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/47689 |
identifier_str_mv |
Oliveras, Guadalupe; Vigier, Hernan Pedro; Porras, Jose Alberto; Analizando la influencia de la educación universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Escritos Contables y de Administración; 5; 2; 4-2014; 15-47 1853-2063 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/index.php/eca/article/view/328 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-20552014002200002&lng=es&nrm=iso |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613330296111104 |
score |
13.070432 |