El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora

Autores
Braidot, Néstor B.; Cardozo, Alejandro Pablo; César, Rubén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Braidot, Néstor B. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: Cardozo, Alejandro Pablo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: César, Rubén. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
La capacidad de un país para mejorar su nivel de vida a lo largo del tiempo depende casi por entero de su capacidad para aumentar su productividad asumida ésta como la producción por trabajador (Krugman, 1997); en tanto, el capital humano es considerado como aquel factor de producción que abarca la acumulación de conocimiento y habilidades determinantes para la productividad finalmente obtenida. La literatura dedicada al desarrollo emprendedor sostiene que una fuerza motriz relevante del proceso de crecimiento económico radica en la creación de nuevos emprendimientos, fenómeno a su vez determinado por el capital humano emprendedor, definido de manera preliminar por una variedad de competencias que incluyen la habilidad de materializar ideas, encontrar soluciones, lidiar con situaciones de incertidumbre y trabajar bajo riesgo. El presenta documento examina y profundiza sobre el debate acerca de las diferentes perspectivas y aportes que se han realizado alrededor del capital humano emprendedor, su relación con la intención emprendedora, y con el evento emprendedor resultante.
Materia
Capital Humano
Capital Humano Emprendedor
Intención Emprendedora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1370

id RIUNGS_28d1fe3c049f886dd7550c9f6d4e6ce2
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1370
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedoraBraidot, Néstor B.Cardozo, Alejandro PabloCésar, RubénCapital HumanoCapital Humano EmprendedorIntención EmprendedoraFil: Braidot, Néstor B. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Fil: Cardozo, Alejandro Pablo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Fil: César, Rubén. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.La capacidad de un país para mejorar su nivel de vida a lo largo del tiempo depende casi por entero de su capacidad para aumentar su productividad asumida ésta como la producción por trabajador (Krugman, 1997); en tanto, el capital humano es considerado como aquel factor de producción que abarca la acumulación de conocimiento y habilidades determinantes para la productividad finalmente obtenida. La literatura dedicada al desarrollo emprendedor sostiene que una fuerza motriz relevante del proceso de crecimiento económico radica en la creación de nuevos emprendimientos, fenómeno a su vez determinado por el capital humano emprendedor, definido de manera preliminar por una variedad de competencias que incluyen la habilidad de materializar ideas, encontrar soluciones, lidiar con situaciones de incertidumbre y trabajar bajo riesgo. El presenta documento examina y profundiza sobre el debate acerca de las diferentes perspectivas y aportes que se han realizado alrededor del capital humano emprendedor, su relación con la intención emprendedora, y con el evento emprendedor resultante.Universidad Nacional de General Sarmiento2023-10-10T12:57:02Z2023-10-10T12:57:02Z2023Working Paperinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfapplication/pdfBraidot, N. B., Cardozo, A. P. y César, R. (2023). El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora. [Documento de trabajo]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1370spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:45Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1370instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:45.594Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora
title El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora
spellingShingle El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora
Braidot, Néstor B.
Capital Humano
Capital Humano Emprendedor
Intención Emprendedora
title_short El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora
title_full El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora
title_fullStr El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora
title_full_unstemmed El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora
title_sort El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora
dc.creator.none.fl_str_mv Braidot, Néstor B.
Cardozo, Alejandro Pablo
César, Rubén
author Braidot, Néstor B.
author_facet Braidot, Néstor B.
Cardozo, Alejandro Pablo
César, Rubén
author_role author
author2 Cardozo, Alejandro Pablo
César, Rubén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Capital Humano
Capital Humano Emprendedor
Intención Emprendedora
topic Capital Humano
Capital Humano Emprendedor
Intención Emprendedora
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Braidot, Néstor B. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: Cardozo, Alejandro Pablo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: César, Rubén. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
La capacidad de un país para mejorar su nivel de vida a lo largo del tiempo depende casi por entero de su capacidad para aumentar su productividad asumida ésta como la producción por trabajador (Krugman, 1997); en tanto, el capital humano es considerado como aquel factor de producción que abarca la acumulación de conocimiento y habilidades determinantes para la productividad finalmente obtenida. La literatura dedicada al desarrollo emprendedor sostiene que una fuerza motriz relevante del proceso de crecimiento económico radica en la creación de nuevos emprendimientos, fenómeno a su vez determinado por el capital humano emprendedor, definido de manera preliminar por una variedad de competencias que incluyen la habilidad de materializar ideas, encontrar soluciones, lidiar con situaciones de incertidumbre y trabajar bajo riesgo. El presenta documento examina y profundiza sobre el debate acerca de las diferentes perspectivas y aportes que se han realizado alrededor del capital humano emprendedor, su relación con la intención emprendedora, y con el evento emprendedor resultante.
description Fil: Braidot, Néstor B. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-10T12:57:02Z
2023-10-10T12:57:02Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv Working Paper
info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Braidot, N. B., Cardozo, A. P. y César, R. (2023). El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora. [Documento de trabajo]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1370
identifier_str_mv Braidot, N. B., Cardozo, A. P. y César, R. (2023). El Capital Humano Emprendedor y la intención emprendedora. [Documento de trabajo]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346535230111744
score 12.623145