El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955
- Autores
- Nuñez, Paula Gabriela; Vejsbjerg, Laila
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo problematiza la constitución y desarrollo de las áreas naturales protegidas entre 1934 y 1955, tomando como caso emblemático el Parque Nacional Nahuel Huapi y la localidad de San Carlos de Bariloche. Se muestra que tras la noción de área natural protegida subyace una cierta idea de nación ligada a la consideración del uso del tiempo libre de sus ciudadanos. El recorte temporal seleccionado permite, además, visualizar la existencia de proyectos antagónicos en relación al turismo, que anteceden una resolución incompleta entre la consideración del turismo como actividad económica y el turismo como actividad social.
This paper discusses the history of tourism in natural protected areas during the years 1935 and 1955. It is based on an emblematic tourist region: The Nahuel Huapi Park and the town a San Carlos de Bariloche. It shows that behing the notion of "protected area" a certain imagen of nation and citizenship are consolidated. The selected period reveals the prensence of two antagonistic projects on tourism, one focusing on economic development and the other recognizing the social dimension of tourism.
Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
FRONTERA
TURISMO
CIUDADANÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113322
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4613abfdf8c91b3df2e73fc121a2d78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113322 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955Tourism between economic activity and social right: Nahuel Huapi National Park, 1934-1955Nuñez, Paula GabrielaVejsbjerg, LailaÁREAS NATURALES PROTEGIDASFRONTERATURISMOCIUDADANÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo problematiza la constitución y desarrollo de las áreas naturales protegidas entre 1934 y 1955, tomando como caso emblemático el Parque Nacional Nahuel Huapi y la localidad de San Carlos de Bariloche. Se muestra que tras la noción de área natural protegida subyace una cierta idea de nación ligada a la consideración del uso del tiempo libre de sus ciudadanos. El recorte temporal seleccionado permite, además, visualizar la existencia de proyectos antagónicos en relación al turismo, que anteceden una resolución incompleta entre la consideración del turismo como actividad económica y el turismo como actividad social.This paper discusses the history of tourism in natural protected areas during the years 1935 and 1955. It is based on an emblematic tourist region: The Nahuel Huapi Park and the town a San Carlos de Bariloche. It shows that behing the notion of "protected area" a certain imagen of nation and citizenship are consolidated. The selected period reveals the prensence of two antagonistic projects on tourism, one focusing on economic development and the other recognizing the social dimension of tourism.Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Turísticos2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113322Nuñez, Paula Gabriela; Vejsbjerg, Laila; El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 19; 6; 11-2010; 930-9451851-1732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosenturismo.com.ar/PDF/V19/v19n6a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosenturismo.com.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:16.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955 Tourism between economic activity and social right: Nahuel Huapi National Park, 1934-1955 |
title |
El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955 |
spellingShingle |
El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955 Nuñez, Paula Gabriela ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS FRONTERA TURISMO CIUDADANÍA |
title_short |
El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955 |
title_full |
El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955 |
title_fullStr |
El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955 |
title_full_unstemmed |
El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955 |
title_sort |
El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Paula Gabriela Vejsbjerg, Laila |
author |
Nuñez, Paula Gabriela |
author_facet |
Nuñez, Paula Gabriela Vejsbjerg, Laila |
author_role |
author |
author2 |
Vejsbjerg, Laila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS FRONTERA TURISMO CIUDADANÍA |
topic |
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS FRONTERA TURISMO CIUDADANÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo problematiza la constitución y desarrollo de las áreas naturales protegidas entre 1934 y 1955, tomando como caso emblemático el Parque Nacional Nahuel Huapi y la localidad de San Carlos de Bariloche. Se muestra que tras la noción de área natural protegida subyace una cierta idea de nación ligada a la consideración del uso del tiempo libre de sus ciudadanos. El recorte temporal seleccionado permite, además, visualizar la existencia de proyectos antagónicos en relación al turismo, que anteceden una resolución incompleta entre la consideración del turismo como actividad económica y el turismo como actividad social. This paper discusses the history of tourism in natural protected areas during the years 1935 and 1955. It is based on an emblematic tourist region: The Nahuel Huapi Park and the town a San Carlos de Bariloche. It shows that behing the notion of "protected area" a certain imagen of nation and citizenship are consolidated. The selected period reveals the prensence of two antagonistic projects on tourism, one focusing on economic development and the other recognizing the social dimension of tourism. Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
Este trabajo problematiza la constitución y desarrollo de las áreas naturales protegidas entre 1934 y 1955, tomando como caso emblemático el Parque Nacional Nahuel Huapi y la localidad de San Carlos de Bariloche. Se muestra que tras la noción de área natural protegida subyace una cierta idea de nación ligada a la consideración del uso del tiempo libre de sus ciudadanos. El recorte temporal seleccionado permite, además, visualizar la existencia de proyectos antagónicos en relación al turismo, que anteceden una resolución incompleta entre la consideración del turismo como actividad económica y el turismo como actividad social. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113322 Nuñez, Paula Gabriela; Vejsbjerg, Laila; El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 19; 6; 11-2010; 930-945 1851-1732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113322 |
identifier_str_mv |
Nuñez, Paula Gabriela; Vejsbjerg, Laila; El turismo, entre la actividad económica y el derecho social: El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934-1955; Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas en Turismo; 19; 6; 11-2010; 930-945 1851-1732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosenturismo.com.ar/PDF/V19/v19n6a04.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosenturismo.com.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980699138686976 |
score |
12.993085 |