Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba

Autores
Luna, Lorena; Defago, María T.; Salvo, Silvia Adriana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Xanthogaleruca luteola (Coleoptera: Chrysomelidae) es un herbívoro especialista, cuyos estados inmaduros y adultos son folívoros en árboles del género Ulmus. El objetivo de este trabajo fue explorar algunos aspectos de la interacción X. luteola-Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba. En barrios de la ciudad con distinto grado de urbanización, se ubicaron y georreferenciaron un número variable de olmos. La herbivoría se midió en tres oportunidades, y se relacionó con la especie de olmo, aislamiento, diámetro del tronco y altura de los ejemplares, y con la orientación geográfica del follaje. Los datos se analizaron mediante ANOVA, análisis de regresión lineal y correlación de Spearman. Al final de las dos temporadas el 100% de los ejemplares muestreados presentaron algún indicio de daño, con valores que oscilaron entre 20 y 50% de hojas dañadas. Ulmus procera fue la especie más dañada y los mayores porcentajes de daño foliar se registraron en barrios periféricos. A comienzos de temporada se observó mayor herbivoría en árboles más altos y de mayor diámetro. No se registraron diferencias significativas en el daño foliar causado por el insecto en las distintas orientaciones del follaje, ni hubo relación entre el daño foliar y el índice de urbanización.
Fil: Luna, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Defago, María T.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Salvo, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Materia
AMBIENTES URBANOS
URBANIZACION
INSECTOS FITOFAGOS
VAQUITA DEL OLMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15380

id CONICETDig_e3b4e2d4dc8c8898c0f4a84fa30d52b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15380
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de CórdobaLuna, LorenaDefago, María T.Salvo, Silvia AdrianaAMBIENTES URBANOSURBANIZACIONINSECTOS FITOFAGOSVAQUITA DEL OLMOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Xanthogaleruca luteola (Coleoptera: Chrysomelidae) es un herbívoro especialista, cuyos estados inmaduros y adultos son folívoros en árboles del género Ulmus. El objetivo de este trabajo fue explorar algunos aspectos de la interacción X. luteola-Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba. En barrios de la ciudad con distinto grado de urbanización, se ubicaron y georreferenciaron un número variable de olmos. La herbivoría se midió en tres oportunidades, y se relacionó con la especie de olmo, aislamiento, diámetro del tronco y altura de los ejemplares, y con la orientación geográfica del follaje. Los datos se analizaron mediante ANOVA, análisis de regresión lineal y correlación de Spearman. Al final de las dos temporadas el 100% de los ejemplares muestreados presentaron algún indicio de daño, con valores que oscilaron entre 20 y 50% de hojas dañadas. Ulmus procera fue la especie más dañada y los mayores porcentajes de daño foliar se registraron en barrios periféricos. A comienzos de temporada se observó mayor herbivoría en árboles más altos y de mayor diámetro. No se registraron diferencias significativas en el daño foliar causado por el insecto en las distintas orientaciones del follaje, ni hubo relación entre el daño foliar y el índice de urbanización.Fil: Luna, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Defago, María T.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Salvo, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15380Luna, Lorena; Defago, María T.; Salvo, Silvia Adriana; Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales; 2; 1; 3-2015; 125-1302362 - 2539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/7445info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:58.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba
title Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba
spellingShingle Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba
Luna, Lorena
AMBIENTES URBANOS
URBANIZACION
INSECTOS FITOFAGOS
VAQUITA DEL OLMO
title_short Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba
title_full Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba
title_fullStr Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba
title_sort Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Lorena
Defago, María T.
Salvo, Silvia Adriana
author Luna, Lorena
author_facet Luna, Lorena
Defago, María T.
Salvo, Silvia Adriana
author_role author
author2 Defago, María T.
Salvo, Silvia Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AMBIENTES URBANOS
URBANIZACION
INSECTOS FITOFAGOS
VAQUITA DEL OLMO
topic AMBIENTES URBANOS
URBANIZACION
INSECTOS FITOFAGOS
VAQUITA DEL OLMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Xanthogaleruca luteola (Coleoptera: Chrysomelidae) es un herbívoro especialista, cuyos estados inmaduros y adultos son folívoros en árboles del género Ulmus. El objetivo de este trabajo fue explorar algunos aspectos de la interacción X. luteola-Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba. En barrios de la ciudad con distinto grado de urbanización, se ubicaron y georreferenciaron un número variable de olmos. La herbivoría se midió en tres oportunidades, y se relacionó con la especie de olmo, aislamiento, diámetro del tronco y altura de los ejemplares, y con la orientación geográfica del follaje. Los datos se analizaron mediante ANOVA, análisis de regresión lineal y correlación de Spearman. Al final de las dos temporadas el 100% de los ejemplares muestreados presentaron algún indicio de daño, con valores que oscilaron entre 20 y 50% de hojas dañadas. Ulmus procera fue la especie más dañada y los mayores porcentajes de daño foliar se registraron en barrios periféricos. A comienzos de temporada se observó mayor herbivoría en árboles más altos y de mayor diámetro. No se registraron diferencias significativas en el daño foliar causado por el insecto en las distintas orientaciones del follaje, ni hubo relación entre el daño foliar y el índice de urbanización.
Fil: Luna, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Defago, María T.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Salvo, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
description Xanthogaleruca luteola (Coleoptera: Chrysomelidae) es un herbívoro especialista, cuyos estados inmaduros y adultos son folívoros en árboles del género Ulmus. El objetivo de este trabajo fue explorar algunos aspectos de la interacción X. luteola-Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba. En barrios de la ciudad con distinto grado de urbanización, se ubicaron y georreferenciaron un número variable de olmos. La herbivoría se midió en tres oportunidades, y se relacionó con la especie de olmo, aislamiento, diámetro del tronco y altura de los ejemplares, y con la orientación geográfica del follaje. Los datos se analizaron mediante ANOVA, análisis de regresión lineal y correlación de Spearman. Al final de las dos temporadas el 100% de los ejemplares muestreados presentaron algún indicio de daño, con valores que oscilaron entre 20 y 50% de hojas dañadas. Ulmus procera fue la especie más dañada y los mayores porcentajes de daño foliar se registraron en barrios periféricos. A comienzos de temporada se observó mayor herbivoría en árboles más altos y de mayor diámetro. No se registraron diferencias significativas en el daño foliar causado por el insecto en las distintas orientaciones del follaje, ni hubo relación entre el daño foliar y el índice de urbanización.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15380
Luna, Lorena; Defago, María T.; Salvo, Silvia Adriana; Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales; 2; 1; 3-2015; 125-130
2362 - 2539
url http://hdl.handle.net/11336/15380
identifier_str_mv Luna, Lorena; Defago, María T.; Salvo, Silvia Adriana; Estudio exploratorio de la interacción Xanthogaleruca luteola – Ulmus spp. en la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales; 2; 1; 3-2015; 125-130
2362 - 2539
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/7445
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614379404787712
score 13.070432