Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings

Autores
Salanitro, Lucila Belen; Centeno, Néstor Daniel; Chirino, Monica Gabriela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dysdercus albofasciatus Berg 1878 (Hemiptera: Pyrrhocoridae) es una chinche fitófaga nativa de Sudamérica y presente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tiene interés económico como plaga del algodón Gossypium spp. y otras Malvaceae. El verano pasado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha observado estos individuos colonizando rápidamente cebos cárnicos en descomposición de muestras forenses para alimentarse de ella. En este artículo se discuten las posibles causas que explican este comportamiento oportunista y ocasional de D. albofasciatus al alimentarse de cebos forenses durante un periodo seco prolongado. Este trabajo es de gran elevancia ya que presenta el primer registro de este insecto en muestras forenses de cebos cárnicos en descomposición, a los que coloniza rápidamente y de los que se alimenta. Ante este curioso registro, discutimos las posibles causas que podrían explicar este comportamiento. Así, se analizaron las condiciones climáticas de la región donde se registró el hecho. Pudimos sugerir quelas altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la zona generaron estrés hídrico en las plantas, que en esta situación dispondrían de menos recursos para su desarrollo y, en consecuencia, representarían una fuente de alimento de menor valor nutritivo para los insectos. En este caso, la disponibilidad de un recurso alimenticio rico en aminoácidos y con elevada humedad, como son los cebos cárnicos en descomposición, propició un comportamiento alimentario portunista y ocasional por parte de D. albofasciatus
Dysdercus albofasciatus Berg 1878 (Hemiptera: Pyrrhocoridae) es una chinche fitófaga nativa de Sudamérica y presente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tiene interés económico como plaga del algodón Gossypium spp. y otras Malvaceae. El verano pasado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha observado estos individuos colonizando rápidamente cebos cárnicos en descomposición de muestras forenses para alimentarse de ella. En este artículo se discuten las posibles causas que explican este comportamiento oportunista y ocasional de D. albofasciatus al alimentarse de cebos forenses durante un periodo seco prolongado. Este trabajo es de gran relevancia ya que presenta el primer registro de este insecto en muestras forenses de cebos cárnicos en descomposición, a los que coloniza rápidamente y de los que se alimenta. Ante este curioso registro, discutimos las posibles causas que podrían explicar este comportamiento. Así, se analizaron las condiciones climáticas de la región donde se registró el hecho. Pudimos sugerir que las altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la zona generaron estrés hídrico en las plantas, que en esta situación dispondrían de menos recursos para su desarrollo y, en consecuencia, representarían una fuente de alimento de menor valor nutritivo para los insectos. En este caso, la disponibilidad de un recurso alimenticio rico en aminoácidos y con elevada humedad, como son los cebos cárnicos en descomposición, propició un comportamiento alimentario oportunista y ocasional por parte de D. albofasciatus.
Fil: Salanitro, Lucila Belen. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Centeno, Néstor Daniel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense; Argentina
Fil: Chirino, Monica Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense; Argentina
Materia
Entomología Forense
Insectos fitofagos
Consumidor oportunista;
Estrés hidrico
Entomología Forense
Insectos fitofagos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265023

id CONICETDig_305a918440d5996f31d0db2eb264438e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265023
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplingsComportamiento alimentario inesperado de la chinche del algodón Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) en cebos de muestreos forensesSalanitro, Lucila BelenCenteno, Néstor DanielChirino, Monica GabrielaEntomología ForenseInsectos fitofagosConsumidor oportunista;Estrés hidricoEntomología ForenseInsectos fitofagoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Dysdercus albofasciatus Berg 1878 (Hemiptera: Pyrrhocoridae) es una chinche fitófaga nativa de Sudamérica y presente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tiene interés económico como plaga del algodón Gossypium spp. y otras Malvaceae. El verano pasado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha observado estos individuos colonizando rápidamente cebos cárnicos en descomposición de muestras forenses para alimentarse de ella. En este artículo se discuten las posibles causas que explican este comportamiento oportunista y ocasional de D. albofasciatus al alimentarse de cebos forenses durante un periodo seco prolongado. Este trabajo es de gran elevancia ya que presenta el primer registro de este insecto en muestras forenses de cebos cárnicos en descomposición, a los que coloniza rápidamente y de los que se alimenta. Ante este curioso registro, discutimos las posibles causas que podrían explicar este comportamiento. Así, se analizaron las condiciones climáticas de la región donde se registró el hecho. Pudimos sugerir quelas altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la zona generaron estrés hídrico en las plantas, que en esta situación dispondrían de menos recursos para su desarrollo y, en consecuencia, representarían una fuente de alimento de menor valor nutritivo para los insectos. En este caso, la disponibilidad de un recurso alimenticio rico en aminoácidos y con elevada humedad, como son los cebos cárnicos en descomposición, propició un comportamiento alimentario portunista y ocasional por parte de D. albofasciatusDysdercus albofasciatus Berg 1878 (Hemiptera: Pyrrhocoridae) es una chinche fitófaga nativa de Sudamérica y presente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tiene interés económico como plaga del algodón Gossypium spp. y otras Malvaceae. El verano pasado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha observado estos individuos colonizando rápidamente cebos cárnicos en descomposición de muestras forenses para alimentarse de ella. En este artículo se discuten las posibles causas que explican este comportamiento oportunista y ocasional de D. albofasciatus al alimentarse de cebos forenses durante un periodo seco prolongado. Este trabajo es de gran relevancia ya que presenta el primer registro de este insecto en muestras forenses de cebos cárnicos en descomposición, a los que coloniza rápidamente y de los que se alimenta. Ante este curioso registro, discutimos las posibles causas que podrían explicar este comportamiento. Así, se analizaron las condiciones climáticas de la región donde se registró el hecho. Pudimos sugerir que las altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la zona generaron estrés hídrico en las plantas, que en esta situación dispondrían de menos recursos para su desarrollo y, en consecuencia, representarían una fuente de alimento de menor valor nutritivo para los insectos. En este caso, la disponibilidad de un recurso alimenticio rico en aminoácidos y con elevada humedad, como son los cebos cárnicos en descomposición, propició un comportamiento alimentario oportunista y ocasional por parte de D. albofasciatus.Fil: Salanitro, Lucila Belen. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Centeno, Néstor Daniel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense; ArgentinaFil: Chirino, Monica Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense; ArgentinaFundación Miguel Lillo2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265023Salanitro, Lucila Belen; Centeno, Néstor Daniel; Chirino, Monica Gabriela; Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 69; 1; 3-2025; 201-2071852-6098CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/2066info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:08:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265023instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:08:33.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings
Comportamiento alimentario inesperado de la chinche del algodón Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) en cebos de muestreos forenses
title Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings
spellingShingle Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings
Salanitro, Lucila Belen
Entomología Forense
Insectos fitofagos
Consumidor oportunista;
Estrés hidrico
Entomología Forense
Insectos fitofagos
title_short Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings
title_full Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings
title_fullStr Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings
title_full_unstemmed Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings
title_sort Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings
dc.creator.none.fl_str_mv Salanitro, Lucila Belen
Centeno, Néstor Daniel
Chirino, Monica Gabriela
author Salanitro, Lucila Belen
author_facet Salanitro, Lucila Belen
Centeno, Néstor Daniel
Chirino, Monica Gabriela
author_role author
author2 Centeno, Néstor Daniel
Chirino, Monica Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Entomología Forense
Insectos fitofagos
Consumidor oportunista;
Estrés hidrico
Entomología Forense
Insectos fitofagos
topic Entomología Forense
Insectos fitofagos
Consumidor oportunista;
Estrés hidrico
Entomología Forense
Insectos fitofagos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Dysdercus albofasciatus Berg 1878 (Hemiptera: Pyrrhocoridae) es una chinche fitófaga nativa de Sudamérica y presente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tiene interés económico como plaga del algodón Gossypium spp. y otras Malvaceae. El verano pasado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha observado estos individuos colonizando rápidamente cebos cárnicos en descomposición de muestras forenses para alimentarse de ella. En este artículo se discuten las posibles causas que explican este comportamiento oportunista y ocasional de D. albofasciatus al alimentarse de cebos forenses durante un periodo seco prolongado. Este trabajo es de gran elevancia ya que presenta el primer registro de este insecto en muestras forenses de cebos cárnicos en descomposición, a los que coloniza rápidamente y de los que se alimenta. Ante este curioso registro, discutimos las posibles causas que podrían explicar este comportamiento. Así, se analizaron las condiciones climáticas de la región donde se registró el hecho. Pudimos sugerir quelas altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la zona generaron estrés hídrico en las plantas, que en esta situación dispondrían de menos recursos para su desarrollo y, en consecuencia, representarían una fuente de alimento de menor valor nutritivo para los insectos. En este caso, la disponibilidad de un recurso alimenticio rico en aminoácidos y con elevada humedad, como son los cebos cárnicos en descomposición, propició un comportamiento alimentario portunista y ocasional por parte de D. albofasciatus
Dysdercus albofasciatus Berg 1878 (Hemiptera: Pyrrhocoridae) es una chinche fitófaga nativa de Sudamérica y presente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tiene interés económico como plaga del algodón Gossypium spp. y otras Malvaceae. El verano pasado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha observado estos individuos colonizando rápidamente cebos cárnicos en descomposición de muestras forenses para alimentarse de ella. En este artículo se discuten las posibles causas que explican este comportamiento oportunista y ocasional de D. albofasciatus al alimentarse de cebos forenses durante un periodo seco prolongado. Este trabajo es de gran relevancia ya que presenta el primer registro de este insecto en muestras forenses de cebos cárnicos en descomposición, a los que coloniza rápidamente y de los que se alimenta. Ante este curioso registro, discutimos las posibles causas que podrían explicar este comportamiento. Así, se analizaron las condiciones climáticas de la región donde se registró el hecho. Pudimos sugerir que las altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la zona generaron estrés hídrico en las plantas, que en esta situación dispondrían de menos recursos para su desarrollo y, en consecuencia, representarían una fuente de alimento de menor valor nutritivo para los insectos. En este caso, la disponibilidad de un recurso alimenticio rico en aminoácidos y con elevada humedad, como son los cebos cárnicos en descomposición, propició un comportamiento alimentario oportunista y ocasional por parte de D. albofasciatus.
Fil: Salanitro, Lucila Belen. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Centeno, Néstor Daniel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense; Argentina
Fil: Chirino, Monica Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense; Argentina
description Dysdercus albofasciatus Berg 1878 (Hemiptera: Pyrrhocoridae) es una chinche fitófaga nativa de Sudamérica y presente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tiene interés económico como plaga del algodón Gossypium spp. y otras Malvaceae. El verano pasado, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha observado estos individuos colonizando rápidamente cebos cárnicos en descomposición de muestras forenses para alimentarse de ella. En este artículo se discuten las posibles causas que explican este comportamiento oportunista y ocasional de D. albofasciatus al alimentarse de cebos forenses durante un periodo seco prolongado. Este trabajo es de gran elevancia ya que presenta el primer registro de este insecto en muestras forenses de cebos cárnicos en descomposición, a los que coloniza rápidamente y de los que se alimenta. Ante este curioso registro, discutimos las posibles causas que podrían explicar este comportamiento. Así, se analizaron las condiciones climáticas de la región donde se registró el hecho. Pudimos sugerir quelas altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la zona generaron estrés hídrico en las plantas, que en esta situación dispondrían de menos recursos para su desarrollo y, en consecuencia, representarían una fuente de alimento de menor valor nutritivo para los insectos. En este caso, la disponibilidad de un recurso alimenticio rico en aminoácidos y con elevada humedad, como son los cebos cárnicos en descomposición, propició un comportamiento alimentario portunista y ocasional por parte de D. albofasciatus
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265023
Salanitro, Lucila Belen; Centeno, Néstor Daniel; Chirino, Monica Gabriela; Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 69; 1; 3-2025; 201-207
1852-6098
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265023
identifier_str_mv Salanitro, Lucila Belen; Centeno, Néstor Daniel; Chirino, Monica Gabriela; Unexpected feeding behaviour of the cotton stainer Dysdercus albofasciatus (Hemiptera: Pyrrhocoridae) in baits of forensic samplings; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 69; 1; 3-2025; 201-207
1852-6098
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/2066
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782457234325504
score 12.982451