Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre

Autores
Gheco, Lucas Ignacio; Gastaldi, Marcos Roman; Mastrangelo, Noemi Elisa; Quesada, Marcos Nicolás; Marte, Fernando Daniel; Tascon, Marcos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cómo se relaciona el arte rupestre con las prácticas sociales existentes a su alrededor?, ¿cómo es la dinámica de estas relaciones a lo largo del tiempo? En este trabajo intentamos responder a estos interrogantes a través de la presentación de una metodología que vincula tres evidencias materiales presentes en algunos de los abrigos del sitio arqueológico de Oyola (Catamarca, Argentina): las pinturas rupestres, los restos de fogones hallados en la excavación del piso y las marcas de hollín detectadas sobre las paredes.
How is rock art related to the social practices operating around it? How do those relationships play out over time? In this paper we attempt to respond to these questions by presenting a methodology that links three kinds of material evidence present in the shelters at the archaeological site of Oyola (Catamarca, Argentina): rock art paintings, hearth remains discovered on the floor, and soot marks detected on the walls.
Fil: Gheco, Lucas Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Gastaldi, Marcos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Mastrangelo, Noemi Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Quesada, Marcos Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Marte, Fernando Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Tascon, Marcos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Materia
ARTE RUPESTRE
PRACTICAS SOCIALES
ARQUEOLOGIA
RAMAN
SIERRA DE ANCASTI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119315

id CONICETDig_e3b07ee184e07a135e09f92cb9f56e32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119315
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestreSmokes, fires and paintings: a methodology for linking histories in rock artGheco, Lucas IgnacioGastaldi, Marcos RomanMastrangelo, Noemi ElisaQuesada, Marcos NicolásMarte, Fernando DanielTascon, MarcosARTE RUPESTREPRACTICAS SOCIALESARQUEOLOGIARAMANSIERRA DE ANCASTIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Cómo se relaciona el arte rupestre con las prácticas sociales existentes a su alrededor?, ¿cómo es la dinámica de estas relaciones a lo largo del tiempo? En este trabajo intentamos responder a estos interrogantes a través de la presentación de una metodología que vincula tres evidencias materiales presentes en algunos de los abrigos del sitio arqueológico de Oyola (Catamarca, Argentina): las pinturas rupestres, los restos de fogones hallados en la excavación del piso y las marcas de hollín detectadas sobre las paredes.How is rock art related to the social practices operating around it? How do those relationships play out over time? In this paper we attempt to respond to these questions by presenting a methodology that links three kinds of material evidence present in the shelters at the archaeological site of Oyola (Catamarca, Argentina): rock art paintings, hearth remains discovered on the floor, and soot marks detected on the walls.Fil: Gheco, Lucas Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; ArgentinaFil: Gastaldi, Marcos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Museo de Antropología; ArgentinaFil: Mastrangelo, Noemi Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; ArgentinaFil: Quesada, Marcos Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Marte, Fernando Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; ArgentinaFil: Tascon, Marcos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; ArgentinaMuseo Chileno de Arte Precolombino2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119315Gheco, Lucas Ignacio; Gastaldi, Marcos Roman; Mastrangelo, Noemi Elisa; Quesada, Marcos Nicolás; Marte, Fernando Daniel; et al.; Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino; 24; 1; 6-2019; 131-1520716-1530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942019000100131info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942019000100131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119315instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:27.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre
Smokes, fires and paintings: a methodology for linking histories in rock art
title Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre
spellingShingle Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre
Gheco, Lucas Ignacio
ARTE RUPESTRE
PRACTICAS SOCIALES
ARQUEOLOGIA
RAMAN
SIERRA DE ANCASTI
title_short Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre
title_full Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre
title_fullStr Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre
title_full_unstemmed Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre
title_sort Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre
dc.creator.none.fl_str_mv Gheco, Lucas Ignacio
Gastaldi, Marcos Roman
Mastrangelo, Noemi Elisa
Quesada, Marcos Nicolás
Marte, Fernando Daniel
Tascon, Marcos
author Gheco, Lucas Ignacio
author_facet Gheco, Lucas Ignacio
Gastaldi, Marcos Roman
Mastrangelo, Noemi Elisa
Quesada, Marcos Nicolás
Marte, Fernando Daniel
Tascon, Marcos
author_role author
author2 Gastaldi, Marcos Roman
Mastrangelo, Noemi Elisa
Quesada, Marcos Nicolás
Marte, Fernando Daniel
Tascon, Marcos
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE RUPESTRE
PRACTICAS SOCIALES
ARQUEOLOGIA
RAMAN
SIERRA DE ANCASTI
topic ARTE RUPESTRE
PRACTICAS SOCIALES
ARQUEOLOGIA
RAMAN
SIERRA DE ANCASTI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Cómo se relaciona el arte rupestre con las prácticas sociales existentes a su alrededor?, ¿cómo es la dinámica de estas relaciones a lo largo del tiempo? En este trabajo intentamos responder a estos interrogantes a través de la presentación de una metodología que vincula tres evidencias materiales presentes en algunos de los abrigos del sitio arqueológico de Oyola (Catamarca, Argentina): las pinturas rupestres, los restos de fogones hallados en la excavación del piso y las marcas de hollín detectadas sobre las paredes.
How is rock art related to the social practices operating around it? How do those relationships play out over time? In this paper we attempt to respond to these questions by presenting a methodology that links three kinds of material evidence present in the shelters at the archaeological site of Oyola (Catamarca, Argentina): rock art paintings, hearth remains discovered on the floor, and soot marks detected on the walls.
Fil: Gheco, Lucas Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Gastaldi, Marcos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Mastrangelo, Noemi Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Quesada, Marcos Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Marte, Fernando Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Tascon, Marcos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
description Cómo se relaciona el arte rupestre con las prácticas sociales existentes a su alrededor?, ¿cómo es la dinámica de estas relaciones a lo largo del tiempo? En este trabajo intentamos responder a estos interrogantes a través de la presentación de una metodología que vincula tres evidencias materiales presentes en algunos de los abrigos del sitio arqueológico de Oyola (Catamarca, Argentina): las pinturas rupestres, los restos de fogones hallados en la excavación del piso y las marcas de hollín detectadas sobre las paredes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119315
Gheco, Lucas Ignacio; Gastaldi, Marcos Roman; Mastrangelo, Noemi Elisa; Quesada, Marcos Nicolás; Marte, Fernando Daniel; et al.; Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino; 24; 1; 6-2019; 131-152
0716-1530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119315
identifier_str_mv Gheco, Lucas Ignacio; Gastaldi, Marcos Roman; Mastrangelo, Noemi Elisa; Quesada, Marcos Nicolás; Marte, Fernando Daniel; et al.; Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino; 24; 1; 6-2019; 131-152
0716-1530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942019000100131
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942019000100131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
publisher.none.fl_str_mv Museo Chileno de Arte Precolombino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269520907993088
score 13.13397