Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO
- Autores
- Boy, Martín Guillermo; Rodriguez, Maria Florencia; Basualdo, Solange Micaela; Farji Neer, Anahí
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto aborda de una forma integral cómo la política pública implementada en la Argentina conocida como “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” (ASPO) repercute en las condiciones de vida de la población travesti y trans que reside en diferentes partidos del Noroeste del Conurbano Bonaerense: San Martín, José C. Paz, San Miguel, Merlo y Tigre. Se realizaron entrevistas por celular y a través de plataformas virtuales a referentes territoriales travestis y trans del conurbano, a los fines de conocer qué ha cambiado luego de cien días de vigencia del ASPO y sus impactos en esta población. Para ello, se indagó en el acceso a la salud, la generación de ingresos, la situación habitacional y el mapa de actores que están presentes desde los organismos públicos y las organizaciones de la sociedad civil que permiten la subsistencia de esta grupo. Algunas de las preguntas que subyacen al análisis de todas estas dimensiones enumeradas son: ¿cómo se contiene la situación socioeconómica de esta población históricamente postergada en tiempos del COVID-19? ¿cuáles son las redes que permiten la subsistencia de travestis y trans que usualmente generan sus ingresos a partir del uso del espacio público o del desarrollo de microemprendimientos que aún no fueron autorizados por las políticas públicas relacionadas con el ASPO?
Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Basualdo, Solange Micaela. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Farji Neer, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina - Materia
-
POBLACIÓN TRAVESTI Y TRANS
COVID-19
AISLAMIENTO SOCIAL
ORGANIZACIÓN COLECTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111790
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e3a752227ef1b8ee45e19907e5df37ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111790 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPOBoy, Martín GuillermoRodriguez, Maria FlorenciaBasualdo, Solange MicaelaFarji Neer, AnahíPOBLACIÓN TRAVESTI Y TRANSCOVID-19AISLAMIENTO SOCIALORGANIZACIÓN COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este texto aborda de una forma integral cómo la política pública implementada en la Argentina conocida como “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” (ASPO) repercute en las condiciones de vida de la población travesti y trans que reside en diferentes partidos del Noroeste del Conurbano Bonaerense: San Martín, José C. Paz, San Miguel, Merlo y Tigre. Se realizaron entrevistas por celular y a través de plataformas virtuales a referentes territoriales travestis y trans del conurbano, a los fines de conocer qué ha cambiado luego de cien días de vigencia del ASPO y sus impactos en esta población. Para ello, se indagó en el acceso a la salud, la generación de ingresos, la situación habitacional y el mapa de actores que están presentes desde los organismos públicos y las organizaciones de la sociedad civil que permiten la subsistencia de esta grupo. Algunas de las preguntas que subyacen al análisis de todas estas dimensiones enumeradas son: ¿cómo se contiene la situación socioeconómica de esta población históricamente postergada en tiempos del COVID-19? ¿cuáles son las redes que permiten la subsistencia de travestis y trans que usualmente generan sus ingresos a partir del uso del espacio público o del desarrollo de microemprendimientos que aún no fueron autorizados por las políticas públicas relacionadas con el ASPO?Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Florencia. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaFil: Basualdo, Solange Micaela. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaFil: Farji Neer, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaUniversidad Nacional de José Clemente PazGoren, Nora2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111790Boy, Martín Guillermo; Rodriguez, Maria Florencia; Basualdo, Solange Micaela; Farji Neer, Anahí; Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO; Universidad Nacional de José Clemente Paz; 2; 2020; 57-63978-987-4110-48-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unpaz.edu.ar/node/4047info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111790instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:10.357CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO |
title |
Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO |
spellingShingle |
Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO Boy, Martín Guillermo POBLACIÓN TRAVESTI Y TRANS COVID-19 AISLAMIENTO SOCIAL ORGANIZACIÓN COLECTIVA |
title_short |
Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO |
title_full |
Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO |
title_fullStr |
Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO |
title_full_unstemmed |
Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO |
title_sort |
Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boy, Martín Guillermo Rodriguez, Maria Florencia Basualdo, Solange Micaela Farji Neer, Anahí |
author |
Boy, Martín Guillermo |
author_facet |
Boy, Martín Guillermo Rodriguez, Maria Florencia Basualdo, Solange Micaela Farji Neer, Anahí |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Maria Florencia Basualdo, Solange Micaela Farji Neer, Anahí |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Goren, Nora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBLACIÓN TRAVESTI Y TRANS COVID-19 AISLAMIENTO SOCIAL ORGANIZACIÓN COLECTIVA |
topic |
POBLACIÓN TRAVESTI Y TRANS COVID-19 AISLAMIENTO SOCIAL ORGANIZACIÓN COLECTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto aborda de una forma integral cómo la política pública implementada en la Argentina conocida como “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” (ASPO) repercute en las condiciones de vida de la población travesti y trans que reside en diferentes partidos del Noroeste del Conurbano Bonaerense: San Martín, José C. Paz, San Miguel, Merlo y Tigre. Se realizaron entrevistas por celular y a través de plataformas virtuales a referentes territoriales travestis y trans del conurbano, a los fines de conocer qué ha cambiado luego de cien días de vigencia del ASPO y sus impactos en esta población. Para ello, se indagó en el acceso a la salud, la generación de ingresos, la situación habitacional y el mapa de actores que están presentes desde los organismos públicos y las organizaciones de la sociedad civil que permiten la subsistencia de esta grupo. Algunas de las preguntas que subyacen al análisis de todas estas dimensiones enumeradas son: ¿cómo se contiene la situación socioeconómica de esta población históricamente postergada en tiempos del COVID-19? ¿cuáles son las redes que permiten la subsistencia de travestis y trans que usualmente generan sus ingresos a partir del uso del espacio público o del desarrollo de microemprendimientos que aún no fueron autorizados por las políticas públicas relacionadas con el ASPO? Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina Fil: Basualdo, Solange Micaela. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina Fil: Farji Neer, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina |
description |
Este texto aborda de una forma integral cómo la política pública implementada en la Argentina conocida como “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” (ASPO) repercute en las condiciones de vida de la población travesti y trans que reside en diferentes partidos del Noroeste del Conurbano Bonaerense: San Martín, José C. Paz, San Miguel, Merlo y Tigre. Se realizaron entrevistas por celular y a través de plataformas virtuales a referentes territoriales travestis y trans del conurbano, a los fines de conocer qué ha cambiado luego de cien días de vigencia del ASPO y sus impactos en esta población. Para ello, se indagó en el acceso a la salud, la generación de ingresos, la situación habitacional y el mapa de actores que están presentes desde los organismos públicos y las organizaciones de la sociedad civil que permiten la subsistencia de esta grupo. Algunas de las preguntas que subyacen al análisis de todas estas dimensiones enumeradas son: ¿cómo se contiene la situación socioeconómica de esta población históricamente postergada en tiempos del COVID-19? ¿cuáles son las redes que permiten la subsistencia de travestis y trans que usualmente generan sus ingresos a partir del uso del espacio público o del desarrollo de microemprendimientos que aún no fueron autorizados por las políticas públicas relacionadas con el ASPO? |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111790 Boy, Martín Guillermo; Rodriguez, Maria Florencia; Basualdo, Solange Micaela; Farji Neer, Anahí; Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO; Universidad Nacional de José Clemente Paz; 2; 2020; 57-63 978-987-4110-48-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111790 |
identifier_str_mv |
Boy, Martín Guillermo; Rodriguez, Maria Florencia; Basualdo, Solange Micaela; Farji Neer, Anahí; Población travesti y trans: la potencia de las redes colectivas frente al COVID-19 en tiempos del ASPO; Universidad Nacional de José Clemente Paz; 2; 2020; 57-63 978-987-4110-48-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unpaz.edu.ar/node/4047 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José Clemente Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José Clemente Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269388277809152 |
score |
13.13397 |