Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)

Autores
Paez Jerez, P. G.; Carrizo, B. N.; Musse, R.; Varela, E.; Armiñana, A.; Milla, F.; Vera, Maria Teresa; de la Vega, M. H.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mosca de la fruta del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiedemann), y la mosca sudamericana de los frutos, Anastrepha fraterculus (Wiedemann) son plagas de gran importancia económica en Argentina y el mundo. Una de las formas de control es el uso de insecticidas en pulverizaciones totales o en cebos. El uso reiterado de un determinado producto ejerce una fuerte presión de selección, pudiendo ocasionar la aparición de resistencia. El objetivo de este trabajo fue determinar el dato de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción mediante bioensayos en laboratorio. Los productos utilizados fueron formulaciones comerciales de ciantraniliprol, clorpirifos, lambdacialotrina y spinosad. La concentración letal media se estimó mediante un análisis de la curva dosis-respuesta. Para ciantraniliprol y clorpirifós los machos y las hembras de ambas especies fueron igualmente susceptibles. Para lambdacialotrina se detectaron diferencias entre las dos especies; la CL50 de A. fraterculus (0,058 y 0,074 para machos y hembras respectivamente) fue menor que la de C. capitata (0,523 y 0,624 para machos y hembras respectivamente). Para spinosad, los machos de A. fraterculus fueron igualmente susceptibles que los machos y las hembras de C. capitata. Estos resultados generan valores de referencia para Argentina y evidencian la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de poblaciones naturales sobre las cuales se ejerce control químico así como con ensayos en campo y semi-campo. Asimismo muestran la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de los niveles de ingesta en las distintas concentraciones.
The Mediterranean fruit fly, Ceratitis capitata (Wiedemann), and the South American fruit fly, Anastrepha fraterculus (Wiedemann) are pests of major economic importance in Argentina and worldwide. One way to control them is the use of insecticide in sprays or baits. The repeated use of a particular product exerts a strong selection pressure and can lead to development of resistance. The aim of this study was to determine baseline data of four insecticides with different mechanisms of action through laboratory bioassays. The products used were commercial formulations of cyantraniliprole, chlorpyrifos, lambdacyalothrin and spinosad. The mean lethal concentration was estimated by a dose-response curve analysis. Cyantraniliprole and chlorpyrifos were equally susceptible for males and females of both species. For lambdacyalothrin differences between the two species were detected; LC50 of A. fraterculus (0.058 and 0.074 for males and females respectively) was lower than that of C. capitata (0.523 and 0.624 for males and females respectively). For spinosad, A. fraterculus males were equally susceptible than males and females of C. capitata. These results generate reference values for Argentina and demonstrate the need to complete these studies with field evaluations of natural populations on which chemical control is exercised as well as with field and semi-field trials. It also shows the need to complete these studies in which the intake at different concentrations is measured.
Fil: Paez Jerez, P. G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Carrizo, B. N.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Musse, R.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Varela, E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Armiñana, A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Milla, F.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Centro de Investigación de Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Genética; Argentina
Fil: Vera, Maria Teresa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de la Vega, M. H.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
Materia
Mosca de la fruta del Mediterráneo
Mosca sudamericana de la fruta
Línea base
Susceptibilidad
Ciantraniliprol
Clorpirifós
Lamdbacialotrina
Spinosad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12943

id CONICETDig_e377017999b5556a7554de87ec278bf2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12943
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)Baseline data of four insecticides with different modes of action for Anastrepha fraterculus and Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)Paez Jerez, P. G.Carrizo, B. N.Musse, R.Varela, E.Armiñana, A.Milla, F.Vera, Maria Teresade la Vega, M. H.Mosca de la fruta del MediterráneoMosca sudamericana de la frutaLínea baseSusceptibilidadCiantraniliprolClorpirifósLamdbacialotrinaSpinosadhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La mosca de la fruta del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiedemann), y la mosca sudamericana de los frutos, Anastrepha fraterculus (Wiedemann) son plagas de gran importancia económica en Argentina y el mundo. Una de las formas de control es el uso de insecticidas en pulverizaciones totales o en cebos. El uso reiterado de un determinado producto ejerce una fuerte presión de selección, pudiendo ocasionar la aparición de resistencia. El objetivo de este trabajo fue determinar el dato de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción mediante bioensayos en laboratorio. Los productos utilizados fueron formulaciones comerciales de ciantraniliprol, clorpirifos, lambdacialotrina y spinosad. La concentración letal media se estimó mediante un análisis de la curva dosis-respuesta. Para ciantraniliprol y clorpirifós los machos y las hembras de ambas especies fueron igualmente susceptibles. Para lambdacialotrina se detectaron diferencias entre las dos especies; la CL50 de A. fraterculus (0,058 y 0,074 para machos y hembras respectivamente) fue menor que la de C. capitata (0,523 y 0,624 para machos y hembras respectivamente). Para spinosad, los machos de A. fraterculus fueron igualmente susceptibles que los machos y las hembras de C. capitata. Estos resultados generan valores de referencia para Argentina y evidencian la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de poblaciones naturales sobre las cuales se ejerce control químico así como con ensayos en campo y semi-campo. Asimismo muestran la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de los niveles de ingesta en las distintas concentraciones.The Mediterranean fruit fly, Ceratitis capitata (Wiedemann), and the South American fruit fly, Anastrepha fraterculus (Wiedemann) are pests of major economic importance in Argentina and worldwide. One way to control them is the use of insecticide in sprays or baits. The repeated use of a particular product exerts a strong selection pressure and can lead to development of resistance. The aim of this study was to determine baseline data of four insecticides with different mechanisms of action through laboratory bioassays. The products used were commercial formulations of cyantraniliprole, chlorpyrifos, lambdacyalothrin and spinosad. The mean lethal concentration was estimated by a dose-response curve analysis. Cyantraniliprole and chlorpyrifos were equally susceptible for males and females of both species. For lambdacyalothrin differences between the two species were detected; LC50 of A. fraterculus (0.058 and 0.074 for males and females respectively) was lower than that of C. capitata (0.523 and 0.624 for males and females respectively). For spinosad, A. fraterculus males were equally susceptible than males and females of C. capitata. These results generate reference values for Argentina and demonstrate the need to complete these studies with field evaluations of natural populations on which chemical control is exercised as well as with field and semi-field trials. It also shows the need to complete these studies in which the intake at different concentrations is measured.Fil: Paez Jerez, P. G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; ArgentinaFil: Carrizo, B. N.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Musse, R.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; ArgentinaFil: Varela, E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; ArgentinaFil: Armiñana, A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; ArgentinaFil: Milla, F.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Centro de Investigación de Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Genética; ArgentinaFil: Vera, Maria Teresa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de la Vega, M. H.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; ArgentinaUniversidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12943Paez Jerez, P. G.; Carrizo, B. N.; Musse, R.; Varela, E.; Armiñana, A.; et al.; Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae); Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 35; 1; 6-2015; 37-430080-20692314-369Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faz.unt.edu.ar/ranar/ranar351_05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/g9sk2rinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:05:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12943instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:05:04.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
Baseline data of four insecticides with different modes of action for Anastrepha fraterculus and Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
title Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
spellingShingle Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
Paez Jerez, P. G.
Mosca de la fruta del Mediterráneo
Mosca sudamericana de la fruta
Línea base
Susceptibilidad
Ciantraniliprol
Clorpirifós
Lamdbacialotrina
Spinosad
title_short Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
title_full Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
title_fullStr Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
title_full_unstemmed Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
title_sort Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Paez Jerez, P. G.
Carrizo, B. N.
Musse, R.
Varela, E.
Armiñana, A.
Milla, F.
Vera, Maria Teresa
de la Vega, M. H.
author Paez Jerez, P. G.
author_facet Paez Jerez, P. G.
Carrizo, B. N.
Musse, R.
Varela, E.
Armiñana, A.
Milla, F.
Vera, Maria Teresa
de la Vega, M. H.
author_role author
author2 Carrizo, B. N.
Musse, R.
Varela, E.
Armiñana, A.
Milla, F.
Vera, Maria Teresa
de la Vega, M. H.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mosca de la fruta del Mediterráneo
Mosca sudamericana de la fruta
Línea base
Susceptibilidad
Ciantraniliprol
Clorpirifós
Lamdbacialotrina
Spinosad
topic Mosca de la fruta del Mediterráneo
Mosca sudamericana de la fruta
Línea base
Susceptibilidad
Ciantraniliprol
Clorpirifós
Lamdbacialotrina
Spinosad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La mosca de la fruta del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiedemann), y la mosca sudamericana de los frutos, Anastrepha fraterculus (Wiedemann) son plagas de gran importancia económica en Argentina y el mundo. Una de las formas de control es el uso de insecticidas en pulverizaciones totales o en cebos. El uso reiterado de un determinado producto ejerce una fuerte presión de selección, pudiendo ocasionar la aparición de resistencia. El objetivo de este trabajo fue determinar el dato de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción mediante bioensayos en laboratorio. Los productos utilizados fueron formulaciones comerciales de ciantraniliprol, clorpirifos, lambdacialotrina y spinosad. La concentración letal media se estimó mediante un análisis de la curva dosis-respuesta. Para ciantraniliprol y clorpirifós los machos y las hembras de ambas especies fueron igualmente susceptibles. Para lambdacialotrina se detectaron diferencias entre las dos especies; la CL50 de A. fraterculus (0,058 y 0,074 para machos y hembras respectivamente) fue menor que la de C. capitata (0,523 y 0,624 para machos y hembras respectivamente). Para spinosad, los machos de A. fraterculus fueron igualmente susceptibles que los machos y las hembras de C. capitata. Estos resultados generan valores de referencia para Argentina y evidencian la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de poblaciones naturales sobre las cuales se ejerce control químico así como con ensayos en campo y semi-campo. Asimismo muestran la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de los niveles de ingesta en las distintas concentraciones.
The Mediterranean fruit fly, Ceratitis capitata (Wiedemann), and the South American fruit fly, Anastrepha fraterculus (Wiedemann) are pests of major economic importance in Argentina and worldwide. One way to control them is the use of insecticide in sprays or baits. The repeated use of a particular product exerts a strong selection pressure and can lead to development of resistance. The aim of this study was to determine baseline data of four insecticides with different mechanisms of action through laboratory bioassays. The products used were commercial formulations of cyantraniliprole, chlorpyrifos, lambdacyalothrin and spinosad. The mean lethal concentration was estimated by a dose-response curve analysis. Cyantraniliprole and chlorpyrifos were equally susceptible for males and females of both species. For lambdacyalothrin differences between the two species were detected; LC50 of A. fraterculus (0.058 and 0.074 for males and females respectively) was lower than that of C. capitata (0.523 and 0.624 for males and females respectively). For spinosad, A. fraterculus males were equally susceptible than males and females of C. capitata. These results generate reference values for Argentina and demonstrate the need to complete these studies with field evaluations of natural populations on which chemical control is exercised as well as with field and semi-field trials. It also shows the need to complete these studies in which the intake at different concentrations is measured.
Fil: Paez Jerez, P. G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Carrizo, B. N.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Musse, R.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Varela, E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Armiñana, A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Milla, F.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Centro de Investigación de Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Genética; Argentina
Fil: Vera, Maria Teresa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de la Vega, M. H.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra. Terapéutica Vegetal; Argentina
description La mosca de la fruta del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiedemann), y la mosca sudamericana de los frutos, Anastrepha fraterculus (Wiedemann) son plagas de gran importancia económica en Argentina y el mundo. Una de las formas de control es el uso de insecticidas en pulverizaciones totales o en cebos. El uso reiterado de un determinado producto ejerce una fuerte presión de selección, pudiendo ocasionar la aparición de resistencia. El objetivo de este trabajo fue determinar el dato de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción mediante bioensayos en laboratorio. Los productos utilizados fueron formulaciones comerciales de ciantraniliprol, clorpirifos, lambdacialotrina y spinosad. La concentración letal media se estimó mediante un análisis de la curva dosis-respuesta. Para ciantraniliprol y clorpirifós los machos y las hembras de ambas especies fueron igualmente susceptibles. Para lambdacialotrina se detectaron diferencias entre las dos especies; la CL50 de A. fraterculus (0,058 y 0,074 para machos y hembras respectivamente) fue menor que la de C. capitata (0,523 y 0,624 para machos y hembras respectivamente). Para spinosad, los machos de A. fraterculus fueron igualmente susceptibles que los machos y las hembras de C. capitata. Estos resultados generan valores de referencia para Argentina y evidencian la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de poblaciones naturales sobre las cuales se ejerce control químico así como con ensayos en campo y semi-campo. Asimismo muestran la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de los niveles de ingesta en las distintas concentraciones.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12943
Paez Jerez, P. G.; Carrizo, B. N.; Musse, R.; Varela, E.; Armiñana, A.; et al.; Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae); Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 35; 1; 6-2015; 37-43
0080-2069
2314-369X
url http://hdl.handle.net/11336/12943
identifier_str_mv Paez Jerez, P. G.; Carrizo, B. N.; Musse, R.; Varela, E.; Armiñana, A.; et al.; Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae); Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 35; 1; 6-2015; 37-43
0080-2069
2314-369X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faz.unt.edu.ar/ranar/ranar351_05.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/g9sk2r
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606365855023104
score 13.001348