Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano

Autores
Segovia, Adrian Federico; Gomez, Patricia E.; Lorenzo, María Emilia; Olivera, Luciana G.; Delgado, Antonella V.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Resulta importante avanzar en la búsqueda de fuentes de compuestos fenólicos con actividadantioxidante en materiales abundantes y renovables, tales como los residuos de la industriavitivinícola. Según datos estadísticos de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino)Argentina es actualmente el quinto productor mundial de vinos. En la provincia de Catamarca estecultivo se localiza principalmente en la región oeste, debido a las condiciones climáticas y edáficas adecuadas para su producción. Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el año 2015 en la provincia de Catamarca se produjeron 14.746.900 kg de uva, casi la totalidad de esta producción fue destinada para la elaboración de vinos y mostos. El proceso de vinificación genera entre 25 a 30 % de residuos del total de la producción. En este trabajo se determinó el contenido fenólico y la actividad antioxidante de extractos obtenidos a partir de orujo de las variedades Malbec y Torrontés Riojano de vid (Vitis vinífera L.). Se estudió el orujo extraído del proceso de vinificación en la bodega Municipal Vinos de Hualfín, durante las campañas 2017 y 2018. Se prepararon extractos hidrotérmicos a partir de los orujos de las dos variedades. Se determinó la concentración polifenoles totales (PFT) por el método de Folin?Ciocalteau. La actividad antioxidante se evaluó por los ensayos de DPPH, FRAP y TEAC. Los datos se analizaron mediante ANAVA (p=0,05) considerando como factores campaña y variedad. Las medias de PFT variaron entre 57800 y 15008µg de ácido gálico g-1 de muestra seca, para Malbec y Torrontés Riojano respectivamente. Los extractos de Malbec resultaron significativamente superiores en PFT, DPPH y FRAP a los de Torrontés Riojano. Únicamente la actividad antioxidante medida por TEAC no mostró diferencia entre los extractos de Malbec y el extracto de Torrontés de la campaña 2018.
It is important to move forward in the search for sources of phenolic compounds with antioxidant activity in abundant and renewable materials, such as the residues of the wine industry. According to statistical data from the OIV (International Organization of Vine and Wine) Argentina is currently the fifth world producer of wines. In the province of Catamarca this crop is located mainly in the western region, due to its climatic and edaphic conditions suitable for its production. According to the National Institute of Viticulture, in 2015 in the province of Catamarca, 14,746,900 kg of grapes were produced, almost all of this production was destined for the production of wines and musts. The winemaking process generates between 25 and 30% of waste from the total production. In this work the phenolic content and the antioxidant activity of extracts obtained from pomace of the Malbec and Torrontés Riojano grape varieties (Vitis vinífera L.) were determined. The pomace extracted during the winemaking process was studied after being pressed in the municipal winery “Vinos de Hualfín” belonging to the 2017 and 2018 campaigns. Hydrothermal extracts were prepared from the two varieties. The PFT concentration was determined by the Folin-Ciocalteau method and DPPH, FRAP and TEAC were evaluated for antioxidant activity. The data were analyzed using ANAVA (p = 0.05) considering campaign and variety factors. The PFT means varied between 57800 and 15008µg of gallic acid g-1 of sample, for Malbec and Torrontés Riojano respectively. Malbec extracts were significantly higher in PFT, DPPH and FRAP than in Torrontés Riojano. Only the antioxidant activity measured by TEAC showed no difference between Malbec extracts and Torrontés extract from the 2018 campaign.
Fil: Segovia, Adrian Federico. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Gomez, Patricia E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lorenzo, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Olivera, Luciana G.. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Delgado, Antonella V.. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Materia
ORUJO DE VID
TORRONTÉS RIOJANO
MALBEC
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
POLIFENOLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175243

id CONICETDig_e36d03470310a68ad4e9d558bf7e6d6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175243
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojanoSegovia, Adrian FedericoGomez, Patricia E.Lorenzo, María EmiliaOlivera, Luciana G.Delgado, Antonella V.ORUJO DE VIDTORRONTÉS RIOJANOMALBECACTIVIDAD ANTIOXIDANTEPOLIFENOLEShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Resulta importante avanzar en la búsqueda de fuentes de compuestos fenólicos con actividadantioxidante en materiales abundantes y renovables, tales como los residuos de la industriavitivinícola. Según datos estadísticos de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino)Argentina es actualmente el quinto productor mundial de vinos. En la provincia de Catamarca estecultivo se localiza principalmente en la región oeste, debido a las condiciones climáticas y edáficas adecuadas para su producción. Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el año 2015 en la provincia de Catamarca se produjeron 14.746.900 kg de uva, casi la totalidad de esta producción fue destinada para la elaboración de vinos y mostos. El proceso de vinificación genera entre 25 a 30 % de residuos del total de la producción. En este trabajo se determinó el contenido fenólico y la actividad antioxidante de extractos obtenidos a partir de orujo de las variedades Malbec y Torrontés Riojano de vid (Vitis vinífera L.). Se estudió el orujo extraído del proceso de vinificación en la bodega Municipal Vinos de Hualfín, durante las campañas 2017 y 2018. Se prepararon extractos hidrotérmicos a partir de los orujos de las dos variedades. Se determinó la concentración polifenoles totales (PFT) por el método de Folin?Ciocalteau. La actividad antioxidante se evaluó por los ensayos de DPPH, FRAP y TEAC. Los datos se analizaron mediante ANAVA (p=0,05) considerando como factores campaña y variedad. Las medias de PFT variaron entre 57800 y 15008µg de ácido gálico g-1 de muestra seca, para Malbec y Torrontés Riojano respectivamente. Los extractos de Malbec resultaron significativamente superiores en PFT, DPPH y FRAP a los de Torrontés Riojano. Únicamente la actividad antioxidante medida por TEAC no mostró diferencia entre los extractos de Malbec y el extracto de Torrontés de la campaña 2018.It is important to move forward in the search for sources of phenolic compounds with antioxidant activity in abundant and renewable materials, such as the residues of the wine industry. According to statistical data from the OIV (International Organization of Vine and Wine) Argentina is currently the fifth world producer of wines. In the province of Catamarca this crop is located mainly in the western region, due to its climatic and edaphic conditions suitable for its production. According to the National Institute of Viticulture, in 2015 in the province of Catamarca, 14,746,900 kg of grapes were produced, almost all of this production was destined for the production of wines and musts. The winemaking process generates between 25 and 30% of waste from the total production. In this work the phenolic content and the antioxidant activity of extracts obtained from pomace of the Malbec and Torrontés Riojano grape varieties (Vitis vinífera L.) were determined. The pomace extracted during the winemaking process was studied after being pressed in the municipal winery “Vinos de Hualfín” belonging to the 2017 and 2018 campaigns. Hydrothermal extracts were prepared from the two varieties. The PFT concentration was determined by the Folin-Ciocalteau method and DPPH, FRAP and TEAC were evaluated for antioxidant activity. The data were analyzed using ANAVA (p = 0.05) considering campaign and variety factors. The PFT means varied between 57800 and 15008µg of gallic acid g-1 of sample, for Malbec and Torrontés Riojano respectively. Malbec extracts were significantly higher in PFT, DPPH and FRAP than in Torrontés Riojano. Only the antioxidant activity measured by TEAC showed no difference between Malbec extracts and Torrontés extract from the 2018 campaign.Fil: Segovia, Adrian Federico. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Gomez, Patricia E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Lorenzo, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Olivera, Luciana G.. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Delgado, Antonella V.. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175243Segovia, Adrian Federico; Gomez, Patricia E.; Lorenzo, María Emilia; Olivera, Luciana G.; Delgado, Antonella V.; Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano; Universidad Nacional de Catamarca; Revista del Cizas; 20; 1-2; 11-2019; 7-171515-0453CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agrarias.unca.edu.ar/revista-del-cizas/#1599258289076-27847166-b070info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:34.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano
title Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano
spellingShingle Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano
Segovia, Adrian Federico
ORUJO DE VID
TORRONTÉS RIOJANO
MALBEC
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
POLIFENOLES
title_short Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano
title_full Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano
title_fullStr Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano
title_full_unstemmed Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano
title_sort Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano
dc.creator.none.fl_str_mv Segovia, Adrian Federico
Gomez, Patricia E.
Lorenzo, María Emilia
Olivera, Luciana G.
Delgado, Antonella V.
author Segovia, Adrian Federico
author_facet Segovia, Adrian Federico
Gomez, Patricia E.
Lorenzo, María Emilia
Olivera, Luciana G.
Delgado, Antonella V.
author_role author
author2 Gomez, Patricia E.
Lorenzo, María Emilia
Olivera, Luciana G.
Delgado, Antonella V.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ORUJO DE VID
TORRONTÉS RIOJANO
MALBEC
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
POLIFENOLES
topic ORUJO DE VID
TORRONTÉS RIOJANO
MALBEC
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
POLIFENOLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Resulta importante avanzar en la búsqueda de fuentes de compuestos fenólicos con actividadantioxidante en materiales abundantes y renovables, tales como los residuos de la industriavitivinícola. Según datos estadísticos de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino)Argentina es actualmente el quinto productor mundial de vinos. En la provincia de Catamarca estecultivo se localiza principalmente en la región oeste, debido a las condiciones climáticas y edáficas adecuadas para su producción. Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el año 2015 en la provincia de Catamarca se produjeron 14.746.900 kg de uva, casi la totalidad de esta producción fue destinada para la elaboración de vinos y mostos. El proceso de vinificación genera entre 25 a 30 % de residuos del total de la producción. En este trabajo se determinó el contenido fenólico y la actividad antioxidante de extractos obtenidos a partir de orujo de las variedades Malbec y Torrontés Riojano de vid (Vitis vinífera L.). Se estudió el orujo extraído del proceso de vinificación en la bodega Municipal Vinos de Hualfín, durante las campañas 2017 y 2018. Se prepararon extractos hidrotérmicos a partir de los orujos de las dos variedades. Se determinó la concentración polifenoles totales (PFT) por el método de Folin?Ciocalteau. La actividad antioxidante se evaluó por los ensayos de DPPH, FRAP y TEAC. Los datos se analizaron mediante ANAVA (p=0,05) considerando como factores campaña y variedad. Las medias de PFT variaron entre 57800 y 15008µg de ácido gálico g-1 de muestra seca, para Malbec y Torrontés Riojano respectivamente. Los extractos de Malbec resultaron significativamente superiores en PFT, DPPH y FRAP a los de Torrontés Riojano. Únicamente la actividad antioxidante medida por TEAC no mostró diferencia entre los extractos de Malbec y el extracto de Torrontés de la campaña 2018.
It is important to move forward in the search for sources of phenolic compounds with antioxidant activity in abundant and renewable materials, such as the residues of the wine industry. According to statistical data from the OIV (International Organization of Vine and Wine) Argentina is currently the fifth world producer of wines. In the province of Catamarca this crop is located mainly in the western region, due to its climatic and edaphic conditions suitable for its production. According to the National Institute of Viticulture, in 2015 in the province of Catamarca, 14,746,900 kg of grapes were produced, almost all of this production was destined for the production of wines and musts. The winemaking process generates between 25 and 30% of waste from the total production. In this work the phenolic content and the antioxidant activity of extracts obtained from pomace of the Malbec and Torrontés Riojano grape varieties (Vitis vinífera L.) were determined. The pomace extracted during the winemaking process was studied after being pressed in the municipal winery “Vinos de Hualfín” belonging to the 2017 and 2018 campaigns. Hydrothermal extracts were prepared from the two varieties. The PFT concentration was determined by the Folin-Ciocalteau method and DPPH, FRAP and TEAC were evaluated for antioxidant activity. The data were analyzed using ANAVA (p = 0.05) considering campaign and variety factors. The PFT means varied between 57800 and 15008µg of gallic acid g-1 of sample, for Malbec and Torrontés Riojano respectively. Malbec extracts were significantly higher in PFT, DPPH and FRAP than in Torrontés Riojano. Only the antioxidant activity measured by TEAC showed no difference between Malbec extracts and Torrontés extract from the 2018 campaign.
Fil: Segovia, Adrian Federico. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Gomez, Patricia E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lorenzo, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Olivera, Luciana G.. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Delgado, Antonella V.. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description Resulta importante avanzar en la búsqueda de fuentes de compuestos fenólicos con actividadantioxidante en materiales abundantes y renovables, tales como los residuos de la industriavitivinícola. Según datos estadísticos de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino)Argentina es actualmente el quinto productor mundial de vinos. En la provincia de Catamarca estecultivo se localiza principalmente en la región oeste, debido a las condiciones climáticas y edáficas adecuadas para su producción. Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el año 2015 en la provincia de Catamarca se produjeron 14.746.900 kg de uva, casi la totalidad de esta producción fue destinada para la elaboración de vinos y mostos. El proceso de vinificación genera entre 25 a 30 % de residuos del total de la producción. En este trabajo se determinó el contenido fenólico y la actividad antioxidante de extractos obtenidos a partir de orujo de las variedades Malbec y Torrontés Riojano de vid (Vitis vinífera L.). Se estudió el orujo extraído del proceso de vinificación en la bodega Municipal Vinos de Hualfín, durante las campañas 2017 y 2018. Se prepararon extractos hidrotérmicos a partir de los orujos de las dos variedades. Se determinó la concentración polifenoles totales (PFT) por el método de Folin?Ciocalteau. La actividad antioxidante se evaluó por los ensayos de DPPH, FRAP y TEAC. Los datos se analizaron mediante ANAVA (p=0,05) considerando como factores campaña y variedad. Las medias de PFT variaron entre 57800 y 15008µg de ácido gálico g-1 de muestra seca, para Malbec y Torrontés Riojano respectivamente. Los extractos de Malbec resultaron significativamente superiores en PFT, DPPH y FRAP a los de Torrontés Riojano. Únicamente la actividad antioxidante medida por TEAC no mostró diferencia entre los extractos de Malbec y el extracto de Torrontés de la campaña 2018.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175243
Segovia, Adrian Federico; Gomez, Patricia E.; Lorenzo, María Emilia; Olivera, Luciana G.; Delgado, Antonella V.; Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano; Universidad Nacional de Catamarca; Revista del Cizas; 20; 1-2; 11-2019; 7-17
1515-0453
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175243
identifier_str_mv Segovia, Adrian Federico; Gomez, Patricia E.; Lorenzo, María Emilia; Olivera, Luciana G.; Delgado, Antonella V.; Determinación de polifenoles totales y actividad antioxidante en orujo de vid de las variedades malbec y torrontés riojano; Universidad Nacional de Catamarca; Revista del Cizas; 20; 1-2; 11-2019; 7-17
1515-0453
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agrarias.unca.edu.ar/revista-del-cizas/#1599258289076-27847166-b070
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269917618896896
score 13.13397