Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña
- Autores
- Marrero, Hugo Javier; Zalba, Sergio Martín; Carpintero, Diego Leonardo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los insectos habitan múltiples micro-ambientes y tienen nichos tróficos muy variados, razón por la cual existen diversas alternativas para su detección. En este trabajo se testeo el uso de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres sobre un pastizal de montaña, procurando la técnica o la combinación de técnicas que mejor representara la diversidad del grupo y que insumiera el menor esfuerzo, de manera de optimizar acciones de monitoreo. El trabajo se realizó durante las cuatro estaciones del año, sobre cuatro niveles altitudinales en la ladera del Cerro Curamalal (provincia de Buenos Aires) usando trampas de caída, red entomológica, trampa de luz y captura manual. La red entomológica resultó la técnica más eficiente, seguida por las trampas de caída, la captura manual y la trampa de luz. La combinación de captura manual y red entomológica rindieron los mejores resultados en términos de representación de la diversidad de heterópteros en el área de estudio. Se determinó además que la época de primavera-verano y los estratos intermedios de altura concentran la mayor diversidad específica del grupo.
Insects thrive in multiple micro-habitats and correspond to diverse trophic niches which is why there are multiple and diverse alternatives for their sampling. In this study we tested different techniques for capturing terrestrial heteropterans in a mountain grassland searching for the technique or combination of techniques that best represented this group´s biodiversity in the area. Sampling took place during all four seasons at four altitudinal levels on the Curamalal hill (Buenos Aires province) and we compared pit-fall traps, entomological net, light traps, and manual capture. When considering each technique separately, entomological nets rendered the best performance, followed by pit-fall traps, manual capture and light traps. The combination of entomological net and manual capture resulted in the best representation of heteropteran diversity in the study area. Spring and summer and intermediate heights on the hills concentrate the highest species diversity in this group of insects.
Fil: Marrero, Hugo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Zalba, Sergio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Carpintero, Diego Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina - Materia
-
Heterópteros
Técnicas de captura
Pastizal de montaña
Monitoreo de biodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77717
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e359892b086e9d3814d2578140bc7d22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77717 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montañaMarrero, Hugo JavierZalba, Sergio MartínCarpintero, Diego LeonardoHeterópterosTécnicas de capturaPastizal de montañaMonitoreo de biodiversidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los insectos habitan múltiples micro-ambientes y tienen nichos tróficos muy variados, razón por la cual existen diversas alternativas para su detección. En este trabajo se testeo el uso de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres sobre un pastizal de montaña, procurando la técnica o la combinación de técnicas que mejor representara la diversidad del grupo y que insumiera el menor esfuerzo, de manera de optimizar acciones de monitoreo. El trabajo se realizó durante las cuatro estaciones del año, sobre cuatro niveles altitudinales en la ladera del Cerro Curamalal (provincia de Buenos Aires) usando trampas de caída, red entomológica, trampa de luz y captura manual. La red entomológica resultó la técnica más eficiente, seguida por las trampas de caída, la captura manual y la trampa de luz. La combinación de captura manual y red entomológica rindieron los mejores resultados en términos de representación de la diversidad de heterópteros en el área de estudio. Se determinó además que la época de primavera-verano y los estratos intermedios de altura concentran la mayor diversidad específica del grupo.Insects thrive in multiple micro-habitats and correspond to diverse trophic niches which is why there are multiple and diverse alternatives for their sampling. In this study we tested different techniques for capturing terrestrial heteropterans in a mountain grassland searching for the technique or combination of techniques that best represented this group´s biodiversity in the area. Sampling took place during all four seasons at four altitudinal levels on the Curamalal hill (Buenos Aires province) and we compared pit-fall traps, entomological net, light traps, and manual capture. When considering each technique separately, entomological nets rendered the best performance, followed by pit-fall traps, manual capture and light traps. The combination of entomological net and manual capture resulted in the best representation of heteropteran diversity in the study area. Spring and summer and intermediate heights on the hills concentrate the highest species diversity in this group of insects.Fil: Marrero, Hugo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Zalba, Sergio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Carpintero, Diego Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaTellus2008-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77717Marrero, Hugo Javier; Zalba, Sergio Martín; Carpintero, Diego Leonardo; Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña; Tellus; BioScriba; 1; 1; 6-2008; 3-91850-4639CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioscriba.org.ar/v1n1.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioscriba.org.ar/volumenes/v1n1/Marreroetal2008.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77717instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:35.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña |
title |
Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña |
spellingShingle |
Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña Marrero, Hugo Javier Heterópteros Técnicas de captura Pastizal de montaña Monitoreo de biodiversidad |
title_short |
Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña |
title_full |
Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña |
title_fullStr |
Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña |
title_full_unstemmed |
Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña |
title_sort |
Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marrero, Hugo Javier Zalba, Sergio Martín Carpintero, Diego Leonardo |
author |
Marrero, Hugo Javier |
author_facet |
Marrero, Hugo Javier Zalba, Sergio Martín Carpintero, Diego Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Zalba, Sergio Martín Carpintero, Diego Leonardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Heterópteros Técnicas de captura Pastizal de montaña Monitoreo de biodiversidad |
topic |
Heterópteros Técnicas de captura Pastizal de montaña Monitoreo de biodiversidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los insectos habitan múltiples micro-ambientes y tienen nichos tróficos muy variados, razón por la cual existen diversas alternativas para su detección. En este trabajo se testeo el uso de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres sobre un pastizal de montaña, procurando la técnica o la combinación de técnicas que mejor representara la diversidad del grupo y que insumiera el menor esfuerzo, de manera de optimizar acciones de monitoreo. El trabajo se realizó durante las cuatro estaciones del año, sobre cuatro niveles altitudinales en la ladera del Cerro Curamalal (provincia de Buenos Aires) usando trampas de caída, red entomológica, trampa de luz y captura manual. La red entomológica resultó la técnica más eficiente, seguida por las trampas de caída, la captura manual y la trampa de luz. La combinación de captura manual y red entomológica rindieron los mejores resultados en términos de representación de la diversidad de heterópteros en el área de estudio. Se determinó además que la época de primavera-verano y los estratos intermedios de altura concentran la mayor diversidad específica del grupo. Insects thrive in multiple micro-habitats and correspond to diverse trophic niches which is why there are multiple and diverse alternatives for their sampling. In this study we tested different techniques for capturing terrestrial heteropterans in a mountain grassland searching for the technique or combination of techniques that best represented this group´s biodiversity in the area. Sampling took place during all four seasons at four altitudinal levels on the Curamalal hill (Buenos Aires province) and we compared pit-fall traps, entomological net, light traps, and manual capture. When considering each technique separately, entomological nets rendered the best performance, followed by pit-fall traps, manual capture and light traps. The combination of entomological net and manual capture resulted in the best representation of heteropteran diversity in the study area. Spring and summer and intermediate heights on the hills concentrate the highest species diversity in this group of insects. Fil: Marrero, Hugo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Zalba, Sergio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Carpintero, Diego Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina |
description |
Los insectos habitan múltiples micro-ambientes y tienen nichos tróficos muy variados, razón por la cual existen diversas alternativas para su detección. En este trabajo se testeo el uso de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres sobre un pastizal de montaña, procurando la técnica o la combinación de técnicas que mejor representara la diversidad del grupo y que insumiera el menor esfuerzo, de manera de optimizar acciones de monitoreo. El trabajo se realizó durante las cuatro estaciones del año, sobre cuatro niveles altitudinales en la ladera del Cerro Curamalal (provincia de Buenos Aires) usando trampas de caída, red entomológica, trampa de luz y captura manual. La red entomológica resultó la técnica más eficiente, seguida por las trampas de caída, la captura manual y la trampa de luz. La combinación de captura manual y red entomológica rindieron los mejores resultados en términos de representación de la diversidad de heterópteros en el área de estudio. Se determinó además que la época de primavera-verano y los estratos intermedios de altura concentran la mayor diversidad específica del grupo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77717 Marrero, Hugo Javier; Zalba, Sergio Martín; Carpintero, Diego Leonardo; Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña; Tellus; BioScriba; 1; 1; 6-2008; 3-9 1850-4639 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77717 |
identifier_str_mv |
Marrero, Hugo Javier; Zalba, Sergio Martín; Carpintero, Diego Leonardo; Eficiencia relativa de distintas técnicas de captura de heterópteros terrestres en un pastizal de montaña; Tellus; BioScriba; 1; 1; 6-2008; 3-9 1850-4639 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioscriba.org.ar/v1n1.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioscriba.org.ar/volumenes/v1n1/Marreroetal2008.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tellus |
publisher.none.fl_str_mv |
Tellus |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980157757849600 |
score |
12.993085 |